Argentina Carnes

Tips Recetas Consejos

Como Limpiar Una Parrilla De Gas?

Como Limpiar Una Parrilla De Gas
Descargar el PDF Descargar el PDF Organizar una parrillada al aire libre es una manera grandiosa de reunirte con familiares y amigos para disfrutar de alimentos deliciosos. No obstante, la diversión al aire libre solo puede ocurrir si cuentas con una parrilla limpia que hayas cuidado bien en todo el año.

  1. 1 Quema el exceso de comida y grasa. Luego de haber usado tu parrilla, enciéndela a una intensidad elevada y déjala así por 15 minutos, o hasta que ya no emita el humo producido al quemar los residuos de comida. Luego apaga tu parrilla.
    • Si dejas la parrilla encendida por 15 minutos, esto permitirá quemar toda grasa o partícula de comida que haya sobrado desde el último uso, así se convertirán en cenizas y podrán retirarse con facilidad.
  2. 2 Limpia las rejillas de la parrilla. Si estas ya no están calientes (pero aún están tibias), apaga el suministro de gas y desconéctalo. Luego retira todas las partículas de alimento o grasa sueltos y en cenizas usando un cepillo de acero para parrillas. Asimismo, podrías formar una bola de papel aluminio y limpiar las rejillas con ella.
    • Para realizar una limpieza más exhaustiva, puedes retirar las rejillas de la parrilla, limpiarlas con una esponja remojada en agua con jabón y luego volver a colocarlas después de enjuagarlas y secarlas por completo; sin embargo, no es necesario que lo hagas después de cada uso.
  3. 3 Limpia el área exterior de la parrilla. La solución de limpieza más segura para la mayoría de las parrillas a gas es el agua con jabón. Tan solo elabora una solución de limpieza con agua y una o dos rociadas de jabón para vajilla. Limpia el área exterior de la parrilla con el agua con jabón, remoja un paño en agua limpia y úsalo para retirar los residuos del jabón, luego seca el exterior de la parrilla de manera exhaustiva.
    • Si cuentas con una parrilla de acero inoxidable, puedes limpiar el área exterior con un limpiador de acero inoxidable. Si posees una parrilla de porcelana, también puedes limpiar su área exterior con un limpiador de porcelana específico.
  4. 4 Mantén tu parrilla cubierta. Si no vas a usar tu parrilla, mantenla cubierta para protegerla de las condiciones climáticas y así evitar que se ensucie aún más.
    • La mayor parte de las marcas de parrillas fabrican sus propias cubiertas diseñadas específicamente para el tipo de parrilla comprada.

