Cómo Preparar los Riñones antes de Cocinar 93 % me gusta (231 votos) 09/05/08 por Staff de CHP © Depositphotos.com/lauria Antes de cocinar riñones es conveniente retirarles la membrana que los recubre, Para preparar riñones antes de su cocción, puedes aplicar cualquiera de los siguientes métodos.
- El objetivo es eliminar el primer líquido que suele soltar, ya sea por maceración o por precocción.1.
- Limpiar riñones con vinagre: También te puede interesar.
- Retira con las manos la membrana que los recubre, dalos vuelta y quita con un cuchillo afilado toda la grasa que se encuentra en su interior, ya que en ella se suele depositar la orina.
Luego, coloca dentro de un bol o fuente honda con agua fría y ½ taza de vinagre (de cualquier tipo). Agrega 2 o 3 hojas de laurel y dos cucharadas de sal gruesa. Pasado ese tiempo, lava, seca y ya estarán listos para cocinar. “El objetivo de limpiar los riñones antes de su cocción es eliminar el primer líquido que suele soltar.” Los riñones de ternera son un ingrediente de mucho valor en la cocina.
- © Depositphotos.com/Mafalda 2.
- Con precocción: Otro método para limpiar los riñones es dar un hervor previo de 2 minutos, partiendo de agua fría sin sal.
- Deja enfriar, quita la piel, la grasa y prepara la receta elegida.3.
- Limpiar riñones con sal, llimón y vinagre Quita la telilla y la grasa, deja macerar 1 hora con sal y jugo de limón o vinagre.
Retira todo el líquido que suelten y listo.4. Salteado y precocción: Retira la película, la grasa, corta en láminas, sala y saltea de inmediato en aceite bien caliente. Escurre los riñones en un colador y vuelve a saltear en otra sartén limpia, con un poco de aceite o manteca.
¿Cómo quitar el mal olor a los riñones?
Limpieza – Los riñones deben dejarse en remojo con agua y vinagre antes de cocinar El riñón de un animal adulto, en concreto el de vaca, es más basto y demasiado duro para comerlo, aunque algunos consumidores prefieren esta textura. Es preferible cocinar riñones de animales jóvenes, como los de cordero y ternera lechal, con un sabor más suave y con una textura más delicada.
- Antes de preparar los riñones, deben dejarse en remojo con agua y vinagre hasta eliminar su olor característico.
- Para ello, así como para limpiarlos de forma adecuada, se cortan en rodajas y se introducen durante unos 15 minutos en un recipiente.
- Deben mezclarse con un vaso de agua, un puñado de sal y un chorro de vinagre.
Pasado este tiempo se precocinan, ya sea en una sartén con un salteado sin verduras ni grasas, o cocidos al vapor durante 10 minutos, para que suelten su jugo.
¿Qué alimentos son buenos para limpiar los riñones?
vegetales cada día para depurar mejor – Frutas y verduras son los alimentos que más favorecen la función depuradora de los riñones ya que, además de contener agua, son ricos en potasio (que aumenta la producción de orina). Como fuentes de este mineral destacan los siguientes:
Frutas: El plátano, la manzana, la naranja, el albaricoque, el melocotón y las fresas son las frutas con más potasio. Verduras: Como fuente de este mineral destacan la patata, la cebolla, el apio, el brócoli, la coliflor y la berenjena.
También aportan potasio legumbres y frutos secos: toma 2 o 3 raciones de legumbres a la semana y 25 g de frutos secos al día.
¿Qué es lo peor para el riñón?
Bebidas envasasas – Zumos, refrescos y bebidas energéticas deberían eliminarse de la dieta por numerosos motivos. En primer lugar, suelen llevar grandes cantidades de azúcares añadidos, y además “desplazan el consumo de agua, que es lo que nos interesa para mantener unos riñones sanos”, señala Pérez. 5
¿Cómo limpiar los riñones con cerveza?
Ayuda a prevenir los cálculos renales – Beber cerveza puede ayudarte a disminuir el riesgo de sufrir las temidas piedras en el riñón, Esta beneficiosa propiedad se encuentra principalmente en las bebidas que contienen un alto porcentaje de lúpulo, ya que son ricas en fitoquímicos, que benefician la salud de los riñones.
¿Qué beneficios tiene el riñón de res?
