Artificios Que Alteran La Morfologia De La Parrilla Costal?
Jorge Miranda
- 0
- 69
Representan aproximadamente el 50% de los tumores primarios de la parrilla costal ; el 55% de estos tumores derivan de hueso o cartílago y 45% proviene de tejidos blandos 2. Los sarcomas de la parrilla costal representan el 20% de todos los sarcomas de tejidos blandos 3. La cirugía es el tratamiento primario de los sarcomas de tejidos blandos.
¿Cuál es la parrilla costal?
Fisura y fractura costal o en costillas Una fractura costal es una discontinuidad que se ocasiona entre los extremos de una superficie ósea, en este caso en la parrilla costal, conllevando la ruptura de uno de estos huesos. La parrilla costal o costillas son el conjunto de huesos que envuelven la porción superior de nuestro cuerpo, protegiendo de esta forma las vísceras que envuelven.
¿Dónde se encuentra la parrilla costal?
Se encuentran en el tórax, constituidos por cartílago en la parte más medial de su vertiente anterior y por hueso en su vertientes lateral y posterior, que conforman la parte más visible del armazón óseo de la caja torácica, dándole un aspecto de jaula, que se articulan con cada una de las doce vértebras dorsales o
¿Por qué me duele el lado derecho de la costilla?
¿A qué puede deberse el dolor debajo de la costilla derecha? Pues principalmente puede estar asociado a problemas renales, del páncreas, apéndice o incluso estar causado por un trastorno óseo en la zona de la cadera.
¿Que se ve en una radiografía de parrilla costal?
La Radiografía Parrillas costales es una prueba radiológica que permite obtener imágenes de las costillas, estando indicada para valoración de traumatismos y/o posibles fracturas costales
¿Qué órganos protege la parrilla costal?
Las costillas son la protección esquelética de los pulmones y de la cavidad torácica.
¿Por qué me duele el lado izquierdo debajo de la costilla?
Problemas con el bazo – El bazo es un órgano no vital que se encuentra junto a su estómago en el LUQ, justo debajo de las costillas izquierdas. Cualquier dolor que sienta debajo de la caja torácica izquierda podría deberse a un bazo agrandado o dañado.
- Es posible que pueda identificar si su dolor es causado por un daño en el bazo.
- Por ejemplo, ¿se ha lesionado el área? ¿Ha estado involucrado en un accidente deportivo o de carretera? ¿Se ha roto o lesionado recientemente una costilla de ese lado? Si cree que su bazo podría dañarse debido a una lesión, es posible que sienta dolor alrededor de las costillas izquierdas o justo debajo, y puede sentirse débil o tener un ritmo cardíaco más rápido.
Si experimenta estos síntomas, debe acudir al servicio de urgencias más cercano de inmediato. Si se ha lesionado el bazo o tiene una afección como la artritis reumatoide, su bazo también podría hincharse o inflamarse, haciendo que roce su estómago. Esto puede hacer que se sienta lleno más fácilmente (incluso si no ha comido nada) y puede causar dolor alrededor de las costillas izquierdas y a la izquierda de la espalda.
¿Qué provoca el dolor intercostal?
CAUSAS – Un nervio intercostal puede haberse afectado por múltiples causas, por lo que se debe realizar un buen diagnóstico diferencial. Las causas más frecuentes son:
Fracturas, esguinces y subluxaciones costales provocado por una contusión o un movimiento forzado del tronco. Traumatismos torácicos directos o indirectos. Afectaciones pulmonares. Tumores. Neuralgia postherpética. Gripe o catarro con tos fuerte. Síndrome de Lacomme, frecuente a los seis meses de embarazo. Problemas posturales. Disfunción e hipomovilidades de las vértebras dorsales y costillas.
¿Qué significa dolor en el lado izquierdo debajo de las costillas?
Causas del dolor en el costado izquierdo de la espalda – Si las molestias que sientes se dan en la parte de atrás y sientes dolor en el costado izquierdo debajo de las costillas o en la espalda, las posibles causas son las siguientes:
- Fisura o fractura de costillas.
