Descargar el PDF Descargar el PDF Aunque las parrillas a gas tienen un diseño bastante simple, si no tienes experiencia haciendo parrilladas, quizás no tengas idea de cómo encender una. Muchas vienen con un sistema de encendido de botones; sin embargo, los modelos más antiguos o básicos se tienen que encender manualmente. Si tu parrilla no se logra encender con el encendedor automático o las técnicas de encendido manual, busca qué problema tiene revisándole las mangueras y las válvulas a fin de resolverlo.
- 1 Abre la tapa de la parrilla. Mantener la tapa cerrada al momento de encenderla podría hacer que el gas se acumule, lo que puede crear un riesgo de explosión. Si el gas se ha abierto cuando la tapa estaba cerrada, apágalo y destápala. Espera unos cuantos minutos para que el gas se disipe e inicia el proceso nuevamente. [1]
- 2 De ser necesario, conecta el gas a tu parrilla. En la mayoría de los casos, se utiliza un balón de gas propano para suministrarle gas a la parrilla. Por lo general, el balón se guarda debajo, atrás o al costado de ella. Adhiere la manguera firmemente al balón de propano y a la entrada de gas de la parrilla. [2]
- Es posible que la conexión del gas varíe de acuerdo a la parrilla. Cuando tengas dudas, sigue sus instrucciones de uso. Si no las tienes, busca un manual digital ingresando el nombre de la parrilla que tienes en internet.
- Algunas parrillas se conectan directamente al gas natural que llega a la casa con una manguera. Este tipo de suministro funciona del mismo modo que el balón, pero es inmóvil.
- Las parrillas de mesa más pequeñas a menudo tienen cilindros de gas que se adhieren a la válvula antes de que se puedan encender.
- 3 Abre el gas. Por lo general, se tiene que girar una válvula circular que está en la parte superior del balón de gas propano. Algunas parrillas tienen una segunda válvula que debe abrirse para que reciba el gas. Ábrela por completo y espera un minuto más o menos para que el gas pase por la manguera hacia la parrilla. [3]
- 4 Enciende la parrilla. Por lo general, hacerlo requiere girar al máximo una perilla reguladora que está en la parte delantera del aparato y que le corresponde al quemador que está más cerca del encendedor. Esto permitirá que el gas pase por la máquina hacia la rejilla. Presiona el botón de encendido para que haya una chispa al interior de la parrilla y se encienda el gas. [4]
- Las parrillas distintas tienen diseños diferentes; por ejemplo, algunas tienen el encendedor y la perilla reguladora combinados. Sigue sus instrucciones cuando tengas dudas sobre el proceso de encendido.
- Una vez que hayas encendido un quemador, podrás hacer lo mismo con los que están alrededor de él simplemente girando las perillas reguladoras que les corresponden.
Anuncio
- 1 Abre la tapa de la parrilla y conecta el gas si fuera necesario. Si la tapa está cerrada, se puede acumular gas que podría generar un riesgo de explosión. Conecta el gas adhiriendo la manguera a un suministro (por ejemplo, el balón) y a una entrada (como un conector que esté en la parte posterior o lateral de la parrilla).
- Por lo general, las salidas y entradas de gas tienen una válvula reguladora de gas que, con frecuencia, tiene la forma de una llave de paso. [5]
- 2 Abre la válvula del suministro de gas. Debe haber una válvula reguladora en el conector que está entre el suministro de gas y la parrilla. Ábrela completamente para pasarle gas. Espera unos minutos después de abrir la válvula para darle el tiempo suficiente como para llenar la manguera. [6]
- 3 Abre y enciende el gas. Pon un fósforo en el agujero de encendido. Este es un agujero pequeño que se encuentra en la parte lateral de la parrilla. Abre por completo el regulador del quemador que está más cercano al agujero. Enciende el primer fósforo que está en el agujero con otro.
- Después de que se encienda el primer quemador, será muy fácil abrir las perillas reguladoras de los demás. Estos se encenderán a partir de la llama que está ardiendo en la parrilla.
