Argentina Carnes

Tips Recetas Consejos

Que Carnes Son Consideradas Rojas?

Que Carnes Son Consideradas Rojas
Tanto las carnes rojas como las blancas constituyen un excelente aporte de proteínas de alta calidad y por este motivo su consumo es importante de cara a mantener una dieta equilibrada. Además de las proteínas, aportan minerales y vitaminas esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Las carnes rojas hacen referencia a carne de vacuno, buey, caballo y a carne de caza (perdiz, codorniz, etc. ), incluso a vísceras. La carne considerada o llamada blanca es la carne de pollo, pavo o conejo.

La carne de cordero o cerdo puede variar en coloración, siendo roja o blanca dependiendo de la edad del animal o de la parte del cuerpo. Las carnes rojas y las vísceras contienen más cantidad de hierro que las blancas. También contienen en general más grasa y mayor cantidad de purinas.

  1. Las purinas son un producto de degradación de las proteínas y contribuyen a la formación de acido úrico, de ahí que los enfermos de gota deban abstenerse del consumo elevado de carne roja, ya que al tener cristales de ácido úrico en las articulaciones padecen artritis o inflamación de las articulaciones y el consumo elevado de carne roja puede empeorar estas patologías;

La mayor cantidad de grasa y sangre de la carne roja le da a ésta más sabor y la hace más sabrosa, que por ejemplo la carne de pollo. En términos generales, se recomienda el consumo de tres o cuatro raciones por semana de carne, permitiéndose que sea carne roja tres o cuatro veces al mes.

Se considera más saludable el consumo de carne blanca, ya que ésta posee similar valor nutricional pero contiene menos grasa y menos purinas, que consumidas en exceso se relacionan directamente con la aparición de enfermedades cardiovasculares.

Dr. Alfonso Pérez. Médico y director de equipo de EAP Roselló (CAPSE – Hospital Clínico de Barcelona).

¿Cuáles son las carnes rojas y cuáles no?

En el mundo culinario, se denomina carne roja a la carne que presenta un color rojo o rosado cuando aún está cruda. Esta definición excluye a las carnes denominadas blancas, entre las que se encuentran el pollo y los pescados. Pero esta no es una definición científica, por lo tanto existen varias maneras de clasificar las carnes entre rojas o blancas.

En algunos casos, se considera carne roja a la carne de un animal de determinada edad. Por ejemplo, la carne del cerdo se considera roja cuando el animal es adulto , pero se clasifica como blanca cuando todavía es joven.

Otras veces, la clasificación se realiza por el corte de la pieza dentro del animal; así, el solomillo se considera carne roja mientras el lomo se denomina como carne blanca. El ámbito nutricional maneja una definición más amplia que el culinario. En nutrición se consideran carnes rojas a todas las carnes de los mamíferos , sin importar el color de la carne.

  • Pero hay un parámetro que une ambas visiones (culinaria y nutricional);
  • En definitiva, lo que determina el color rojizo de la carne es la concentración de mioglobina;
  • La carne blanca del pollo no llega al 0;

05 % de mioglobina mientras que el cerdo y el filete de vaca llegan al 0. 1 % y la de ternera alcanza el 1. 0 %.

¿Qué carne es blanca?

Para la clasificación de la carne de pescado, véase Pescado blanco. La carne de pollo es la más consumida de entre las carnes blancas. La carne blanca es aquella que, en contraposición a la carne roja , presenta una coloración menos rojiza. Desde el punto de vista de nutrición se considera carne blanca toda aquella que no procede de mamíferos. [ cita requerida ].

¿Qué parte del cerdo es carne roja?

Todas las carnes contienen proteínas de excelente calidad y una buena cantidad y variedad de vitaminas y minerales. Además, el consumo moderado de este grupo de alimentos contribuye a un buen estado de salud y al crecimiento y desarrollo de los tejidos, así como a la prevención de enfermedades como la anemia y la desnutrición.