- Pleuritis o inflamación de la membrana que recubre los pulmones.
- Pinzamiento.
- Hernia discal,
- Contractura muscular.
- Osteoporosis,
- Inflamación de los cartílagos intercostales.
- Cáncer de huesos,
- Escoliosis.
- Infección en los riñones.
Además, si tienes dolor en el lado izquierdo debajo de las costillas, sobre todo si has estado respirando rápido haciendo algo de deporte, por ejemplo, puede que lo que tengas sea flato, que se nota a la altura del diafragma que separa los pulmones de los intestinos, es decir, justo bajo las costillas.
¿Cómo se llama cuando se inflaman los cartilagos de las costillas?
Todas las costillas excepto las últimas 2 están conectadas al esternón por un cartílago. Este cartílago puede inflamarse y causar dolor. Esta afección se conoce como costocondritis. Esta es una causa común de dolor torácico, A menudo no hay una causa conocida para la costocondritis. Pero puede ser causada por:
Lesión torácica Ejercicio vigoroso y levantamiento de objetos pesados Infecciones virales, como infecciones respiratoriasEsfuerzo por toserInfecciones tras cirugías o a causa del uso de fármacos por vía intravenosaAlgunos tipos de artritis
Los síntomas más comunes de costocondritis son dolor y sensibilidad en el tórax. Usted puede sentir:
Dolor punzante en la parte frontal de su pared torácica, que puede trasladarse a su espalda o estómago Aumento del dolor cuando respira hondo o cuando toseSensibilidad cuando presiona la zona en la que la costilla se une al esternónMenos dolor cuando deja de moverse o cuando respira rápidamente
Su proveedor de atención médica tomará su historia clínica y llevará a cabo un examen físico. Revisará la zona donde las costillas se encuentran con el esternón. Si esa zona presenta sensibilidad y dolor, lo más probable es que la costocondritis sea la causa del dolor torácico.
- Se puede llevar a cabo una radiografía del tórax si sus síntomas son graves o no mejoran con el tratamiento.
- Su proveedor también puede solicitar pruebas para descartar otras afecciones como un ataque cardíaco.
- La costocondritis casi siempre desaparece por sí sola en unos cuantos días o semanas.
- También puede demorar algunos meses.
El tratamiento se concentra en aliviar el dolor.
Aplique compresas calientes y frías.Evite actividades que empeoren el dolor.
Los analgésicos, como el ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón. Puede comprar estos medicamentos sin una receta.
Hable con su proveedor antes de usar estos medicamentos si tiene una enfermedad cardíaca, presión arterial alta, enfermedades renales y hepáticas o si ha tenido úlceras estomacales o sangrado interno en el pasado.Tome los medicamentos como se lo indica el proveedor. NO tome más de la cantidad recomendada en la botella. Lea cuidadosamente las advertencias de la etiqueta antes de tomar cualquier medicamento.
También puede tomar paracetamol (Tylenol) en su lugar, si su proveedor le dice que es seguro hacerlo. Las personas con enfermedades hepáticas no deben tomar este medicamento. Si su dolor es grave, su proveedor puede recetar un analgésico más fuerte. En algunos casos su proveedor puede recomendar fisioterapia.
Problemas para respirarFiebre altaCualquier señal de infección como pus, enrojecimiento o hinchazón alrededor de las costillasDolor que continúa o que empeora después de tomar analgésicosDolor punzante cada vez que respira
Dado que la causa a menudo se desconoce, no hay una manera conocida de prevenir la costocondritis. Dolor de la pared torácica; Síndrome costoesternal; Condrodinia costoesternal; Dolor torácico – costocondritis Crasto JA, Vaswani RS, Pauyo T, Musahl V.
- Overview of sport-specific injuries.
- In: Miller MD, Thompson SR. eds.
- DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine,5th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 9. Hanak JA.
- Tietze syndrome.
- In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds.
- Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation,4th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 117. Kurz J. Costosternal syndrome. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 101.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué es el síndrome de Tietze?