- Algunos modelos de parrilla no tienen agujeros de encendido o el que tienen está mal diseñado. En este caso, párate lo más lejos que puedas de ella y utiliza un fósforo largo para encenderla. [7]
Anuncio
- 1 Revisa el suministro de gas y las mangueras. Si el balón está vacío o la manguera está cerrada, incluso una parrilla que esté en perfectas condiciones no funcionará. Reemplaza el balón vacío y libera todas las válvulas poniéndolas en “abierto” una vez que hayas conectado el suministro de gas con la parrilla.
- Sigue las instrucciones de encendido del modelo que tienes para que los resultados sean óptimos;
- El quemador abierto se encenderá;
- Revisa las mangueras para ver si tienen rajaduras, están sueltas o tienen algún otro signo de desgaste;
Reemplaza las que estén viejas y defectuosas. [8]
- Si la goma de la manguera que tienes se siente quebradiza, es un buen indicador de que debes cambiarla. Podrás encontrar repuestos en la mayoría de las ferreterías y tiendas para el hogar.
- Cuando la parrilla y el suministro de gas están bien conectados y el gas está abierto, un silbido podría ser una señal de una fuga (en especial si proviene de los conectores o válvulas). Estas pueden provocar explosiones, así que cierra el gas y deja de utilizar la parrilla de inmediato si sospechas que se está produciendo una.
- 2 En el caso de tener un encendedor defectuoso, usa un método manual. El encendedor se utiliza todas las veces que se prende la parrilla. Este uso frecuente a veces provoca que se malogre o falle. Cuando estás seguro de que tienes gas y las mangueras de suministro están en buenas condiciones, un método manual es una solución excelente frente a un encendedor defectuoso. [9]
- A veces te podrás dar cuenta de que un encendedor está mal por el sonido que emite. Si lo presionas y hace un sonido diferente al normal, esto podría indicarte que ya no está funcionando.
- 3 Reemplaza los quemadores si fuera necesario. Si el suministro de gas está bien y parece que el encendedor funciona adecuadamente, el problema podría estar en los quemadores que se encuentran debajo de la rejilla de la parrilla. Sigue las instrucciones para saber cuál es el procedimiento correcto para reemplazarlos. [10]
- Antes de reemplazar un quemador, trata de reprogramar el regulador. Esto no es posible en todas las parrillas, pero si en la tuya sí se puede, encontrarás las instrucciones de cómo hacerlo en el manual.
- Por lo general, se puede cambiar los quemadores sin que te cueste mucho con un repuesto nuevo que se compra en una ferretería, una tienda para el hogar o el fabricante.
- 4 Revisa los componentes eléctricos si aplica. Muchas parrillas nuevas tienen baterías y mangueras eléctricas que suministran energía para otras funciones. Con el tiempo, estas pueden soltarse y degradarse. Asegura nuevamente los cables de electricidad que estén sueltos y reemplaza las baterías que podrían haberse acabado.
- En algunos casos, los encendedores utilizan una batería pequeña para darle energía al mecanismo de encendido. El lugar donde se encuentra dependerá de la parrilla que tengas, pero muchas veces se ubica cerca del botón de encendido o debajo de él. [11]
- 5 Dales más tiempo a los balones fríos para hacer llegar el gas a la parrilla. El clima frío puede provocar que la presión interna de un balón disminuya, lo que a su vez hace que el gas fluya más lentamente de lo normal o se congele. Dale más tiempo al gas para que pase por la manguera hacia la parrilla cuando haga un poco o mucho frío.
- Si tu balón se ha congelado, no podrás utilizarlo hasta que se deshiele. Llévalo a una ubicación cálida, como a un cobertizo o un sótano, para que pueda descongelarse. [12]
Anuncio
¿Por qué no prende una parrilla de gas?
Problema: llama de debajo de la parrilla, detrás del panel de control – Esto es causado por tubos venturi desalineados o bloqueados. Después de que la parrilla se haya enfriado, inspeccione para asegurarse de que todas las piezas estén unidas. Revise las mangueras y líneas de combustible para asegurarse de que no estén agrietadas, derretidas o quemadas.
¿Cómo se cura una parrilla de gas?
Curado de la parrilla: –
- Antes de encender la parrilla por primera vez cubrir las rejillas, los deflectores de calor, y los quemadores con aceite de cocina.