Los riñones constituyen una buena fuente de vitaminas, especialmente hidrosolubles del grupo B: tiamina, riboflavina, niacina, B6, B12, y ácido fólico. Contiene algo de vitamina C (sin importancia porque en el cocinado se degradaría prácticamente).
¿Qué propiedades tiene el riñón?
¿Por qué son importantes los riñones? – Los riñones eliminan los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Los riñones también eliminan el ácido que producen las células del cuerpo y mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales (como sodio, calcio, fósforo y potasio) en la sangre.
controlar la presión arterial producir glóbulos rojos mantener los huesos fuertes y saludables
Vea un video sobre qué hacen los riñones,
¿Qué sustancia produce el olor del riñón?
¿Por qué la orina tiene olor fuerte? – La orina es un subproducto de nuestro metabolismo producido a partir de la filtración de la sangre por los riñones. Se compone, básicamente, de gran cantidad de agua y un pequeño porcentaje de varios tipos de solutos presentes en la sangre.
La orina presenta un olor característico que es causado por la presencia de una sustancia llamada urea. Cuanto mayor es la concentración de urea, más fuerte será el olor de la orina. En la inmensa mayoría de los casos, una orina mal olorosa indica una orina con menos cantidad de agua para diluir la urea.
Típicamente, en un litro de orina tenemos la siguiente composición:
Agua: 950 ml.Urea: 9 a 23 mg.Cloro: 1,8 a 8,4 mg.Sodio: 1,2 a 4,4 mg.Potasio: 0,7 a 2,6 mg.Sulfatos: 0,2 a 2,2 mg.Creatinina: 0,6 a 2,1 mg.Fósforo: 0,4 a 1 mgAmoníaco: 0,2 a 0,7 mg.Ácido úrico: 0,04 a 0,6 mg.Bicarbonato: 0,02 a 0,5 mgCalcio: 0,03 a 0,4 mg.
Por lo tanto, el 95% de la orina está formada por el agua. Esta cantidad puede variar para más o para menos de acuerdo con el estado de hidratación del individuo. Si está un día caliente y no te hidratas adecuadamente, la tendencia de los riñones es preservar el agua, disminuyendo su eliminación en la orina y aumentando la concentración de los solutos. Por lo tanto, el primer paso para quien tiene una orina con olor fuerte es aumentar la ingesta de líquidos. Principalmente si la orina está con coloración amarilla fuerte. No hay un número mágico, tenemos que beber líquidos hasta que la orina se vuelva casi transparente.
A veces, son necesarios hasta tres litros de agua al día (lee: ¿Cuántos litros de agua debemos beber al día? ). Una orina más diluida además de mejorar su olor también reduce el riesgo de formación de cálculos renales, como explicamos en el artículo: Piedra en los riñones – Cólico Renal, También hablamos sobre los diferentes colores de la orina, incluyendo orinas verdes, rojas y azules, en el texto: Cambios en el color de la orina,
La orina concentrada es el principal motivo para un olor más fuerte, pero no es el único. Una orina maloliente también puede ser provocada por infección urinaria, sustancias presentes en ciertos alimentos o algunos tipos de medicamentos, como veremos a continuación.
¿Cómo afecta el limón a los riñones?
Beber 4 onzas de jugo de limón diario (diluido en medio galón de agua) a lo largo del día puede ayudar a prevenir la recurrencia de 2 tipos de cálculos renales, el de oxalato de calcio y fosfato de calcio. El jugo de limón aumenta los niveles de citrato en tu orina, lo que disminuye la formación de estos cálculos.
¿Qué hace la cola de caballo en los riñones?
La cola de caballo es una planta que se utiliza para disminuir la “retención de líquidos” (edema), para los cálculos renales y de vejiga, las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga.
¿Qué fruta es buena para limpiar los riñones?
Frutas para limpiar los riñones: sandía – La sandía es considerada como la mejor fruta para limpiar los riñones debido a la gran cantidad de agua que la compone y a las propiedades depurativas y diuréticas de su jugo. El zumo que genera la sandía favorece la limpieza de los tejidos y flujo sanguíneo y, por ende, beneficia a las funciones renales. Imagen: pixabay.com
¿Cuántos litros de agua se toma al día para proteger los riñones?