  • Cuando se habla de carnes rojas -de consumo limitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, se hace referencia a la carne de vacuno mayor (vaca, buey y toro), de caza (también menor: liebre, perdiz, pichón, codorniz…) y las vísceras;

Las carnes de pollo, pavo o conejo son consideradas blancas. ¿Y el cordero y el cerdo? Se clasifican en función de su edad, alimentación y, cuando el animal es adulto, de la pieza: el solomillo de un animal adulto se considera roja, mientras que el lomo atiende a la clasificación de carne blanca.

  • Carne al horno jugosa, ¿cómo hacerla?

¿Qué tipo de carne es el cerdo roja o blanca?

No se puede realizar un nuevo pedido desde su país. Ukraine > Blog > Salud > La OMS considera a la carne de cerdo como una carne blanca por su bajo contenido graso : Que Carnes Son Consideradas Rojas La carne de cerdo se ha considerado tradicionalmente como una carne roja, pero hay una serie de factores tanto estructurales, como nutricionales y organolépticos que hacen que esté muy próxima a las carnes blancas. De hecho, la carne de cerdo ha sido denominada “carne blanca” recientemente por la OMS, citando: “Las llamadas carnes rojas (vacuno y ovino/caprino) y carnes blancas (porcino y aves de corral) ofrecen diversas propiedades positivas y una gama de sabores y texturas”.

Tradicionalmente, las carnes se han clasificado en carnes blancas y carnes rojas. El color de la carne depende de la cantidad de mioglobina y hemoglobina presente en los mús¬culos del animal. Las carnes blancas contienen menos mioglobina y hemoglobina que las carnes rojas.

Nutricionalmente, el diferenciador fundamental entre las carnes es la cantidad y calidad de la grasa que contienen. La mioglobina es una proteína presente en las fibras musculares y que es la encargada de transportar el oxígeno necesario para el funcionamiento del músculo.

  • Está compuesta por un grupo hemo y un átomo de hierro y su función es el almacenamiento de oxígeno;
  • La forma química natural, mioglobina, presenta un color rojo púrpura, que se transforma en rojo brillante cuando se oxigena, la oximioglobina;

En cambio, cuando sufre una oxidación del hierro presente en su composición, de Fe II a Fe III, pasa a metamioglobina y adquiere un color parduzco. Por este motivo, el color de la carne varía también según la parte muscular de procedencia. Por ejemplo, la carne procedente de las extremidades es más oscura que la de otras piezas musculares, como el lomo.

  1. En muchos casos el color de la carne está relacionado con la cantidad de grasa del animal;
  2. Por ejemplo, el buey o la vaca presentan más grasa que otras carnes y a su vez son muy rojas, pero hay excepciones como la carne de ciervo, que aun considerándose roja es baja en grasa;

Si atendemos a la composición de la carne de cerdo podemos destacar algunos aspectos, como su escaso contenido en grasa que, dependiendo del corte, puede ser inferior al 2%. Además, la composición de la grasa es diferente a la de vacuno y ovino. La proporción de ácidos grasos saturados es menor (alrededor del 35% frente a 45-46%), la de monoinsaturados (ácido oleico) es similar (38%), y la de poliinsaturados es mayor (17-18% frente a 5-6%).

Todo ello hace que, por su buen perfil lipídico, sea mejor desde el punto de vista del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Otro de los aspectos que tradicionalmente ha preocupado a la hora de elegir carne de cerdo es el colesterol.

La concentración de colesterol es inferior a la de vacuno u ovino (60 mg/100g frente a 70-90). Otro motivo más para considerar que es adecuada desde el punto de vista cardiosaludable. La concentración de vitaminas B1 (tiamina) y B6 (piridoxina) es superior a la de vacuno u ovino.

  1. Estas vitaminas tienen importantes funciones en el organismo, son necesarias para el metabolismo y aprovechamiento energético de los carbohidratos y las proteínas;
  2. Por ello, su carencia se relaciona con todo tipo de desórdenes nerviosos, musculares, etc;
See also:  Carnes Que Estriñen?