- Idealmente usar un aceite que resista altas temperaturas, como el aceite de maravilla o canola. Se puede usar una brocha de cocina para evitar poner aceite en exceso, o también se puede usar aceite en spray.
- Limpiar los excesos de aceite usando papel absorbente, y distribuir uniformemente el aceite por todas las superficies de la parrilla.
- Encender la parrilla a fuego alto y calentar por 15-30 minutos, hasta que el aceite se empiece a quemar y humear.
- Las partes brillantes de la parrilla deberían ponerse de un color oscuro o dorado. Mientras más oscuro sea el color, mejor habrá sido el curado.
- Una vez que se haya enfriado la parrilla, aplicar una segunda capa de aceite.
- Repetir este proceso después de cada uso para prevenir la oxidación.
- Alternativamente, puedes guardar la parrilla sucia, ya que la grasa de los alimentos la protegerá, y la limpias antes de ocuparla nuevamente.
- Si tu parrilla tiene rejillas de hierro fundido, es importante curar estas rejillas en repetidas oportunidades durante los primeros 10-15 veces que la uses. Para hacerlo debes poner aceite en las rejillas antes y después de ocuparlas.
¿Cómo se calibra una estufa?
La Calibración de una Estufa consiste en la comparación de los valores medidos por un Patrón y los de la Estufa mediante un método que garantice la trazabilidad metrológica hasta un patrón reconocido formalmente por el «Bureau Internacional de Pesas y Medidas» (BIPM).
¿Cómo destapar un quemador de gas?
¿Te has dado cuenta que tu estufa “calienta menos”? Eso puede deberse a que un orificio de flujo de gas se encuentre obstruido. Esta cuestión, de acuerdo con un manual de cuidado de estufas de Mabe, puede detectarse si: “un quemador no enciende y el resto sí lo hace; un quemador tiene una flama más pequeña que el resto; los quemadores tardan en encender; la flama se extingue e incluso si se llega a presentar hollín”.
Bajo estas circunstancias lo más recomendable es limpiar dichos orificios tal y como indica el manual de tu estufa , pero si ya no lo tienes o no sabes dónde está, en Menú te decimos cómo puedes darle mantenimiento a los qumemadores de una manera fácil y rápida.
Leer también: Guía para elegir la mejor batería de cocina Para empezar debes saber que estas obstrucciones son completamente naturales y pueden ser consecuencia del derrame de alimentos , residuos o restos de agentes limpiadores. Por ello es muy importante que cuando laves o limpies tu estufa te asegures de que no dejaste limpiador en ella. En cualquier caso, si una o varias de tus hornillas están tapadas, la manera más sencilla de limpiarlas es con ayuda de un gancho destapa-espreas (el cual viene con algunas estufas ) aunque si no cuentas con este instrumento también puedes utilizar un plastinudo (los alambres que se usan para cerrar bolsas de pan ), al cual le quitarás el plástico que lo recubre para continuar con el procedimiento. Lo siguiente que tienes que hacer es cerrar la llave de gas, retirar los quemadores e introducir el gancho por el orificio de la cubierta hasta llegar al de la esprea. Posteriormente con mucho cuidado vas a girar el gancho dentro del hueco de flujo de gas hasta destaparlo y listo. Leer también: Tips de higiene en la cocina contra el coronavirus Aunque si lo anterior te pareció un poco complicado, otro truco sencillo para limpiar los orificios de un quemador obstruido es con un alfiler. De acuerdo con Kitchen Aid, lo único que tienes que hacer es usar un alfiler recto, de manera que no agrandes ni deformes el hoyito de los quemadores. Y bajo ninguna circunstancia debes usar un palillo de dientes de madera. Pero si el problema persiste lo mejor será consultar con un técnico..
¿Por qué la estufa no enciende?
Cuando las hornillas de la estufa no prenden bien puede deberse a que estas no están bien colocadas o se acaban de lavar y siguen mojadas o están manchadas de sarro el cual, no permite la salida correcta de gas. Esto puede ser muy peligroso a que, si el gas no se utiliza para prender la hornilla, éste se queda flotando en el aire de la cocina.
- Retira los quemadores de la estufa y coloca un alambre entre unas pinzas de electricista.
