Utilizar un código de colores – Una parrilla de contenidos debe ser un elemento que te permita conocer de un solo vistazo las publicaciones que vas a realizar. Una forma de facilitarlo es utilizar un código de colores para saber a primera vista, cuáles son las publicaciones que debes realizar a corto plazo, y cuáles aún no son prioritarias.
¿Cómo se hace una parrilla de contenido?
¿Qué contiene una parrilla de contenidos?
Qué debería tener una parrilla de contenidos – Una parrilla es un paquete de contenidos, por eso debe pensarse en categorías y cada categoría tener cierta cantidad de publicaciones. Con los pilares de contenido es más fácil:
- Producir contenido cada mes
- Saber qué funciona
Temáticas: Normalmente existen dos tipos de temáticas: las que educan (help) y las que generan vínculo de comunidad con la audiencia (hub). El contenido que educa es útil y el hub es para que se sientan identificados con la marca. Equilibrio: Siempre vas a tener un post lastre para el engagement, tienes que completar con los buenos para el engagement. Probablemente vas a tener anuncios oficiales y esos no son relevantes para la audiencia pero sí para el cliente, así como hay que crear post relevantes para la audiencia que a veces cliente no los ve relevantes.
En estructura siempre tiene cuatro elementos Imagen: que es lo primero que la gente ve, debe ser atractivo. Copy in: texto que va en la imagen, que sea corto y enganche, debe interesar a leer más. Copy out o caption: texto que va por fuera de la imagen, que desarrolla la información.
Call to action: es clave porque es la única manera que tengo para saber si el contenido es relevante. Un primer error es no tomarse el tiempo para hacer la organización previa, es como intentar comerse un elefante de un solo bocado; hay que ir poco a poco. Un segundo error es no pensar en la estética, es como si hicieras una gran novela y en el último momento le pones una portada súper fea; es necesaria la estética. Un tercer error es no medir, la medición permite ver qué funciona; así vas a tener un mejor engagement.
Por último, Daniel nos recomienda preguntarnos constantemente cuáles son las etapas de mi marca y cuáles son las temáticas que le interesa a mi audiencia para que todo esté coreografiado y sea realmente relevante.
También te puede interesar: Cómo optimizar los procesos creativos..
¿Cómo hacer una parrilla de contenidos para redes sociales?
4 ideas sobre cómo hacer una parrilla de contenidos para redes sociales –
- ¿Ya conoces tus objetivos? Establece qué quieres alcanzar con tus publicaciones, por ejemplo: informar, entretener, vender o mostrar productos. Esto será clave para definir los temas, el tono, el estilo de tu marca y las etiquetas que usas en Instagram o cualquier red social.
- Luego escoge los colores y elementos gráficos de tu marca , que deseas resaltar en las publicaciones. Estos son clave porque te identificarán en cualquier post que hagas. Por ejemplo, si ves una publicación con tonos amarillos y el isotipo de una sonrisa. ¿Acaso no piensas en Amazon? ¡Eso! ¡Escoge algo con lo que todos puedan reconocerte!
- ¿Cuándo y a qué hora vas a publicar? Tu plan de contenidos debe responder a los objetivos que hayas establecido. Si estás empezando a conocer a tu audiencia en redes, puedes probar con tres publicaciones a la semana en distintos horarios, pero que sean de valor. Por ejemplo: haz un post que refuerce la promesa de tu marca, en otro post muestra tus productos y en otro comparte algún testimonio o experiencia de éxito de tus clientes. ¿Lo tienes? ¡Mide el alcance, revisa las estadísticas y a partir de ellas, ve ajustado tu estrategia!
- Organizar agenda: en la mayoría de los casos se utiliza Excel para organizar las publicaciones de redes, pero herramientas digitales como Trello pueden ayudarte a organizar , planificar y visualizar el avance de tu calendario mensual. Puedes crear una cuenta gratuita, crear proyectos, etiquetas, clasificar cada publicación, agregar descripciones, sumar colaboradores, definir fechas, adjuntar imágenes, links y documentos. Además, podrás visualizar todas tus publicaciones en el calendario y hacer seguimiento de las actividades de forma oportuna.
Saber qué quieres lograr es clave al momento de diseñar una parrilla de contenidos. No publiques por publicar. Cada post es una pequeña representación de los objetivos e identidad de tu marca. Y esto aplica para redes sociales tanto como para un canal de YouTube, TikTok o blogs.
¿Cómo hacer una parrilla de publicaciones en Instagram?
¿Cómo organizar la creacion de contenido?
¿Cómo planear una estrategia de contenido?
¿Qué son parrillas en diseño?
La parrilla, malla o grilla de contenidos es una herramienta de organización inteligente muy importante para el posicionamiento de una marca en los medios digitales. Además, representará un gran beneficio no solo para tu marca en redes sociales, sino para la gestión óptima de la producción de esta.
¿Qué es una parrilla de publicidad?
Término que se utiliza para definir la programación –nombre del programa, día de emisión y horario– de una cadena de televisión o emisora de radio. La parrilla delimita las tarifas publicitarias en función de la audiencia de cada programa.
¿Qué es una parrilla digital?
Muchas veces podemos quedarnos sin ideas para mejorar nuestro contenido en redes sociales, pero no te preocupes, para eso hay solución. Otras veces es probable que tengas muchas ideas, que en principio parecerán buenas y no sepas cómo administrarlas e incluso procesarlas para que explotes de la mejor manera todo ese contenido potencial. Ya sea para organizarse o para ayudarte a eliminar el bloqueo creativo existe la parrilla de contenido.
- Una parrilla de contenido no es más que un calendario en el que puedes organizar de manera visual (e inteligente) todos esos contenidos;
- Nos ayudará a entender mejor de qué estamos hablando y qué estamos dejando de lado;
Nos ayudará, a entender cómo estas entregando el contenido a nuestros seguidores y así entender si estamos sobre exponiendo a los lectores o estamos escasos de contenido. El principal objetivo es estar organizado, aunque también puede ayudarte a solucionar muchos otros puntos igual de importantes.
¿Qué es una parrilla de diseño?
CÓMO HACER UNA PARRILLA DE CONTENIDOS PARA REDES SOCIALES | TeachMe
La parrilla, malla o grilla de contenidos es una herramienta de organización inteligente muy importante para el posicionamiento de una marca en los medios digitales. Además, representará un gran beneficio no solo para tu marca en redes sociales, sino para la gestión óptima de la producción de esta.
¿Qué es parrilla en diseño grafico?
Muchas veces podemos quedarnos sin ideas para mejorar nuestro contenido en redes sociales, pero no te preocupes, para eso hay solución. Otras veces es probable que tengas muchas ideas, que en principio parecerán buenas y no sepas cómo administrarlas e incluso procesarlas para que explotes de la mejor manera todo ese contenido potencial. Ya sea para organizarse o para ayudarte a eliminar el bloqueo creativo existe la parrilla de contenido.
- Una parrilla de contenido no es más que un calendario en el que puedes organizar de manera visual (e inteligente) todos esos contenidos;
- Nos ayudará a entender mejor de qué estamos hablando y qué estamos dejando de lado;
Nos ayudará, a entender cómo estas entregando el contenido a nuestros seguidores y así entender si estamos sobre exponiendo a los lectores o estamos escasos de contenido. El principal objetivo es estar organizado, aunque también puede ayudarte a solucionar muchos otros puntos igual de importantes.