    Anuncio

  1. 1 Revisa los tubos de alimentación a fin de identificar los defectos visibles. Si alguno de ellos cuenta con daños evidentes (como rasgaduras, agujeros o fisuras), reemplaza las piezas justo antes de volver a usar la parrilla. Asimismo, cerciórate de que todos estos tubos se encuentren rectos en toda su extensión.
    • Si no estás seguro o tienes sospechas sobre el estado de tu tanque de gas, haz que un proveedor profesional de gas lo revise. Este profesional contará con conocimientos sólidos que le permitirán evaluar una posible fuga de gas y encargarse de ella.
  2. 2 Revisa los tubos de alimentación para detectar toda abertura imperceptible. Elabora una mezcla de agua con jabón. Debes batir la mezcla para que se vuelva bastante espumosa. Luego toma una brocha y aplica la mezcla en los tubos de alimentación. Enciende el gas y aplica un poco más del agua con jabón en los tubos de alimentación.
    • Esta prueba con agua con jabón debe realizarse una vez al mes, pero esto también se basará en la frecuencia con la que uses tu parrilla. Si la usas muy seguido, mayor será la frecuencia con la que debas realizar esta prueba.
  3. 3 Revisa el sistema de encendido. Apaga el gas y prueba el botón de encendido para determinar si genera una chispa. Si el regulador de presión del tanque de gas y el sistema de encendido funcionan con normalidad (es decir, si el regulador identifica y mantiene una presión adecuada en el tanque de gas, y el sistema de encendido genera chispas y se enciende correctamente), podrás encender el gas y prender la parrilla tal como lo harías con normalidad, así terminarás de probar la parrilla.
    • Si no hay chispas, revisa el regulador de presión y cerciórate de que esté asegurado con firmeza en el tanque. Del mismo modo que tu cocina en casa, puedes tratar de prender la parrilla de manera manual usando un encendedor de parrillas. Tan solo debes mantener tus brazos y tu rostro alejados del área de cocción, así evitarás quemarte cuando las hornillas se prendan.
    • Si tu parrilla puede prenderse de esta manera, revisa las baterías en el interruptor de encendido y quita los electrodos, así te cerciorarás de que no haya una acumulación de ácido de batería. El manual brindado con tu parrilla puede indicarte la manera adecuada de lidiar con las baterías y los electrodos.
  4. 4 Desconecta el gas. Como medida de precaución, desconecta el tanque de propano cada vez que limpies tu parrilla. Esto te brindará la certeza de descartar toda posibilidad de sufrir una lesión o un incendio provocados por el gas.
    • Vuelve a revisar para cerciorarte de haber apagado el gas del tanque antes de desconectarlo de la parrilla. No debe haber fugas de gas en el tanque.
  5. 5 Revisa el nivel de combustible. Si tu tanque de combustible no cuenta con un medidor, puedes revisar el nivel de combustible echando un poco de agua tibia al costado del tanque. Pasa la mano por el área mojada del tanque (desde la parte superior) e identifica la diferencia en la temperatura. El tanque se sentirá más frío en el punto en el que el nivel de combustible inicie.
  6. 6 Limpia las rejillas de cocción. Limpia las rejillas de cocción usando un cepillo metálico seco o una piedra para parrillas, así evitarás que la comida, la grasa y las bacterias se acumulen en ellas. Luego de cepillar la parte superior de las rejillas de cocción, retíralas de la parrilla y limpia su parte inferior.
    • Puedes aplicar un limpiador de parrillas en las rejillas antes de limpiarlas con el cepillo metálico. Luego de limpiarlas, puedes aplicar un aceite vegetal en las rejillas para evitar que se oxiden.
    • Si vas a limpiar las rejillas con una piedra para parrillas, no tienes que aplicar agua antes de usar la piedra.
  7. 7 Limpia los protectores de las hornillas. Retira los protectores de las hornillas de la parrilla y límpialos bien usando una esponja vieja y agua con jabón. Podrás retirar la grasa y la suciedad de inmediato, lo que hará que los protectores de las hornillas queden limpios y luzcan como nuevos.
    • En ocasiones, los protectores de las hornillas se denominan supresores, barras radiantes o barras vaporizadoras.
    • Si encuentras mucho óxido o daños profundos (agujeros provocados por la erosión), podría ser el momento de reemplazar estas piezas de la parrilla. Podrás obtener todas las piezas de parrilla que necesites en la tienda por departamentos de tu localidad.
  8. 8 Limpia las hornillas y los tubos Venturi. Los tubos Venturi son aquellos que salen de las hornillas y se conectan con las válvulas de control de la parrilla. Estos tubos permiten que el aire se mezcle con el gas, lo que modifica la intensidad de la llama.
    • Los insectos suelen acumularse y anidar en los tubos Venturi durante las temporadas en las que no se usa la parrilla, lo cual suele ser a fines de verano y de otoño en los EE. UU.
    • Si las hornillas no pueden retirarse con facilidad (o si no sabes si podrás reemplazarlas de manera adecuada), límpialas con una esponja humedecida levemente con agua.
    • Si no colocas las hornillas de la parrilla de manera correcta, esto puede hacer que corras el riesgo de sufrir un incendio.
    • Si los agujeros pequeños de las hornillas están bloqueados y obstruidos, retira los residuos y despeja los agujeros usando un clip o un alfiler pequeño. No obstante, si los agujeros están deteriorados y rajados, coloca hornillas nuevas.
  9. 9 Limpia la caja de cocción. Retira las rejillas, toma un cepillo de cocina de acero inoxidable, limpia todo el exceso de grasa y residuos del área interior de la parrilla, y deposítalo en la bandeja inferior de recolección. Luego retira la bandeja inferior y desecha la grasa y los residuos recolectados.
    • Puedes lavar la bandeja inferior para mantener todo limpio y evitar la acumulación de grasa. Si optas por limpiar la bandeja inferior, tan solo lávala usando agua con jabón, enjuágala, sécala y vuelve a colocarla debajo de las hornillas.
  10. 10 Limpia el área exterior de la parrilla. Si posees una parrilla de acero inoxidable, puedes limpiar su superficie exterior usando un papel toalla y un limpiador de acero inoxidable, así tu parrilla lucirá como nueva. Si tienes una parrilla de porcelana, puedes usar un limpiador especial para parrillas de porcelana. Anuncio

¿Cómo se limpia la parrilla a gas?