El resto de vitaminas están en concentraciones similares. El alto valor biológico de las proteínas es igual al de las carnes rojas. La concentración de minerales es similar a la de otras carnes, salvo el hierro, que es inferior, al tener una menor proporción de fibras rojas.

¿Cuál es la carne blanca más saludable?

¿Qué carnes son las más saludables? – Según la Organización Mundial de la Salud, una buena alimentación debe estar compuesta, fundamentalmente, por alimentos de origen vegetal, crudos y cocinados, cereales, legumbres y semillas. Además, para que esta sea completamente equilibrada, debemos introducir proteínas, que puede provenir tanto de origen animal como vegetal. En esta línea, la OMS también recomienda reducir el consumo de carnes rojas a una vez por semana. Según un informe publicado por este organismo internacional, las carnes rojas y las procesadas contienen una serie de compuestos (ácidos grasos saturados, sal, colesterol y nitritos) que favorecen el riesgo de padecer ciertas enfermedades cardiovasculares y, en determinados casos, incluso cáncer.

Llegados a este punto, aquellas personas que mantengan una dieta omnívora, se preguntarán cuales son las carnes más saludables y cuál es la frecuencia con la que debe comerse. Sin embargo, como en todo, hay carnes y carnes.

Por ello aquellas que sí podemos consumir son la ternera magra, el buey o el caballo , que aportan menor cantidad de grasa y alto valor en proteínas, hierro, zinc, fósforo, potasio y vitamina B12. Este tipo de carnes rojas son buenas debido a su aporte de hierro.

Por otro lado, tenemos las carnes blancas que son las más recomendadas en las dietas omnívoras. Estas serían la carne de conejo, de pollo y pavo. Al igual que las anteriores, tienen alto valor biológico, pero menos grasas saturadas y colesterol.

Si quieres mantener una adecuada dieta saludable se recomienda consumir carne blanca de 3 a 4 veces a la semana, combinándola con otras fuentes de proteínas como el pescado blanco y azul, los huevos y las legumbres. De hecho, la carne de pollo es una de las más consumidas, 13,87kg por persona al año, no sólo por su precio económico, si no, porque es una de las más saludables y de las que menos grasas contiene. No obstante, hay cortes que son más hipocalóricos que otros, como por ejemplo la pechuga. El pollo es una fuente rica de proteínas, hierro, fósforo y magnesio. Por otra parte, el pavo es una de las carnes más magras que podemos encontrar en el mercado, solo contiene un 2,2% de grasa y la mayoría se encuentra en la piel.

¿Cuántas veces a la semana se puede comer pollo?

La carne, en todas sus variantes, es uno de los pilares de las dietas tradicionales. El aporte nutricional que tienen la carne vacuna, el cerdo y el pollo hace que sean necesarias para mantener un cuerpo saludable y en buen funcionamiento, al igual que para prevenir la aparición de algunos trastornos relacionados a la falta de ciertos nutrientes.

No obstante, al momento de elegir qué comer y cómo hacerlo es importante tener en cuenta las recomendaciones de los especialistas en relación a las cantidades de cada una. La carne vacuna en Argentina es uno de los principales productos de cualquier comida.

De hecho, es uno de los países donde más carne se consume a nivel mundial. Sin embargo, es uno alimento que se recomienda regular, dado que su ingesta en exceso puede ser perjudicial para el organismo. Las proteínas de la carne son de alta calidad nutricional, entre sus propiedades se encuentran la vitamina B12, zinc, hierro y aminoácidos importantes para la formación de nuevos tejidos.

Además consumir este tipo de carne aporta efectos positivos en el corazón y la depresión ayudando a la función cognitiva. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se debe consumir carne roja al menos una vez a la semana.

En este sentido, es importante que la pieza sea completa y no procesada, lo cual implica evitar hamburguesas o porciones que contengan una combinación de carnes. Además, la cantidad de carne recomendada es de entre 100 y 150 gramos por porción, hasta un máximo de 500 gramos a la semana.

