Resumen – Con frecuencia pasada por alto, la falla de los bujes puede causar un efecto dominó de presión y desgaste en componentes cercanos. Este desgaste resulta a final de cuentas en carga y presión adicional sobre los componentes de la dirección, de la suspensión y del tren motriz.
- Con el tiempo, este estrés constante contribuye a falla temprana de la parte.
- Aquí en Mevotech, nuestros bujes de brazo de control Supreme y TTX de Mevotech están hechos de material altamente durable, resistente a temperaturas extremas y con propiedades de memoria mejoradas.
- Nuestros bujes de mercado de partes de repuesto se construyen con mejoras específicas para cada aplicación para hacerlas funcionar mejor y durar más.
Estos se diseñan con o sin cavidades, de acuerdo con las necesidades de su vehículo envejeciendo y el tipo de trabajo que estará llevando a cabo. Nuestros bujes toman en consideración cambios en la geometría de su vehículo y restauran las especificaciones de la suspensión para asegurar la alineación adecuada de la rueda, aumentar la vida útil de la rueda y reducir los costos de mantenimiento a largo plazo.
¿Qué pasa si se rompe la barra estabilizadora?
La barra estabilizadora de la suspensión – ¿cómo influye en la seguridad? – La adherencia es uno de los parámetros más importantes para garantizar la seguridad en la carretera. En atención a ella merece la pena elegir unos neumáticos óptimos, La barra estabilizadora transversal también se encarga de aprovechar de manera uniforme y al máximo la adherencia de todas las ruedas. El funcionamiento de la barra estabilizadora de la suspensión hace que mantengamos la adherencia en las curvas. Los conductores que modifican sus automóviles cometen a menudo el error de olvidar el importante papel de las barras estabilizadoras. Los conductores que se dedican al tuning aumentan la rigidez de la suspensión mediante amortiguadores y resortes deportivos, aunque no son conscientes de que la barra estabilizadora original no fue diseñada pensando en un uso en tales condiciones.
¿Qué pasa si se rompe el tren delantero?
Si el tren delantero de un vehículo está dañado no sólo perjudica el manejo, sino que además puede desajustar otros componentes del carro, y en el caso más lamentable producir accidentes viales.
¿Cómo funciona un buje?
Buje en automóviles – En la suspensión de un automóvil u otro vehículo, los bujes son usados para portar la rueda y permitir el giro sobre su propio eje. En ruedas motrices se conectan a los extremos de los semiejes de la transmisión, mientras que en ejes no motrices suelen atornillarse a los «muñones» del brazo de la suspensión.
En ejes directrices están conectados a la dirección mediante pivotes de dirección ( suspensiones dependientes ), o en el caso más habitual de vehículos con suspensión independiente a los sistemas de dirección y de suspensión mediante manguetas de dirección, Con el fin de minimizar la vibración, desgaste y transmisión de ruidos frecuentemente incorporan material flexible así como goma o poliuretano,
Estos bujes frecuentemente toman la forma de un cilindro anular de material flexible dentro de un casquillo o tubo exterior. También pueden tener un tubo interno para impedir que se aplaste el material flexible. Existen muchos tipos de diseños. Otro tipo de buje es aquel que contiene un orificio con cuerda endurecido que permite que un ensamble pueda ser fijado a otro a través de un tornillo,
¿Cuánto dura el tren delantero de un auto?
Es importante revisar el tren delantero cada 20000 km y reemplazar las piezas en mal estado para que el vehículo se mantenga en buenas condiciones.
¿Qué es la parrilla delantera del coche?
¿Qué Es La Parrilla Del Coche? La parrilla de un automóvil es una estructura que generalmente tiene una forma rectangular y está constituida por múltiples elementos como barras longitudinales o transversales, que entrelazándose forman una especie de malla.
La parrilla también puede estar formada por una chapa perforada. El término también se refiere a la o al cubreradiador, pero entendiendo, siempre, un elemento exterior, y, por tanto, excluyendo las fundas, tabiques y persianas de mando termostático colocadas en el interior, entre la calandra y el radiador.
La parrilla tiene como función permitir el acceso de aire al interior del compartimento delantero de debajo del capó del coche. En la mayoría de vehículos la parrilla está situada en la parte frontal del modelo, es decir, que es más un elemento de estilo y de diferenciación de la marca que uno práctico.
Algunos fabricantes de coches han prescindido de la parrilla y otros cuentan con una especie de parrillas simuladas que no dejan pasar el aire, estando las tomas de aire del motor integradas en el paragolpes delantero. La parrilla ha pasado a ser un elemento estético importante para los conductores de coches.
Tanto es así, que se tiene en consideración la parrilla al elegir el coche deseado. Algunos coches que equipan el motor en la parte trasera, han llegado incluso a incorporar parrillas falsas delanteras únicamente para satisfacer a los conductores aficionados a esta distintiva pieza.