Método 1 de 2: Limpiar luego de cada uso –

Desconecta el gas

Como medida de precaución, desconecta el tanque de propano cada vez que limpies tu parrilla. Esto te brindará la certeza de descartar toda posibilidad de sufrir una lesión o un incendio provocados por el gas. Vuelve a revisar para cerciorarte de haber apagado el gas del tanque antes de desconectarlo de la parrilla. No debe haber fugas de gas en el tanque.

Quema el exceso de comida y grasa:

Luego de haber usado tu parrilla, enciéndela al máximo y déjala así por 15 minutos, o hasta que ya no emita el humo producido al quemar los residuos de comida. Luego apaga tu parrilla. Si dejas la parrilla encendida por 15 minutos, esto permitirá quemar toda grasa o partícula de comida que haya sobrado desde el último uso, así se convertirán en cenizas y podrán retirarse con facilidad.

Limpia las rejillas de la parrilla:

Si estas ya no están calientes (pero aún están tibias), apaga el suministro de gas y desconéctalo. Luego retira todas las partículas de alimento o grasa sueltos y en cenizas usando un cepillo de acero para parrillas. Asimismo, podrías formar una bola de papel aluminio y limpiar las rejillas con ella.

Limpia el exterior de la parrilla:

La solución de limpieza más segura para la mayoría de las parrillas a gas es el agua con jabón. Tan solo elabora una solución de limpieza con agua y una o dos rociadas de jabón para vajilla. Limpia el área exterior de la parrilla con el agua con jabón, remoja un paño en agua limpia y úsalo para retirar los residuos del jabón, luego seca el exterior de la parrilla de manera exhaustiva.

¿Cómo sacar lo negro de los quemadores de la cocina?

Cómo limpiar los fogones de la cocina – 4 pasos Una de las tareas más tediosas en el hogar es la limpieza de los fogones de la cocina. Mantener este espacio bien limpio no es una tarea fácil, pero si seguimos algunos trucos podremos hacerlo de manera más fácil posible. En unComo te diremos cómo limpiar los fogones de la cocina sin complicaciones.

Pasos a seguir: 1 Para empezar la limpieza se debe verificar que los fogones estén apagados y fríos, así evitaremos quemaduras innecesarias. Para limpiar se pueden utilizar productos de limpieza especiales para el horno o quitagrasas. Rocía los fogones con el producto y restriega fuerte con un estropajo.

Al terminar pasa una bayeta húmeda, así eliminarás los residuos.2 Un truco muy eficaz es llenar un barreño con agua caliente y un chorrito de vinagre. Mete los fogones en remojo alrededor de una hora. Durante este tiempo se eliminará toda la suciedad y grasa acumulada.

Luego seca los fogones con un trapo, añade bicarbonato y vuelve a limpiar. Si no queda limpio tienes que repetir estos pasos.3 En el caso de que los orificios estén obstruidos por la suciedad, toma una aguja bien fina y destapa los quemadores, luego procede a la limpieza habitual de estos. Recuerda incluir la limpieza de los quemadores en la rutina de tu hogar.4 Y si sigues estos consejos, a la hora de cocinar, lo más adecuado es tapar las ollas, así los alimentos líquidos no se volcarán y no reducirán la eficiencia de los quemadores.

De este modo, los quemadores estarán más cuidados y la limpieza será más fácil. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar los fogones de la cocina, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, Consejos

Mantén una rutina de limpieza de la cocina para evitar la suciedad.

irene 04/09/2019 holaaaa, tengo una cocina industrial y quiero saber que productos usar para limpiar las hornallas y los quemadores que son de hierro fundido y los platos estàn esmaltados de negro, no quiero que le salga el esmalte a los platos. Julia Gimeno Rodrigo 09/02/2018 como se quitaria esmalte o purpurina en la vitrorecamica. Cómo limpiar los fogones de la cocina : Cómo limpiar los fogones de la cocina – 4 pasos

¿Cuándo se debe limpiar una parrilla?

Frecuencia de limpieza – Es recomendable quitarle la grasa y la mugre que se le puede pegar después de cada uso, de esta forma, cuando haya que hacerle una limpieza profunda, será más sencillo dejarla reluciente y darle mantenimiento cada 3 o 4 meses para evitar que se oxide.

  1. ¿Cómo limpiar las paredes de la parrilla?

    Colocá una capa gruesa de bicarbonato de sodio sobre las paredes y dejá actuar unos minutos. Eliminá el producto con un trapo. Frotá detergente con un cepillo para completar la limpieza de los ladrillos refractarios de la parrilla. Pasá un paño con agua y dejá secar el interior por completo.