Siempre es importante tener en cuenta que el exceso de consumo de carne roja puede provocar algunas consecuencias para el organismo, como dificultar el tránsito intestinal, deshidratación o fatiga. La carne de cerdo por años fue considerada un alimento nocivo para la salud, por el exceso de grasas que contiene.

Por eso, no se lo solía incluir en un plan de alimentación regular, con tendencia a ser saludable. Pero estas afirmaciones se remontan a unos 30 años atrás, cuando la alimentación de los animales era deficiente y perjudicial, tanto para su salud como para los consumidores de su carne.

Sin embargo, progresivamente empezó a ser utilizado como proveedor de carne para consumo y así fueron mejorando la genética, la alimentación y los sistemas productivos. A partir de esas modificaciones, se pudo lograr una reducción de la grasa en un 30%, lo cual ha permitido que la carne de cerdo se incluya en dietas como un producto sano y adecuado.

Es importante tener en cuenta que, al igual que sucede con cualquier otro tipo de carne, el porcentaje de grasa varía en función del corte que se elija. Es por eso que se recomienda seleccionar cortes magros y, además, quitarles todo el exceso de grasa que tengan externamente.

  • Cabe mencionar, además, que la carne de cerdo aporta un 60 % de grasas insaturadas beneficiosas para el organismo, mientras que la carne de vaca tiene un 55% de insaturadas y el cordero un 47 %;
  • Asimismo, al no ser rumiantes los cerdos no fabrican grasas trans -grasas relacionadas con el aumento del colesterol sanguíneo- y que si están presentes en la carne de vaca;

Con respecto al colesterol, la carne magra de cerdo aporta entre 40 a 60 miligramos de colesterol por bife de 100 gramos una cantidad similar al resto de las carnes magras (pollo, carne de ternera y cordero). Para tener una referencia, una dieta saludable incluye el consumo de hasta 300 mg de colesterol por día.

  1. Además, el cerdo aporta proteínas de alto valor biológico, hierro, vitaminas y minerales al igual que otras carnes, al tiempo que tiene un alto aporte de potasio y bajo contenido de sodio;
  2. Así, es posible concluir que la carne de cerdo es saludable y puede ser incluída dentro de un plan de alimentación saludable 1 o 2 veces por semana;
See also:  Que Sartenes Se Usan Para Parrilla De Induccion?

Por último, el pollo es otra de las carnes que se suele incluir dentro de las dietas regulares, dado que aporta proteínas, pero también selenio y vitamina B6, necesaria para mantener una buena salud cardíaca. Según indican los especialistas, es un alimento que se puede consumir a diario, debido a los nutrientes que aporta y la facilidad que el organismo tiene para digerirlo.

Así, la cantidad recomendada son doscientos gramos al día, para quienes no consumen otros tipos de carne. No obstante, en una dieta estándar se aconseja incluir también cerdo y carne vacuna, por lo que se podría decir que el pollo debe estar presente entre dos y tres veces a la semana.

Es importante tener en cuenta, además, que más de 500 gramos -sin la piel- en una misma comida es una cantidad excesiva de pollo, por lo que se aconseja siempre mantenerse por debajo de ese nivel. Más allá de todo lo explicado, siempre se debe tener en cuenta que una alimentación saludable implica la incorporación de todos los grupos alimentarios como ser cereales, frutas y verduras, lácteos, huevos y carnes en proporciones adecuadas..

¿Cuál es la carne más dañina para el ser humano?

Borrego u oveja – No obstante, la más dañina para el ser humano es la carne de borrego u oveja. Son las que más grasas contienen y además son un tipo de grasas saturadas que aumentan considerablemente los niveles de colesterol malo en caso de un consumo recurrente. Chuletas de borrego En definitiva, debemos tener en cuenta que ningún tipo de carne es mala para la salud si se consume de forma equilibrada. Aunque las blancas son más saludables que las rojas; pero podemos complementarla en nuestra dieta semanal. Es más, incorporar carne al organismo resulta fundamental para gozar de una buena salud. En este sentido, personas que sigue una dieta vegana, a veces necesitan ingerir suplementos de vitamina B12, ya que es un micronutriente propio de la carne y esencial para el metabolismo.

