Cómo Curar Una Parrilla?
Jorge Miranda
- 0
- 47
Primer uso – Siga estos pasos cuando utilice las rejillas de hierro fundido por primera vez:
- Lave las rejillas con agua jabonosa y un paño suave, séquelas con un paño y luego déjelas secar por completo.
- Con aceite a alta temperatura que contenga alto contenido de grasas saturadas, como manteca vegetal, aceite de semillas de lino o aceite de canola, cubra por completo las rejillas, de ambos lados, con una capa delgada.
- Gire la parrilla una vez más y caliéntela a una temperatura de 350 a 400 °F durante 30 a 60 minutos. Recuerde mantener la temperatura por debajo del punto de humeo de la grasa que utilice. Esto permitirá que el aceite se adhiera a la superficie de las rejillas para crear una capa protectora.
- Prepare una comida fantástica en su parrilla Napoleon.
¿Por qué es importante curar la parrilla?
En familia, con amigos, en fines de semana o en ocasiones especiales, las parrilladas son algo que se disfruta de principio a fin. Desde preparar los alimentos hasta servir los platillos y disfrutarlos, las recetas en parrilla les dan un toque especial a todas las comidas.
- Pero ¿sabías que curar tu parrilla puede realzar los sabores de tus recetas? Y no solo eso, sino que de acuerdo con la empresa fabricante de parrillas Napoléon, curar la parrilla evitará que los alimentos se peguen, que las rejillas se oxiden, e incluso que se acumule la suciedad en el armazón.
- En términos generales, este sencillo proceso que ayuda a la eliminación de suciedad acumulada, permite extender la vida de tu parrilla,
Así que si quieres aprender a curar tu parrilla sigue leyendo esta nota que Menú trae para ti. Leer también : Beneficios de cocinar alimentos a la parrilla Necesitarás: – 1 cepillo de alambre – 1 trozo de grasa – Carbón o leña – 1/2 cebolla Proceso: 1.
Coloca el carbón o la leña en la parrilla y enciéndela. Una vez que esté encendido el carbón, baja la rejilla de tu parrilla para que ésta se caliente en el fuego.2. Comienza a tallar la parte superior de la rejilla con el cepillo de alambre y en caso de que sea necesario también hazlo por debajo de la parrilla para limpiar residuos de asados pasados.3.
Unta el trozo de grasa en toda la rejilla de la parrilla y posteriormente pasa por las rejillas la mitad de la cebolla, Verás como ésta quita todo lo que la grasa logró ablandar. Y listo, según Asadores Monterrey, con este sencillo procedimiento, tus cortes no solo no se pegarán, sino que adquirirán un sabor delicioso gracias a la grasa y a la cebolla que previamente frotaste en la parrilla, Foto: Pixabay Por su lado, el chef Carlos Arriaga coincide en que la cebolla es elemental para curar una parrilla, y sugiere frotar el vegetal en las barras metálicas usando aceite y sal de grano. Recomienda que al final de la preparación de los platillos, cuando la parrilla he dejado de usarse, se caliente nuevamente para limpiarla.”Cuando la parrilla se ha calentado, le pasas una cebolla para limpiar los óxidos, y luego la tallas con una fibra protegiendo tus manos con unos guantes”, comenta.
- Leer también : Destapa los quemadores de tu estufa de manera fácil y rápida También puedes ocupar un desengrasante industrial, lo pones en la parrilla y la tallas, dice.
- Para que no se afecte el sabor de las próximas preparaciones que hagamos en la parrilla, es importante enjuagarla bien después de la limpieza”, comenta el experto.
Para evitar que la parrilla se oxide, el chef recomienda dejarla que se seque bien después de enjuagarla, y frotarla con una toalla de papel con aceite, de modo que la parrilla quede lustrada y protegida de la oxidación.
¿Cómo quitar la grasa de la parrilla?
Quitar la grasa y el óxido. – Con el uso de la parrilla quedan restos de grasa y con el paso del tiempo aparece el óxido. Lo primero que debés hacer es eliminarlos. Para librarte de la grasa sólo debés calentar la parrilla como si fueras a usarla de nuevo. Una vez que la grasa se haya quemado por completo, dejala enfriar y, cuando ya esté fría, usá el cepillo de cerdas de acero para quitar el óxido. tené cuidado con los restos de óxidos que puedan quedar en la parrilla, ya que puede caer en la comida cuando vuelvas a usarla.
¿Cómo limpiar las rejillas de la parrilla?
En familia, con amigos, en fines de semana o en ocasiones especiales, las parrilladas son algo que se disfruta de principio a fin. Desde preparar los alimentos hasta servir los platillos y disfrutarlos, las recetas en parrilla les dan un toque especial a todas las comidas.
Pero ¿sabías que curar tu parrilla puede realzar los sabores de tus recetas? Y no solo eso, sino que de acuerdo con la empresa fabricante de parrillas Napoléon, curar la parrilla evitará que los alimentos se peguen, que las rejillas se oxiden, e incluso que se acumule la suciedad en el armazón. En términos generales, este sencillo proceso que ayuda a la eliminación de suciedad acumulada, permite extender la vida de tu parrilla,
Así que si quieres aprender a curar tu parrilla sigue leyendo esta nota que Menú trae para ti. Leer también : Beneficios de cocinar alimentos a la parrilla Necesitarás: – 1 cepillo de alambre – 1 trozo de grasa – Carbón o leña – 1/2 cebolla Proceso: 1.
Coloca el carbón o la leña en la parrilla y enciéndela. Una vez que esté encendido el carbón, baja la rejilla de tu parrilla para que ésta se caliente en el fuego.2. Comienza a tallar la parte superior de la rejilla con el cepillo de alambre y en caso de que sea necesario también hazlo por debajo de la parrilla para limpiar residuos de asados pasados.3.