Si usted es de las personas que toma poca agua en el día, además de deshidratarse, puede iniciar una enfermedad renal aguda que le provocará el cese repentino de las funciones depurativas del riñón al no llegar el volumen de sangre adecuado a este importante órgano de nuestro cuerpo.
- Por ello, el doctor Mirko Villavicencio Carranza, médico del Servicio de Nefrología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud recomendó beber como mínimo ocho vasos de agua al día, lo que equivale a dos litros.
- Sin embargo, otros estudios señalan que se debe tomar entre dos litros y medio y tres de agua al día.
Además, en algunos casos la tendencia es a aumentar la cantidad, tal como sucede con los deportistas, gestantes o personas que viven en lugares cálidos o padecen de cálculos renales”, indicó el especialista. También señaló que los niños y ancianos son las personas más propensas a sufrir deshidratación, “una causa habitual del daño renal agudo que afecta a 200 personas por millón de habitantes al año, y que puede ser la puerta de entrada a la insuficiencia renal crónica, con la consiguiente necesidad de diálisis permanente y trasplante renal”, precisó.
- El doctor Villavicencio Carranza, explicó que los riñones son los grandes purificadores del organismo, y gracias a ellos nos liberamos de las toxinas.
- Pero la brusca caída de esa función produce lo que llamamos daño renal agudo, y la particularidad de este evento es la rapidez con la que se produce, que puede ser de solo de muy pocas horas o días”, aseguró.
Además, dijo que se deben evitar las bebidas gasificadas y azucaradas porque ayudan a incrementar hasta en dos veces la insuficiencia renal e instó a las autoridades a seguir trabajando en la instalación de agua potable en los lugares más alejados o de clima cálido para evitar la deshidratación.
Finalmente, manifestó que el agua es un líquido saludable que beneficia la activación de todos los órganos internos, además de disminuir la presión arterial, eliminar los excesos de sales, urea y toxinas del cuerpo humano, favorecer la no formación de cálculos renales y evitar que el paciente tenga infecciones urinarias.
Cabe señalar que el 12 de marzo es el Día Mundial del Riñón y que en esta importante fecha se busca crear conciencia en la población en la importancia de nuestros riñones para toda nuestra salud en general y para reducir la frecuencia e impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados en todo el mundo.
¿Qué hace el potasio en los riñones?
Es un problema en el cual el nivel de potasio en la sangre es más alto de lo normal. El nombre médico de esta afección es hipercaliemia. El potasio es necesario para que las células funcionen apropiadamente. Usted obtiene potasio a través de los alimentos.
Los riñones eliminan el exceso de potasio a través de la orina para mantener un equilibrio adecuado de este mineral en el cuerpo. Si los riñones no están funcionando bien, es posible que no sean capaces de eliminar la cantidad adecuada de potasio. Como resultado de esto, el potasio se puede acumular en la sangre.
Esta acumulación también puede deberse a:
Enfermedad de Addison : enfermedad en la cual las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas, reduciendo la capacidad de los riñones de eliminar el potasio del cuerpoQuemaduras sobre grandes zonas del cuerpoCiertos fármacos para reducir la presión arterial, en la mayoría de los casos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y bloqueadores de los receptores de angiotensinaDaño a las células musculares y otras células por ciertas drogas ilícitas, consumo excesivo de alcohol, convulsiones sin tratamiento, cirugía, lesiones por aplastamiento y caídas, ciertos fármacos para quimioterapia o ciertas infeccionesTrastornos que provocan ruptura de las células sanguíneas ( anemia hemolítica )Sangrado intenso del estómago o los intestinosTomar potasio adicional, como sustitutos o suplementos de la salTumores
Los niveles altos de potasio a menudo no presentan síntomas. Cuando estos sí se presentan, pueden incluir:
Dolor de tóraxDificultad respiratoriaNáuseas o vómitos Palpitaciones Pulso lento, débil o irregularDesmayo repentino, cuando las palpitaciones son muy lentas o incluso se detienen
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de los síntomas. Los exámenes que se pueden ordenar incluyen:
Electrocardiograma (ECG) Nivel de potasio en la sangre
El proveedor probablemente verificará el nivel de potasio en la sangre y ordenará análisis de sangre de la función renal periódicamente si:
Le han recetado potasio adicionalTiene enfermedad renal prolongada (crónica)Toma medicamentos para tratar la enfermedad cardíaca o la presión arterial alta Utiliza sustitutos de la sal