¿Por qué es malo comer carne de cerdo?

Por la investigación realizada, se pudo confirmar que un gran número de personas relaciona el consumo de carne de cerdo con enfermedades e infecciones graves como la cisticercosis y la triquinosis; estas infecciones surgen por consumir carne contaminada de las larvas Taenia solium y Trichinella spiralis que causan, en.

¿Qué tipo de carne es el atún?

Los peces más vagos – Llegados a este punto se habrán acordado de los lenguados o peces similares cuya carne es blanca. En efecto, esos peces no dan un palo al agua, son lo que en inglés se denomina depredadores sit and wait , porque se “sientan” a esperar.

Durante la mayor parte del tiempo permanecen sobre el sustrato, quietos, mimetizados con el fondo o semicubiertos con partículas de arena o fango. Pasan así inadvertidos por sus posibles presas. Los ojos de los peces planos se encuentran en uno de los lados de la cabeza mirando hacia arriba.

Cuando ven que pasa alguna posible presa por encima, realizan un movimiento veloz, como un latigazo, se lanzan hacia ella. Si tienen suerte, la capturan. Lo interesante es que los músculos que ejecutan ese movimiento no utilizan oxígeno, son anaerobios, músculos que obtienen su energía (el ATP) únicamente de la glucolisis, sin completarse, por lo tanto, la ruta estándar del metabolismo aerobio –a través del ciclo de Krebs y la cadena respiratoria en el interior de las mitocondrias– característico de otros tejidos. Que Carnes Son Consideradas Rojas Lenguado fresco. Shutterstock / seeshooteatrepeat La glucolisis es una vía muy rápida aunque ineficiente. Proporciona energía a gran velocidad, que es de lo que se trata en este caso. Surte de ATP a músculos rápidos y por eso la utiliza el lenguado para atrapar a sus presas.

Así pues, como no es necesario un aporte permanente de oxígeno, no hace falta que llegue mucha sangre a esa musculatura. A ello se debe que los peces planos y especies con un modo de vida similar tengan la carne tan blanca.

La carne de los atunes es roja; la de los peces planos, blanca, apenas sangra al cortarla. Esas diferencias obedecen al modo de vida de las especies. No son caprichosas, como no lo son gran parte de los fenómenos de la naturaleza, aunque creamos lo contrario..

¿Qué tipo de carne es la de pollo?

Noticias relacionadas –

  • Puré de patatas relleno, irresistible receta de aprovechamiento
  • Nachos con chili con carne fácil, receta paso a paso
  • Dónde comer los mejores chuletones de Madrid
  • SUA, nuevo templo carnívoro con el sello del grupo Triciclo

No es raro oír hablar de si la carne roja esto, de si la carne blanca esto otro, que si una es buena para la anemia, que si la otra lo es para cuando tienes el colesterol alto , pero es fácil que no tengamos muy claro a qué tipo pertenecen algunas carnes y tampoco es intuitivo saber cuáles son las diferencias entre carne roja y carne blanca, así para los que aún estéis un poco perdidos con el tema, en este post lo vamos a aclarar. Cuando se habla de carne roja , de lo que se está hablando es de carne que puede ser de vacuno -ternera, vaca, buey, toro-, de caza -jabalí, liebre, perdiz-, o vísceras -hígado, riñones-. El pollo, el pavo y el conejo se consideran carne blanca. Y ahora estáis pensando que me he olvidado del cerdo y del cordero, pues bien, es que la carne de estos animales puede ser roja o blanca, dependiendo de la edad -carne blanca los animales jóvenes y roja los adultos-, de la alimentación o, en el caso del cerdo, depende también del corte que estemos considerando, por ejemplo, el solomillo de cerdo se considera carne roja, pero en cambio el lomo, se considera carne blanca.

¿Por qué la carne roja hace daño al riñón?