- Introduce el alambre en el orificio que ves al fondo de la hornilla para destaparlo.
- Coloca los quemadores en su lugar e intenta prendar la estufa para ver si ya prende a la primera.
Puedes repetir este tip después de que limpies la estufa para asegurarte de que no quede el gas flotando en el aire.
¿Qué tan seguras son las parrillas de gas?
Consejos de Seguridad con las parrillas de gas Llega el verano y con él, las ganas de disfrutar una buena parrillada en familia o con amigos. Entre las medidas de seguridad, además de la sana distancia y reducir el numero de invitados, también es importante considerar las claves para utilizar bien la parrilla.
¿Cómo se conecta una parrilla de gas?
¿Cómo se cura la parrilla?
Primer uso – Siga estos pasos cuando utilice las rejillas de hierro fundido por primera vez:
- Lave las rejillas con agua jabonosa y un paño suave, séquelas con un paño y luego déjelas secar por completo.
- Con aceite a alta temperatura que contenga alto contenido de grasas saturadas, como manteca vegetal, aceite de semillas de lino o aceite de canola, cubra por completo las rejillas, de ambos lados, con una capa delgada.
- Gire la parrilla una vez más y caliéntela a una temperatura de 350 a 400 °F durante 30 a 60 minutos. Recuerde mantener la temperatura por debajo del punto de humeo de la grasa que utilice. Esto permitirá que el aceite se adhiera a la superficie de las rejillas para crear una capa protectora.
- Prepare una comida fantástica en su parrilla Napoleon.
¿Cómo proteger el fondo de la parrilla?
Mantener limpia la parrilla a lo largo de su vida útil, evita el deterioro del producto y es importante para que los alimentos no se afecten con los malos olores. Mantener limpia la parrilla a lo largo de su vida útil, evita el deterioro del producto y es importante para que los alimentos no se afecten con los malos olores.
- Cuando use una parrilla por primera vez, lávela con un detergente líquido, enjuague con agua caliente y seque con toalla de papel.
- Para limpiar las parrillas se raspan enérgicamente con un cepillo de acero y luego se sacan para rociarlas con un producto limpiador para hornos, dejándolas por unas doce horas impregnadas, para luego enjuagarlas profusamente bajo el chorro de agua.
- Para mantener esta limpieza existen diferentes artefactos que venden en el comercio como escobillas y cepillos especiales que desprenden la grasa.
- Lo ideal es guardarlas en lugares protegidos de la humedad, para evitar su deterioro o cubrirlas.
- Además de preocuparse por mantener una efectiva higiene entre los sucesivos usos de la parrilla, es importante asegurarse que la totalidad de los implementos que se usarán para la preparación de la carne, incluidos los platos en que se servirá la comida ya lista, estén debidamente limpios.
Si su parrilla es a carbón
- Para mayor duración, cubra primero el fondo con arena y encima ponga el carbón.
- Antes de usar por primera vez, llene el tambor con carbón y manténgalo encendido durante 30 minutos.
- Nunca tire agua de golpe dentro de una parrilla para apagar el fuego: el impacto es tan fuerte que puede llegar a torcer o dañar el metal del tambor.
- Evite colocar la parrilla junto a cercos de madera, ramas o cualquier otra cosa que pueda prender fuego fácilmente.
- Cuando cocine fuera de la casa, proteja la parrilla de manera que los niños no puedan tocarla y explíqueles que se calienta igual que la estufa de la cocina.
A gas
- Las parrillas a gas hay que revisarlas por lo menos una vez al año, ya que hay que asegurarse que tiene las vías de circulación del gas sin obstrucciones que pudieran producirse por derrames de grasas o períodos largos de almacenamiento de las mismas, donde se junta polvo o insectos por ejemplo.
- Recuerde que las parrillas a gas, deben ser usadas exclusivamente en espacios abiertos y bien ventilados. Nunca use en interiores una parrilla de gas diseñada para el uso en aire libre, ya que todas ellas pueden liberar monóxido de carbono, un residuo de la combustión altamente tóxico.
- Recuerde que el gas licuado es inflamable y peligroso si no se maneja propiadamente.