¿Por qué golpea el amortiguador?
Golpe seco en los baches En un Brilliance V5 modelo 2013, ¿es común que la amortiguación tenga un golpe seco cuando se pasa un bache? Jorge Camargo El golpe debe ser porque el recorrido de la suspensión es muy corto y se topetean el resorte y los amortiguadores, lo cual es un asunto de diseño de la suspensión del carro.
- Siente un golpe en la parte delantera Siempre que arranco de manera brusca mi Gol 2012 y el carro cabecea, se siente un golpe en la llanta derecha.
- Lo llevé a dos mecánicos que bajaron el amortiguador, revisaron la suspensión y no encontraron nada.
- Le hice cambiar la cabeza del amortiguador pero siguió igual.
Esto también se presenta cuando cojo un hueco leve o paso por encima de los ‘ojos de gato’ de las vías. Algunos me han dicho que puede ser un soporte del motor. ¿Qué hay de cierto en eso? Javier Hernández No creo que sea un soporte de motor pues este no se mueve con capacidad de hacer esos golpes al paso por los ojos de gato.
- Sonaría sobre todo al arrancar o hacer los cambios.
- Si tiene localizado el ruido en esa zona mecánica, pues ahí es donde hay que desarmar y mirar.
- Muchas veces los mecánicos inspeccionan los juegos de las suspensiones cuando las ruedas están descolgadas y el carro en gatos o torres y el peso de los elementos o la presión de los resortes anulan los juegos que pueda haber y no se detectan fácilmente.
La cabeza o apoyo del amortiguador se debe cambiar si en realidad se le ve el daño que suele ser muy aparente y se siente con solo girar el timón, no “por si acaso”. Jueves de Mecanica: Top 10 de las mejores respuestas sobre la Suspension y sus ruidos o mejoras Tiene que cambiar toda la línea de escape Tengo una Koleos 2012.
- En días pasados mi esposa la golpeó por debajo en la parte trasera (exactamente el exosto) y en el concesionario me dicen que el escáner no arroja ninguna anomalía, aunque el tanque del exosto está levemente inclinado hacia arriba, en la parte derecha.
- En la mañana, al encenderlo, produce un ruido, como una vibración que se siente hasta en la cabina, y el motor cuando sube de revoluciones.
Suena algo ronco, así que la solución del concesionario es cambiar toda la línea de escape por una nueva, a un costo muy alto. Mi pregunta es si el sistema de escape está intacto, según los mismos mecánicos, y sólo está torcido o desacomodado, ¿es necesario cambiar todo el sistema o simplemente se arreglaría desmontándolo y acomodándolo nuevamente? Fredy Rosero Yo creo que debe ir a un buen centro de reparación de escapes y seguramente le hacen el arreglo pertinente que en los concesionarios no realizan pues no tienen los elementos propios de un taller especializado en esos elementos.
Siendo el escape de producción nacional, seguramente en el mercado de repuestos encuentra las partes originales posiblemente a un precio más racional. Golpeteo en la caja de cambios En julio compré una Tucson 2007 y hace un mes le cambié el embrague. Según el mecánico, se dañó debido a un golpe que se produce al enganchar el automático del 4×4.
Ahora tiene un ruido cada vez que hago un cambio y el mismo mecánico me dice que hay que cambiar el sistema del 4×4 automático y bajar el cardan. El chistecito me cuesta unos seis millones. ¿Qué tan preciso es ese diagnóstico? Ignacio Hernández Si hay golpeteo es probable que las crucetas de los cardanes están dañadas o los soportes rotos.
- El cardan delantero auxiliar no se puede suprimir porque la electrónica del carro se enloquece.
- Yo pensaría que le conviene visitar a un técnico que conozca bien esos sistemas y tenga todas las herramientas, experiencia y escáneres de comprobación antes de desarmar sin seguridad del daño, y menos, con ese presupuesto potencial tan escabroso.
Volkswagen trabaja en una caja automatica de 10 cambios La caja de dirección tiene un golpe Mi carro es un Sandero 2009 con 48 mil km. En las últimas semanas le he sentido un golpe en la parte delantera cuando pasa por superficies irregulares. En el taller me dijeron que era un amortiguador que se había estallado; además me dicen que la caja de la dirección también está generando un golpe y que debería considerar seriamente en cambiarla.
- ¿No es corto el tiempo y el kilometraje para que la caja de la dirección tenga problemas? El carro no presenta fugas de líquido hidráulico ni endurecimiento de la dirección.
- Mike Chow Todo puede suceder con estas calles y si tiene un amortiguador estallado quiere decir que su carro no ha estado exento de lesiones por ese motivo.
Las cajas de dirección suelen tener unos bujes de apoyo de la cremallera que se cambian o las rótulas axiales y se corrige el problema. No creo que deba remplazarla toda. Primero haga lo del amortiguador a ver. Siente un golpeteo atrás Mi carro es un Optra 2013 Advance 1.6 al que se le siente un golpeteo en la parte de atrás.