Se necesita tratamiento de emergencia si el nivel de potasio está muy elevado o si se presentan signos peligrosos, como cambios en su ECG, El tratamiento de emergencia puede incluir:
Calcio administrado por vía intravenosa (IV) para tratar los efectos sobre los músculos y el corazón de los niveles altos de potasioGlucosa e insulina administrados por vía intravenosa (IV) para ayudar a bajar los niveles de potasio el tiempo suficiente para corregir la causaDiálisis renal si la actividad renal es deficienteMedicamentos que ayudan a eliminar el potasio de los intestinos antes de que se absorbaBicarbonato de sodio si el problema es causado por acidosisAlgunas diuréticos (con mayor frecuencia por vía intravenosa) que aumentan la excreción del potasio de los riñones
Los cambios en la dieta pueden ayudar a prevenir y tratar los niveles altos de potasio. Se le puede pedir que:
Reduzca o evite los espárragos, los aguacates, las patatas, los tomates o la salsa de tomate, el cidrayote, la calabaza y las espinacas cocidasDisminuya o evite las naranjas y el jugo de naranja, las nectarinas, los kiwis, las uvas pasas u otros frutos secos, los bananos (plátanos), el melón, el melón verde y las ciruelasLimite o evite tomar sustitutos de la sal si se le pide consumir una dieta baja en sal
Su proveedor puede hacer los siguientes cambios en sus medicamentos:
Reducir o suspender los suplementos de potasioSuspender o cambiar las dosis de los medicamentos que está tomando, como medicamentos para enfermedad cardíaca y presión arterial alta Tomar un determinado tipo de diuréticos para reducir los niveles de potasio y líquido si tiene insuficiencia renal crónica
Siga las instrucciones de su proveedor al tomar sus medicamentos:
NO suspenda ni comience a tomar medicamentos sin hablar primero con su proveedorTome los medicamentos a tiempoComéntele a su proveedor acerca de cualquier otro medicamento, vitaminas o suplementos que esté tomando
Si se conoce la causa, como demasiado potasio en la dieta, el pronóstico es bueno una vez que el problema es corregido. En los casos graves o en aquellos con factores de riesgo en curso, es muy probable que el potasio alto sea recurrente. Las complicaciones pueden incluir:
El corazón de repente deja de latir (paro cardíaco)Insuficiencia renalDebilidad
Contacte a su proveedor de inmediato si está vomitando, tiene palpitaciones, debilidad o dificultad para respirar, o si está tomando un suplemento de potasio y tiene síntomas de niveles altos de potasio. Hiperpotasiemia; Potasio – alto; Potasio alto en la sangre Mount DB.
Disorders of potassium balance. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. Brenner and Rector’s The Kidney,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 17. Seifter JL. Potassium disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 109.
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
¿Qué bebida alcohólica hace menos daño a los riñones?
MIÉRCOLES, 23 de abril de 2014 (HealthDay News) – Una copa ocasional de vino podría ayudar a mantener a sus riñones sanos, sugiere una investigación reciente. Y entre los que ya sufren de enfermedad renal, lo que los pone en un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, beber vino con moderación podría ayudar al corazón, añadieron los investigadores.
- Las personas que bebían menos de una copa de vino al día tenían un riesgo de sufrir de enfermedad renal crónica un 37 por ciento más bajo que los que no bebían vino”, señaló el autor del estudio, el Dr.
- Tapan Mehta, experto en riñones del Centro Médico Anschutz de la Universidad de Colorado, en Aurora.
“Los que tenían enfermedad renal crónica que bebían menos de una copa al día tenían un riesgo un 29 por ciento más bajo de eventos cardiovasculares “, añadió. Mehta presentará los hallazgos el miércoles en una reunión de la National Kidney Foundation, en Las Vegas.
- Los estudios presentados en reuniones médicas por lo general se consideran como preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
- Mehta y sus colaboradores observaron datos de 2003 a 2006 del Examen nacional de salud y nutrición, que incluyó a casi 6,000 personas.
- De éstas, unas mil sufrían de enfermedad renal crónica.
Tener una enfermedad renal crónica aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. Unos 26 millones de estadounidenses padecen de enfermedad renal crónica, con frecuencia provocada por la diabetes y la hipertensión, según la National Kidney Foundation.
- Las investigaciones anteriores han hallado que beber con moderación se vincula con beneficios cardiacos.