El síndrome de Tietze, también conocido como costocondritis, es una inflamación del cartílago que conecta una costilla al esternón (hueso del pecho). Se manifiesta con dolor torácico a nivel del esternón y en la segunda o tercera costilla. Es una enfermedad benigna que desaparece en unas semanas o meses.
¿Qué pasa cuando una costilla es más grande que la otra?
Ejercicio físico Muchas personas sufren del síndrome de la costilla acampanada, que no es otra cosa que un lado de la costilla sobresalga más que el otro. En este sentido, existe un ejercicio que mejorará no solo la estética, sino también el rendimiento. Actualizado a: Viernes, 16 Septiembre, 2022 00:00:00 La escoliosis suele ser la causa que se esconde tras el síndrome de la costilla acampanada. Si has notado que uno de los lados de tus costillas sobresale hacia fuera, no te preocupes, es algo muy común. Es lo que se conoce como el síndrome de la costilla acampanada y, en general, esto ocurre por escoliosis en la columna vertebral.
- En este vídeo, nuestro entrenador personal Víctor Téllez ( @vtellezcoach ), explica un ejercicio en el que, mediante la fuerza y la respiración, se puede mejorar no solo la estética de la costilla acampanada, sino también el rendimiento.
- En concreto, se trata de colocarnos en posición de plancha lateral con las piernas encogidas,
Apoyados en la rodilla, elevamos la pelvis en dirección hacia adelante y subimos el brazo. Una vez que nos encontremos en esta posición, tenemos que exhalar por la boca, “como si estuviéramos echando vaho, hasta que nos quedemos sin aire”, comenta Téllez.
El objetivo de este movimiento es provocar que la musculatura abdominal del lado de la costilla elevada trabaje. Por su parte, con las inhalaciones sentiremos cómo el otro lado se expande, De esta manera, este ejercicio permitirá mejorar la salud de la espalda y aliviar posibles molestias, además de perfeccionar la simetría entre los dos lados del tronco,
Si te perdiste algún vídeo, consejo, truco o ejercicio de nuestro entrenador, puedes acceder a este link, Y, en caso de que tengas alguna duda, siempre puedes contactar con él a través de sus redes sociales.
¿Qué es un esguince intercostal?
¿ Por qué me duelen las costillas al toser o estornudar? – Una neuralgia intercostal o un esguince en las costilla se produce cuando los ligamentos que unen las costillas, las fibras y ligamentos que trabajan en conjunto con las vértebras, se quedan agarrotados formando un único bloque que paraliza al paciente en sus movimientos.
cuando una persona ha pasado una mala noche en la que no ha parado de girar en la cama y ha realizado malas posturas intentando dormir. Al hacer un gesto brusco: coger una maleta de un compartimento superior, jugar al golf, doblarse bruscamente,etc. por un cambio brusco de temperatura por acumulación de tensión durante largo tiempo que deriva en una contractura. al realizar una contracción brusca del torso espontánea, por ejemplo al toser o estornudar fuerte. o por causa traumatológica, es decir, después de recibir un golpe en esa zona (por ejemplo, en caso de atropello, un golpe jugando a rugby, fútbol, etc).
¿Por qué me duele la espalda y las costillas?
¿Qué causa el dolor de costillas? – Las causas más frecuentes del dolor en las costillas suelen ser una costilla rota o fisurada, tensión del músculo intercostal entre las costillas, una rotación de una vértebra torácica (parte superior de la espalda) que provoca un desplazamiento de la costilla hacia delante o hacia atrás.
¿Qué es bueno para desinflamar las costillas?
Una contusión de costilla, también llamada costilla magullada, puede ocurrir después de una caída o golpe en el área del pecho. Un moretón ocurre cuando los pequeños vasos sanguíneos se rompen y filtran su contenido en el tejido blando debajo de la piel.
Un moretón en la costilla debido a una fuerza brusca puede causar sangrado y lesiones en los tejidos debajo de la piel.Dependiendo de la fuerza del golpe, puede sufrir otras lesiones, como costillas rotas o daños en los pulmones, el hígado, el bazo o los riñones. Esto es más probable en accidentes automovilísticos o caídas desde una gran altura.