En el concesionario revisaron el amortiguador y está bien, le cambiaron el soporte del bómper que estaba roto, revisaron otros soportes y tuercas, y sin embargo el problema continúa. ¿Cuál creen ustedes que pueda ser el problema? Jairo León Trejos Suspensiones Protector ‘agobiado’ de tantos golpes Tengo un Sentra B14 con tan poca altura sobre el piso que constantemente se está ‘topeteando’ o arrastrándose por debajo con cuanta lata de cerveza o desocupada cajetilla de cigarrillos se encuentra en la vía.
Mis preguntas. Primero: ¿es correcto instalar un suplemento en la suspensión delantera del carro que aumente la distancia al piso en por lo menos dos pulgadas? Segundo: si fuera aceptable dicha instalación, ¿en qué sitio se debe colocar el suplemento? El protector del cárter, agobiado, insiste en que les haga llegar a ustedes esta duda.
José I. Canoa V. No es correcto. Modificar la altura del vehículo altera todos los ángulos de trabajo de las suspensiones, se dan problemas de inestabilidad en frenado y direccionalidad al pasar los baches, y habrá desgaste prematuro de las llantas. También los amortiguadores pueden estallar porque se cambia su carrera de recorrido.
Si lo hace, hay que colocar algún caucho o ‘mogolla’ como llaman, entre la base del resorte y el amortiguador, o bien un inserto entre la parte superior del amortiguador, su punto de apoyo en la carrocería, si es viable. Creo que es más barato y más técnico pasar los baches con el carro cruzado a 45 grados sobre el obstáculo y enderezar el protector periódicamente.
- Asi trabaja la suspension en nuestras vias El carro es bajito y se golpea Mi carro es un Optra HB, que tiene original de fábrica llantas 195/55/15.
- El problema que tengo es que el carro es muy bajito y se golpea fácilmente en el protector, principalmente en los resaltos.
- Quisiera cambiarle las llantas por 195/60/15 para subirlo un poco, pero me asalta la duda de que esto pueda alterar algunos de los sistemas de medición electrónica del carro.
En pocos días parto para un viaje largo y quisiera estar seguro de que no tendré problemas con las llantas un poco más altas. Fabián Duarte Afecta obviamente la medición del velocímetro y del odómetro para las distancias pero no debe incidir en otros sistemas.
¿Cómo saber si el silentblock está roto?
¿Qué es un silentblock? – Un silentblock es una pieza hecha de goma, caucho o poliuretano que se utiliza para reducir las vibraciones que se producen por el contacto de componentes que van instalados juntos entre sí. Por lo tanto, cumplen la función de evitar golpes y roces entre piezas metálicas.
Silentblocks motor, En el motor se pueden encontrar 4 silentblocks para minimizar las vibraciones de los componentes del motor en funcionamiento. En caso de que estos se hayan deteriorado, se producen vibraciones y golpes en el motor, especialmente notables cuando se acelera y cuando se frena. Silentblocks barra estabilizadora, En caso de avería de este silentblock de la barra estabilizadora, se escucharán ruidos metálicos, chirridos. Además, esto perjudica la rigidez de la suspensión en gran medida. Silentblocks amortiguadores, La suspensión también cuenta con silentblocks, en este caso, ubicados en los brazos de la suspensión, los trapecios de la parte inferior y las copelas de la parte superior. Si los silentblocks de esta parte han sufrido deterioro, se escucharán ruidos al circular sobre las irregularidades del pavimento, baches, badenes, etcétera. Además, esto perjudica la dirección, sobre todo al girar en la dirección donde se encuentra el silentblock de los amortiguadores dañado. En algunos casos, los ruidos metálicos de colchón viejo pueden escucharse porque los silentblocks están resecos. Si ocurre esto, se solucionará utilizando un lubricante a base de silicona. Silentblocks de la caja de cambios, En su unión con el motor, se utilizan silentblocks en la caja de cambios. Si se produjera un desgaste de estos, se notarían vibraciones y golpes secos procedentes de la zona del motor al acelerar y frenar. En coches de tracción trasera, los golpes se sienten debajo de los asientos de la parte delantera, debajo de la palanca de cambios y en el túnel de transmisión.
Estos elementos se sustituyen si se produce desgaste. La reparación de este problema no es complicada ni lleva mucho tiempo. Su coste dependerá del modelo y del componente para el que vayan destinados, pero suele requerir 1-2 horas de trabajo y su precio suele estar entorno a los 40-120€.
¿Cuáles son los bujes de la tijera?
– Bujes tijera : también conocidos como silentblocks o cojinetes elásticos, son aislantes de caucho u otro material elastómero, encargados de amortiguar impactos en los apoyos de la suspensión. Estos deben reemplazarse en caso de desgaste u holgura en la unión.