- Ese es el motivo de que Mehta decidiera estudiar ambas cuestiones: si beber con moderación podría ayudar a los que tienen enfermedad renal crónica a reducir el riesgo de problemas cardiovasculares, y si puede ayudar a los que tienen riñones sanos a mantenerlos en esa condición.
Mehta señaló que no se sabe con certeza exactamente por qué el vino podría lograrlo. Beber cantidades moderadas se vincula con unos niveles más bajos de proteína en la orina. Entre los que sufren de enfermedad renal, unos niveles más altos de proteína en la orina se han vinculado con un mayor riesgo de progresión de la enfermedad renal.
Los polifenoles que se hallan en el vino tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que podría ayudar a explicar los efectos protectores para el corazón, planteó. Mehta no pudo decir a partir del estudio si el vino tinto es mejor que el blanco, ya que los que respondieron no dijeron qué tipo de vino bebían, solo si bebían vino, y qué cantidad.
Pero sospecha que el tinto probablemente sea mejor, ya que anteriormente se ha vinculado con ser protector para el corazón. El estudio sugiere que el vino protege de la enfermedad renal, y para los que tienen enfermedad renal, de la enfermedad cardiaca, “pero no podemos llegar a ninguna conclusión firme sobre la causa y el efecto”, apuntó Mehta.
Aunque el estudio halló una asociación, no se diseñó para probar causalidad. Los nuevos hallazgos son coherentes con las investigaciones anteriores, aseguró el Dr. Gary Curhan, profesor de medicina de la Facultad de Salud Pública y la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard. El equipo de Curhan halló que podría haber una asociación inversa entre el consumo moderado de alcohol y los problemas renales.
Aunque el estudio es de sección cruzada, ya que observa una instantánea en el tiempo, la investigación de Curhan observó como beber afectaba a la función renal con el tiempo. Tanto Mehta como Curhan enfatizaron que el consumo moderado de alcohol es la clave.
Mehta dijo que en su estudio no hubo suficientes personas que bebieran regularmente dos copas de vino al día para determinar los efectos de beber más vino. Curhan anotó que la investigación no es motivo para que las personas que no beben comiencen a hacerlo. Más información Para más información sobre la enfermedad renal crónica, visite la National Kidney Foundation,
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com © Derechos de autor 2014, HealthDay
¿Por qué se secan los riñones?
Información general sobre la enfermedad de los riñones | NIDDK La enfermedad de los riñones significa que sus riñones están dañados y no pueden filtrar la sangre de la forma que deberían. Los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedad de los riñones son la diabetes, la presión arterial alta, la enfermedad cardíaca y los antecedentes familiares de la falla de los riñones.
- La diabetes y la presión arterial alta son las causas más comunes de enfermedad de los riñones.
- Su médico puede realizar pruebas para indagar por qué tiene enfermedad de los riñones.
- La causa de su enfermedad de los riñones puede afectar el tipo de tratamiento que recibe.
- Los exámenes pueden ser la única forma de saber si una tiene enfermedad de los riñones.
Hágase examinar si sufre de diabetes, presión arterial alta, enfermedad cardíaca, o antecedentes familiares de la falla de los riñones. Cuanto antes sepa que tiene la enfermedad de los riñones, más pronto puede obtener tratamiento. Puede tomar medidas para proteger sus riñones.
El paso más importante a tomar para tratar la enfermedad de los riñones es controlar su presión arterial. Los hábitos saludables también pueden ayudar a controlar su enfermedad de los riñones. Comer los alimentos correctos puede ayudar a evitar que su enfermedad de los riñones progrese. Trabaje con un dietista para crear un plan alimenticio que incluya alimentos que disfrute comer mientras mantiene la salud de sus riñones.
Está en riesgo de padecer la enfermedad de los riñones si tiene diabetes, presión arterial alta, enfermedades cardíacas, o antecedentes familiares de la falla de los riñones. Si tiene factores de riesgo, hágase examinar para determinar si tiene enfermedad de los riñones y proteja sus riñones haciendo elecciones de alimentos saludables, siendo más activo, aspire a un peso saludable y controle los problemas de salud que producen daño de los riñones.