Unta el trozo de grasa en toda la rejilla de la parrilla y posteriormente pasa por las rejillas la mitad de la cebolla, Verás como ésta quita todo lo que la grasa logró ablandar. Y listo, según Asadores Monterrey, con este sencillo procedimiento, tus cortes no solo no se pegarán, sino que adquirirán un sabor delicioso gracias a la grasa y a la cebolla que previamente frotaste en la parrilla, Foto: Pixabay Por su lado, el chef Carlos Arriaga coincide en que la cebolla es elemental para curar una parrilla, y sugiere frotar el vegetal en las barras metálicas usando aceite y sal de grano. Recomienda que al final de la preparación de los platillos, cuando la parrilla he dejado de usarse, se caliente nuevamente para limpiarla.”Cuando la parrilla se ha calentado, le pasas una cebolla para limpiar los óxidos, y luego la tallas con una fibra protegiendo tus manos con unos guantes”, comenta.
- Leer también : Destapa los quemadores de tu estufa de manera fácil y rápida También puedes ocupar un desengrasante industrial, lo pones en la parrilla y la tallas, dice.
- Para que no se afecte el sabor de las próximas preparaciones que hagamos en la parrilla, es importante enjuagarla bien después de la limpieza”, comenta el experto.
Para evitar que la parrilla se oxide, el chef recomienda dejarla que se seque bien después de enjuagarla, y frotarla con una toalla de papel con aceite, de modo que la parrilla quede lustrada y protegida de la oxidación.
¿Por qué es importante curar la parrilla?
En familia, con amigos, en fines de semana o en ocasiones especiales, las parrilladas son algo que se disfruta de principio a fin. Desde preparar los alimentos hasta servir los platillos y disfrutarlos, las recetas en parrilla les dan un toque especial a todas las comidas.
- Pero ¿sabías que curar tu parrilla puede realzar los sabores de tus recetas? Y no solo eso, sino que de acuerdo con la empresa fabricante de parrillas Napoléon, curar la parrilla evitará que los alimentos se peguen, que las rejillas se oxiden, e incluso que se acumule la suciedad en el armazón.
- En términos generales, este sencillo proceso que ayuda a la eliminación de suciedad acumulada, permite extender la vida de tu parrilla,
Así que si quieres aprender a curar tu parrilla sigue leyendo esta nota que Menú trae para ti. Leer también : Beneficios de cocinar alimentos a la parrilla Necesitarás: – 1 cepillo de alambre – 1 trozo de grasa – Carbón o leña – 1/2 cebolla Proceso: 1.
Coloca el carbón o la leña en la parrilla y enciéndela. Una vez que esté encendido el carbón, baja la rejilla de tu parrilla para que ésta se caliente en el fuego.2. Comienza a tallar la parte superior de la rejilla con el cepillo de alambre y en caso de que sea necesario también hazlo por debajo de la parrilla para limpiar residuos de asados pasados.3.
Unta el trozo de grasa en toda la rejilla de la parrilla y posteriormente pasa por las rejillas la mitad de la cebolla, Verás como ésta quita todo lo que la grasa logró ablandar. Y listo, según Asadores Monterrey, con este sencillo procedimiento, tus cortes no solo no se pegarán, sino que adquirirán un sabor delicioso gracias a la grasa y a la cebolla que previamente frotaste en la parrilla, Foto: Pixabay Por su lado, el chef Carlos Arriaga coincide en que la cebolla es elemental para curar una parrilla, y sugiere frotar el vegetal en las barras metálicas usando aceite y sal de grano. Recomienda que al final de la preparación de los platillos, cuando la parrilla he dejado de usarse, se caliente nuevamente para limpiarla.”Cuando la parrilla se ha calentado, le pasas una cebolla para limpiar los óxidos, y luego la tallas con una fibra protegiendo tus manos con unos guantes”, comenta.
- Leer también : Destapa los quemadores de tu estufa de manera fácil y rápida También puedes ocupar un desengrasante industrial, lo pones en la parrilla y la tallas, dice.
- Para que no se afecte el sabor de las próximas preparaciones que hagamos en la parrilla, es importante enjuagarla bien después de la limpieza”, comenta el experto.
Para evitar que la parrilla se oxide, el chef recomienda dejarla que se seque bien después de enjuagarla, y frotarla con una toalla de papel con aceite, de modo que la parrilla quede lustrada y protegida de la oxidación.
¿Cómo limpiar una parrilla?
Utiliza una esponja húmeda o un paño empapado en agua caliente para limpiar todas las superficies interiores de la nueva parrilla, incluyendo las parrillas, la cámara de asar y la tapa. Cubre todas las superficies interiores y la superficie para cocinar con una capa delgada de aceite vegetal en aerosol o manteca vegetal.
¿Cómo evitar que la parrilla se oxide?
Para evitar que la parrilla se oxide, el chef recomienda dejarla que se seque bien después de enjuagarla, y frotarla con una toalla de papel con aceite, de modo que la parrilla quede lustrada y protegida de la oxidación. Elena y ‘El Rey del Cash’: ¿pruebas o solo secretos de cama?
¿Cómo deshacerse de la grasa de la parrilla?
Cierra la tapa de la parrilla y permite que se caliente a entre 300 y 400 °F (148 y 204 °C) durante una a dos horas hasta que la grasa deje de echar humo y se forme una capa oscura de recubrimiento protector en el interior. Permite que las cenizas y los fragmentos de carbón sin quemar se enfríen completamente antes de desecharlos.