Al comer abundante proteína de origen animal ( carne, huevos, leche y derivados), el cuerpo la metaboliza aumentando los niveles de ácido y los órganos responsables de eliminar este exceso son los propios riñones ; si esta situación dietética es habitual y perdura en el tiempo, puede provocar daños irreparables.

¿Qué partes del cerdo se considera carne blanca?

Cuando pensamos en nuestra alimentación y en nuestra salud, debemos tener claro qué carnes son rojas y qué otras son blancas para tener un conocimiento exacto de qué nos estamos alimentando. Debemos saber que tanto las carnes blancas como las rojas tienen sus ventajas: un alto contenido proteico, vitaminas y minerales, y así, nos ayudan a mejorar el estado de salud, contribuyendo, entre otras cosas, a la formación de tejidos. Pues, hoy, desde el Matadero Frigorífico El Navazo os contamos que los productos cárnicos que salen del cerdo os proporcionan todas estas ventajas.

Os explicamos: sabemos que el color de la carne depende de los niveles de mioglobina presente en el animal y que ésta, es una proteína presente en las fibras musculares. Pues bien; aunque la Organización Mundial para la Salud (OMS) estableció hace unos años que el cerdo es un tipo de carne blanca, esta afirmación en la actualidad no se considera correcta.

See also:  Cómo Hacer Una Parrilla De Ladrillo?

Entonces os preguntaréis… la carne de cerdo ¿alguna vez es blanca y otra vez es roja?. Aunque os extrañe: así es. En el caso del porcino, esta clasificación depende de la edad del animal, la alimentación que haya tenido y la pieza que se vaya a consumir.

Por ejemplo, el solomillo es una carne roja mientras que el lomo es blanca. O, por ejemplo, cuando se trata de un cerdo joven o un lechón, su carne se considera carne blanca y tiene menor contenido de hierro en su composición que la carne roja.

Por lo tanto, del cerdo puedes conseguir aquellos beneficios alimentarios según tus necesidades, dependiendo de la pieza de carne que consumas. En el Matadero Frigorífico El Navazo sabemos que muchos especialistas en nutrición afirman que la carne de cerdo cuando es blanca, concede aportes de microorganismos de forma equilibrada gracias a los procesos que se producen dentro del cuerpo, entre los que se encuentran la fácil absorción, rápida digestión y un menor gasto enzimático , pero también han afirmado que cuando la pieza del cerdo es considerada carne roja, como el solomillo, o se trate de un cerdo adulto que haya tenido cierta alimentación, es igualmente necesaria para el cuerpo humano porque contiene más hierro que la carne blanca, hierro que se encuentra en las fibras musculares del animal.

Por ello, desde el Matadero Frigorífico El Navazo nos gusta recordar los beneficios de la carne de cerdo , que como ya hemos comentado en alguna ocasión, dónde se centran las vitaminas B1 y B6. Además del bajo nivel de colesterol, la cantidad de grasa es diferente y los ácidos grasos son similares, por ejemplo a los de la carne del pollo.

En el Matadero Frigorífico El Navazo somos un equipo profesional joven y dinámico con ganas de trabajar  por vuestra salud  y bienestar..

¿Qué tipo de carne es el jamón?

El jamón o jamón curado es un producto cárnico elaborado con la extremidad posterior del cerdo, sometida al proceso de salazón y posterior curado-maduración. En función de la raza y de la alimentación que reciben los animales, podemos clasificar el jamón como blanco curado o ibérico.

¿Qué tipo de carne es el pescado?

Las carnes rojas incluyen las de vaca, de ternera, de cordero, de carnero, de caballo, de cabra y de avestruz, y esto incluye los embutidos preparados con estas carnes, mientras que las carnes blancas son las de pollo, pato, pavo, ganso y los pescados.

¿Qué hace la carne roja en el cuerpo?