La falla de los riñones significa que sus riñones han perdido la mayoría de su capacidad para funcionar. Trabaje con su equipo de cuidado de la salud y familia para considerar sus opciones para remplazar la función de los riñones perdida, tales como someterse a diálisis o trasplante. Escoja un tratamiento que sea adecuado para usted.
El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK) y otros componentes de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) llevan a cabo y apoyan la investigación de muchas enfermedades y trastornos. El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés).
- NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general.
- Las publicaciones producidas por NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.
: Información general sobre la enfermedad de los riñones | NIDDK
¿Qué bebida es buena para los riñones?
Lo más recomendable siempre será realizar tus propias bebidas. La remolacha y su jugo tienen betaína, un fitoquímico el cual es un fuerte antioxidante y hace la orina más ácida. Ayuda a evitar la formación de cálculos renales y también contribuye con la limpieza de los riñones.
¿Cuál es la mejor vitamina para los riñones?
Suplementos de Riñón y Vejiga – AdvaCare Pharma Información General: AdvaCare es un fabricante de GMP de suplementos para la asistencia renal y de la vejiga. Kidney and Bladder Support es un producto científicamente formulado que ayuda a proteger el funcionamiento saludable de los riñones y la vejiga urinaria.
- Una combinación de nutrientes que respalda la salud de los riñones, incluidas las vitaminas B y los extractos de plantas naturales, nuestra fórmula fortalece la vejiga y el tracto urinario mientras se desintoxica al liberar el exceso de líquido de los tejidos.
- Los riñones son conocidos como los «órganos de filtración» del cuerpo que ayudan a separar el agua y los productos de desecho del metabolismo de la sangre y excretarla del tracto urinario.
Por lo tanto, la salud renal es siempre de primordial importancia para garantizar el bienestar general. Mantener los riñones sanos requiere no solo una ingesta adecuada de líquidos y evitar el exceso de sodio, azúcares y proteínas de las carnes y los quesos, sino también un soporte nutricional adecuado.
Vitamina B3 o niacina : ayuda a mantener y controlar el azúcar en la sangre y también ayuda a la función normal de los riñones. Vitamina B6, folato y vitamina B12 : los riñones no solo eliminan los desechos sino que también ayudan a producir glóbulos rojos, estas vitaminas ayudan a promover la formación de células sanguíneas. Potasio : funciona como un electrolito que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos y mantiene un control saludable de la presión arterial en el cuerpo. Extracto de fruta de arándano rojo : ayuda a prevenir la infección del tracto urinario y a evitar que las bacterias se adhieran al tracto urinario. El extracto de fruta de arándano puede ayudar a asegurar que los riñones funcionen de manera eficiente y que el tracto urinario permanezca libre de la dañina bacteria E. Coli que causa UTI (infección del tracto urinario). D-Manosa : este azúcar simple es mejor conocido como uno de los únicos nutrientes que pueden competir con la efectividad de los antibióticos en la eliminación de E. Coli y otras bacterias de las paredes del tracto urinario. La D-Manosa es compatible con una flora saludable en el tracto urinario, que es esencial para la eliminación de los desechos y para evitar la ITU (infección del tracto urinario). Raíz de jengibre : elimina las toxinas de los riñones al tiempo que mejora la digestión y también limpia el otro órgano de filtración del cuerpo, el hígado. Hoja de perejil : utilizado como un remedio tradicional para la limpieza de los riñones, este diurético natural elimina las bacterias en los riñones al orinar, lo que también mantiene el tracto urinario sano y libre de gérmenes y bacterias que causan infecciones. Seda de maíz (estigmas) : se utiliza en el tratamiento de las infecciones de la vejiga, la inflamación del sistema urinario, la inflamación de la próstata y también ayuda a prevenir los cálculos renales.
Efectos Secundarios: Al igual que con todos los suplementos, pueden ocurrir algunos efectos no deseados. Este producto no contiene azúcar, drogas ni hormonas añadidas. Siempre consulte a un médico o profesional de la salud para obtener asesoramiento médico antes de su uso.
Los efectos secundarios comunes incluyen hipervitaminosis o toxicidad de vitaminas. Busque atención médica si ocurre algún efecto adverso. Para obtener una lista completa de todos los efectos posibles, consulte a su médico. Si algún síntoma persiste o empeora, o si nota cualquier otro síntoma, llame a su médico o profesional sanitario de inmediato.
: Suplementos de Riñón y Vejiga – AdvaCare Pharma