    ¿Cómo limpiar las parrillas de la estufa con vinagre?

    Bicarbonato de Sodio y vinagre: – Hay una mezcla que es realmente poderosa no solo para darle una solución al problema de cómo quitar grasa de la estufa, sino para combatir cualquier tipo de mancha, y cuando digo cualquier tipo de manchas es cualquier tipo de mancha.

    Pon a calentar dos tazas de agua durante unos cinco minutos y, luego, viértela en un recipiente plástico. – Agrega un ¼ de taza de vinagre blanco o de manzana al recipiente. Después, añade tres cucharaditas de bicarbonato de sodio. – Es normal el efecto efervescente en la mezcla, espera un par de minutos a que pase, toma una esponja y frotar con la pasta que quedará sobre la grasa de la estufa.

    Déjalo actuar 15 minutos y luego retíralo con un trapo húmedo la mezcla de la superficie,enjuaga el trapo las veces que sea necesario para no dejar ningún residuo.

    ¿Cómo evitar que una parrilla se oxide?

    La parrilla es el elemento fundamental de todo parrillero, y como a las cosas que apreciamos, se merecen una buena atención y el mayor de los cuidados. Que a la parrilla le demos un uso casi rústico desde que se ha inventado, no quiere decir que pueda aguantar todo, con el tiempo también sienten su desgaste y esto es lo que deberíamos tratar de evitar.

    Hay momentos en que el asado surge de manera muy improvisada, y nos encontramos con que nuestra parrilla esta sucia, desgastada, vieja o en un estado completamente inservible para ese instante. Por esa razón, deberíamos realizar cada tanto un pequeño mantenimiento para que nuestra principal herramienta se encuentre en optimas condiciones y pueda regalarnos todas esas virtudes con que cuenta desde sus orígenes.

    Fijáte en la siguiente lista para saber como mantener tu parrilla en buen estado:

    No todas las parrillas son iguales.

    Siempre tenemos que tener en cuenta este punto, ya que existen muchos tipos de parrillas, están las que son fabricadas en serie por grandes marcas y las que nosotros mismos mandamos hacer de manera personalizada. Cada una de ellas se diferencian en varios aspectos, ya sea por el material con que esté hecho, la calidad del trabajo y por supuesto su durabilidad.

    Limpialas después de usar.

    No importa que tipo de parrilla tengas, después de cada uso es fundamental que la limpies. Esto nos ayuda a retirar todas las suciedades e impurezas que se quedaron pegadas por la parrilla, además evitaremos que la carne se nos llene de malos olores y bacterias que pueden aparecer si usamos una parrilla sucia en otras oportunidades.

    Siempre caliente.

    El momento más aconsejable para limpiar una parrilla es después de haber sacado completamente la carne. En este instante la parrilla se encuentra en un estado muy bueno que facilita la limpieza, el calor facilita la eliminación de las partículas de comida, ya que una vez que se enfríe, la comida pegada y la grasa se endurecerán mucho más.

    Usa protección.

    La parrilla debe estar protegida luego de cada uso, es recomendable colocar una cubierta sobre ella. También debemos tenerla en un lugar seguro, lejos de la lluvia, esto es importante para los largos períodos en que no la utilizas, de esta forma estará a salvo de las suciedades, el desgaste y evitarás que se oxide.

    Cuidá la apariencia

    La apariencia de nuestra parrilla es importante. Fijate si no está oxidada y estado de la pintura, para evitar el desgaste. Enlozar la parrilla es fundamental, y una mano de pintura de vez en cuando nunca está de más. Sigue estas sencillas recomendaciones y no dejes que tu parrilla se estropee con el paso del tiempo.

    ¿Cuándo se debe limpiar una parrilla?

    Frecuencia de limpieza – Es recomendable quitarle la grasa y la mugre que se le puede pegar después de cada uso, de esta forma, cuando haya que hacerle una limpieza profunda, será más sencillo dejarla reluciente y darle mantenimiento cada 3 o 4 meses para evitar que se oxide.

    1. ¿Cómo destapar los quemadores de una parrilla?

      Toma una pedazo de papel de aluminio y frota con él los quemadores y las parrillas. Verás que la mugre se desprende fácilmente. A veces, restregar deja marcas en las estufas. Así que, si estás buscando cómo limpiar la estufa sin restregarla, el amoníaco puede ser tu aliado.