Los efectos de la carne en nuestro organismo pueden provocar aumento del colesterol y grasas saturadas, riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares, gota o incluso cáncer. Numerosos estudios demuestran la relación entre el consumo excesivo de carne roja y diversas dolencias y, en los últimos meses, los medios de comunicación se han hecho eco de diferentes informes que refrendan esta tesis. Por ejemplo, la  Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard publicaba recientemente una investigación  con unas duras conclusiones: cada ración extra de carne roja sin procesar (filetes de cerdo, de ternera o hamburguesas)  aumenta un 13% el riesgo de morir prematuramente  y comerla procesada (perritos calientes, beicon o salchichas) hasta un 20%.

¿Qué parte del cerdo es carne blanca?

Cuando pensamos en nuestra alimentación y en nuestra salud, debemos tener claro qué carnes son rojas y qué otras son blancas para tener un conocimiento exacto de qué nos estamos alimentando. Debemos saber que tanto las carnes blancas como las rojas tienen sus ventajas: un alto contenido proteico, vitaminas y minerales, y así, nos ayudan a mejorar el estado de salud, contribuyendo, entre otras cosas, a la formación de tejidos. Pues, hoy, desde el Matadero Frigorífico El Navazo os contamos que los productos cárnicos que salen del cerdo os proporcionan todas estas ventajas.

  • Os explicamos: sabemos que el color de la carne depende de los niveles de mioglobina presente en el animal y que ésta, es una proteína presente en las fibras musculares;
  • Pues bien; aunque la Organización Mundial para la Salud (OMS) estableció hace unos años que el cerdo es un tipo de carne blanca, esta afirmación en la actualidad no se considera correcta;

Entonces os preguntaréis… la carne de cerdo ¿alguna vez es blanca y otra vez es roja?. Aunque os extrañe: así es. En el caso del porcino, esta clasificación depende de la edad del animal, la alimentación que haya tenido y la pieza que se vaya a consumir.

Por ejemplo, el solomillo es una carne roja mientras que el lomo es blanca. O, por ejemplo, cuando se trata de un cerdo joven o un lechón, su carne se considera carne blanca y tiene menor contenido de hierro en su composición que la carne roja.

Por lo tanto, del cerdo puedes conseguir aquellos beneficios alimentarios según tus necesidades, dependiendo de la pieza de carne que consumas. En el Matadero Frigorífico El Navazo sabemos que muchos especialistas en nutrición afirman que la carne de cerdo cuando es blanca, concede aportes de microorganismos de forma equilibrada gracias a los procesos que se producen dentro del cuerpo, entre los que se encuentran la fácil absorción, rápida digestión y un menor gasto enzimático , pero también han afirmado que cuando la pieza del cerdo es considerada carne roja, como el solomillo, o se trate de un cerdo adulto que haya tenido cierta alimentación, es igualmente necesaria para el cuerpo humano porque contiene más hierro que la carne blanca, hierro que se encuentra en las fibras musculares del animal.

Por ello, desde el Matadero Frigorífico El Navazo nos gusta recordar los beneficios de la carne de cerdo , que como ya hemos comentado en alguna ocasión, dónde se centran las vitaminas B1 y B6. Además del bajo nivel de colesterol, la cantidad de grasa es diferente y los ácidos grasos son similares, por ejemplo a los de la carne del pollo.

En el Matadero Frigorífico El Navazo somos un equipo profesional joven y dinámico con ganas de trabajar  por vuestra salud  y bienestar..

¿Qué daño hace la carne roja?

Según los Institutos Nacionales de la Salud, comer carne roja aumenta el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, diabetes y ciertos tipos de cáncer, e incluso puede quitarte años de vida.

¿Cómo elegir una carne roja?

Si está fresca tendrá un tono rojo brillante, como el de una cereza. Si su color es muy café o negruzco, el corte ya no tiene la textura fresca que necesitas. Elige siempre los cortes que tengan una textura que combine con un buen color.

¿Por qué se le llama carne blanca?

Carnes blancas – A diferencia de la roja, la carne blanca como el pollo, el conejo o el pavo, contiene pocas grasas y es relativamente pobre en mioglobina. Consiste sobre todo en fibras musculares lisas. Este tipo de carne suele definirse como aquella que no procede de mamíferos (aunque se incluya el conejo).