- Use y almacene el cilindro de gas en el exterior, en áreas sombreadas evitando dejarlo bajo luz solar directa. No lo deje en áreas de altas temperaturas porque esto hará que se eleve la presión.
- Cuando vaya a conectar el cilindro consulte las instrucciones suministrada por el fabricante con respecto a como conectarlo al aparato.
- Cuando vaya a encender la parrilla, hágalo con la tapa abierta , porque de lo contrario el gas puede concentrarse al interior y explotar al encenderse.
- No olvide que las parrillas a gas y las eléctricas, tienen sus propias instrucciones de uso, que deben respetarse para alargar la vida útil.
¿Cómo guardarlas?
- Fuera de temporada es fundamental guardarlas limpias y mantenerlas en un lugar protegido.
- Si su parrilla es transportable, escoja un lugar seco y cúbrala con una bolsa de plástico o lona, para resguardarla de la lluvia y el polvo.
- Si va a guardarla por un periodo de tiempo largo, proteja los quemadores con papel de aluminio para prevenir que insectos o escombros obstruyan las salidas de gas.
- Cuando vuelva a usar su parrilla después de un período largo de almacenaje, siga todas las recomendaciones de uso y mantenimiento.
Links Relacionados: http://www. sernac. cl/consejos/detalle. php?id=2024.
¿Cómo limpiar piedras de parrilla a gas?
6 pasos para limpiar una barbacoa con piedra volcánica – 1- Deje quemar un rato los restos de grasa que hayan podido quedar en la parrilla 2- Una vez enfriada la barbacoa , saque el cajón recoge grasas (si lo tiene). Saque toda la grasa que pueda con una cuchara de madera.
Una vez realizado esto, ponga en remojo el cajón en agua caliente y jabón. Al cabo de un rato, utilice una esponja para sacar la grasa restante y deje el cajón recoge grasas limpio. 3- Saque la rejilla (si es desmontable) y con la ayuda de una esponja (con lado rugoso suave) y un jabón para parillas (que no sea abrasivo para el mental) límpiela.
También puede utilizar vinagre. Después aclárela con agua y séquela bien. 4- Los quemadores los puedes limpiar 1 o 2 veces al año dependiendo del uso. Límpielos con agua caliente para ayudar a ablandar la suciedad, un cepillo de alambre o estropajo para suciedad más pegada y jabón.
Séquelo bien después del aclarado. Mire de que no se obstruyan las salidas. 5- Si la piedra volcánica están muy sucia en la zona superior, la puede girar de lado. Eso sí, es un producto que se irá gastando a lo largo del tiempo y tendrá que substituirla cada 1 o 2 años, dependiendo de la utilización de la barbacoa.
6- Para la revisión del sistema de gas, contacte con un técnico especializado.
¿Cuáles son las fallas de una estufa?
¿Cómo sacar el aire de la estufa?
¿Cómo se purga un tanque estacionario? – Para purgar un tanque estacionario es necesario que abras la llave de la estufa y dejes salir el gas. Es importante que no enciendas el quemador, sino que solo se libere el gas. Después, espera hasta que empiece a oler con su característico aroma. .
¿Cuál es la función de un regulador de gas?
Qué es un regulador de gas – Un regulador de gas es un instrumento conectado a la tubería de conducción, que sirve para controlar el flujo de gas y mantenerlo a una presión adecuada y uniforme. Sin este dispositivo sería imposible utilizar los equipos de gas, ya que la presión de origen es muy alta. .
¿Cómo funciona un regulador de gas de alta presion?
Qué es un regulador de gas – Un regulador de gas es un instrumento conectado a la tubería de conducción, que sirve para controlar el flujo de gas y mantenerlo a una presión adecuada y uniforme. Sin este dispositivo sería imposible utilizar los equipos de gas, ya que la presión de origen es muy alta. .
¿Cómo se coloca la parrilla del horno?
La mejor posición es en medio – De manera general, la posición a mitad del horno es la mejor y la más utilizada en muchas recetas. Por ello, es que cuando no estemos seguros o tengamos dudas, lo mejor es usar esta posición, pues funciona casi para cualquier preparación horneada. El motivo es que al colocar nuestras preparaciones a la mitad del horno, el aire caliente circula de forma pareja alrededor de éstas.