Alimentos recomendados para bajar el ácido úrico – Tener el ácido úrico alto puede traducirse en patologías como los cálculos renales, la gota, el síndrome metabólico o la hipertensión arterial. Si se quiere prevenir este tipo de enfermedades y huir de la hiperuricemia hay que controlar la alimentación para conseguir modificar el PH de la orina y ayudar en su eliminación, ingiriendo pocas purinas y eliminando casi de la dieta la fructosa. En la lista de alimentos que reducen el ácido úrico estarían:
- Sopas como el caldo de verduras y consomés no grasos.
- Cualquier verdura, legumbre o fruta.
- Carnes blancas como el pollo y el pavo y ternera, como carne roja (dos veces por semana).
- Pescados blancos: Merluza, lenguado, gallo.
- Aceite de oliva o girasol.
- Azúcar o miel (dos veces a la semana).
- Embutidos con menos del 10% de grasa.
- Leche desnatada.
- Cualquier bebida que no lleve alcohol ni exceso de azúcar.
- Una pieza de fruta al día, seleccionando solo aquellas que no tengan demasiada fructosa (kiwi, mango, fresas, naranjas, melón, piña o melocotón).
¿Qué carnes puede comer una persona con ácido úrico?
¿Qué frutas no se deben comer para el ácido úrico?
Alimentos limitados (consumir de forma esporádica o en pequeñas cantidades) – Leche y lácteos: limitar los más grasos y los que están enriquecidos con nata o que llevan nata. Carnes grasas: productos de charcutería y vísceras, pescados azules, marisco, conservas, salazones y ahumados.
Cereales: galletería, pastelería y bollería rellenas. Verduras ricas en purinas: espinacas, espárragos, setas y champiñones, puerros, coliflor, rábanos. Frutas: fruta en almíbar, frutas secas, frutas confitadas y escarchadas.
Bebidas: caldos de carne o pescado o de extractos (cubitos para sopas), zumos azucarados, bebidas refrescantes y bebidas alcohólicas. Grasas: nata, manteca, tocino y sebos, mayonesa y bechamel normales. Otros: chocolate y derivados por su contenido graso..
¿Qué verduras se puede comer para el ácido úrico?
Menú ejemplo para reducir el ácido úrico – A continuación, se muestra un menú ejemplo de 3 días para ayudar a controlar los niveles de ácido úrico en la sangre:
Comidas | Día 1 | Día 2 | Día 3 |
---|---|---|---|
Desayuno | 1 taza de café sin azúcar + un omelette (2 huevos) + 1 kiwi | 1 yogur natural descremado con fresas cortadas + 1 rebanada de pan integral con queso ricota | 1 taza de café sin azúcar + 2 panquecas medianas preparadas con banana y avena, acompañadas con 1 cucharadita de mantequilla de cacahuate (cada una) + 1 banana picada en rodajas |
Merienda de la mañana | 1 rebanada de papaya con 1 cucharadita de semillas de chía | 1 banana con 1 cucharada de mantequilla de cacahuate | 1 taza de leche descremada con 30 gramos de cereales integrales sin azúcar |
Almuerzo/Cena | 90 g de filete de pescado acompañado de 2 papas medianas con una ensalada cocida de brócoli y zanahoria, aderezada con 1 cucharadita de aceite de oliva + 1 guayaba | 90 g de filete de pavo, acompañado de 1/2 taza de puré de camote y ensalada de lechuga, rúcula y zanahoria rallada cruda, aderezada con 1 cucharadita de aceite de oliva + 1 manzana | Espaguetis de calabacín con salsa pesto + 1 filete de pollo a la plancha + ensalada de lechuga con manzana, tomate y 5 nueces, aderezada con 1 cucharadita de aceite de oliva |
Merienda de la tarde | 1 rebanada tostada de pan integral con queso cottage | 1 taza de café con leche descremada + 2 tostadas integrales + 1 huevo revuelto | 1 yogur natural sin azúcar + 1/2 taza de frutas variadas picadas |
Este modelo de menú es solo un ejemplo para incluir en la dieta. Para el tratamiento del ácido úrico alto, aparte del seguimiento del reumatólogo, se recomienda tener la orientación de un nutricionista para una dieta personalizada y equilibrada.
¿Que no se puede comer teniendo ácido úrico?
Bebidas que son malas para el ácido úrico – Las bebidas desaconsejadas para una persona que padece ácido úrico, serán principalmente todas aquellas que contengan alcohol. El alcohol produce un aumento de los niveles de ácido úrico, ya que, al ser convertido en ácido láctico, compite con el ácido úrico por la excreción renal.
- Además, el consumo crónico de alcohol produce un incremento de la producción de purinas y de ácido úrico;
- La cerveza produce un aumento de los niveles de ácido úrico en sangre, ya que posee altos niveles de purinas, sobre todo guanina;
Están desaconsejadas incluso las cervezas sin alcohol. El problema de las cervezas no es la graduación alcohólica, si no que contienen lúpulo, que es una planta rica en purinas. Las bebidas destiladas (ginebra, whisky, vodka, etc. ) totalmente desaconsejadas ya que producen un aumento del nivel de ácido úrico.
En cuanto al vino la respuesta no es tan unánime, parece que un consumo moderado de vino tinto (que contiene menor nivel de purinas) no sería perjudicial, siempre teniendo en cuenta el estilo de vida de la persona y su estado de salud general.
Pero no hay ningún nivel de consumo de alcohol «seguro». Están desaconsejados los caldos de carne o pescado , sobre todo los elaborados a partir de concentrados (cubitos), se pueden preparar en casa y desgrasar. Los extractos de carne contienen 3500mg de purinas/100g de alimento.
- No se recomiendan los caldos vegetales ricos en purinas (espárragos, espinacas, champiñones);
- Si se toman lácteos se aconsejan los desnatados;
- Los zumos y los refrescos están desaconsejados por su alto contenido en fructosa, que produce un aumento considerable de los niveles de ácido úrico en sangre;
También todas las bebidas que contengan sorbitol, ya que el sorbitol a nivel hepático se convierte en fructosa.
¿Qué puedo desayunar si tengo ácido úrico?
¿Cuáles son las carnes magras?
Vacuno – Dentro de la carne de vacuno hay muchas diferenciaciones, no solo a nivel de sabor y texturas, sino que, dependiendo del sexo, la edad y el tipo de corte, tendrán más o menos grasas. Los principales cortes de ternera y buey a los que se le puede considerar carne magra son: el solomillo, el vacío, la culata, el lomo bajo y alto.