Los principales síntomas son dolor, hinchazón y decoloración de la piel.
La piel que cubre el moretón puede volverse azul, púrpura o amarilla.La zona magullada está tierna y adolorida.Puede sentir dolor cuando se mueve y mientras descansa.Respirar, toser, reír o estornudar puede causar o aumentar el dolor.
Las costillas magulladas se recuperan de la misma manera que las costillas fracturadas, pero una magulladura toma menos tiempo en recuperarse que una fractura de costilla.
La curación toma alrededor de 4 a 6 semanas.En pocas ocasiones se necesita una radiografía, una resonancia magnética o una tomografía computarizada para confirmar el diagnóstico. Es posible que necesite estudios imagenológicos para descartar lesiones más graves, como una fractura de costilla o daño a los órganos internos.No tendrá un cinturón o una venda alrededor de su pecho porque evitaría que sus costillas se movieran cuando respira o tose. Esto puede conducir a infección pulmonar ( neumonía ).
A continuación, encontrará algunas formas de ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad mientras se recupera. PONER HIELO Poner hielo ayuda a reducir la hinchazón al disminuir el flujo de sangre en el área. También adormece el área y ayuda a aliviar el dolor.
Coloque una bolsa de hielo en el área lesionada durante 20 minutos, 2 a 3 veces por día durante los primeros uno o dos días.Envuelva la bolsa de hielo en un paño antes de colocarla en el área lesionada.
ANALGÉSICOS Si su dolor no es grave, puede tomar ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve, Naprosyn) para aliviar el dolor. Puede comprar estos analgésicos en la tienda.
Hable con su proveedor antes de tomar estos medicamentos si tiene una enfermedad cardíaca, presión arterial alta, enfermedad renal o hepática, o ha tenido úlceras estomacales o sangrado interno en el pasado.No tome más de la cantidad recomendada en el envase o por su proveedor.
El paracetamol (Tylenol) también se puede tomar para el dolor en la mayoría de las personas.
No tome este medicamento si tiene enfermedad hepática o una función hepática reducida.No tome más de la cantidad recomendada en el envase o por su proveedor.
Si su dolor es intenso, es posible que necesite analgésicos (narcóticos) recetados para mantener su dolor bajo control mientras se cura el moretón.
Tome estos medicamentos en el horario prescrito por su proveedor.No tome alcohol, no conduzca ni maneje maquinaria pesada mientras esté tomando estos medicamentos.Para evitar el estreñimiento, tome más líquidos, como alimentos con alto contenido de fibra y use ablandadores de heces.Para evitar las náuseas o los vómitos, intente tomar sus analgésicos con alimentos.
Comente con su proveedor sobre cualquier otro medicamento que esté tomando ya que pueden ocurrir interacciones con otros medicamentos. EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN Sentir dolor al respirar puede hacer que su respiración sea superficial. Si toma respiraciones poco profundas durante mucho tiempo puede ponerlo en riesgo de contraer neumonía.
Realice ejercicios lentos de respiración profunda y tos suave cada 2 horas para deshacerse de la mucosidad de los pulmones y evitar un colapso parcial de los pulmones. Es posible que su proveedor lo haga soplar en un dispositivo especial que mide la cantidad de aire que mueve con cada respiración (espirómetro).Tome 10 respiraciones profundas cada hora, incluso si se despierta durante las primeras noches.Sostener una almohada o una manta contra la costilla lesionada puede hacer que las respiraciones profundas sean menos dolorosas. Es posible que deba tomar primero su analgésico.Su proveedor puede indicarle que use un dispositivo llamado espirómetro para ayudar con los ejercicios de respiración.
PRECAUCIONES
No descanse en la cama todo el día. Esto puede hacer que se acumule líquido en sus pulmones.No fume ni use productos de tabaco.Trate de dormir en una posición semivertical cómoda durante las primeras noches. Puede hacerlo colocando algunas almohadas debajo del cuello y la parte superior de la espalda. Esta posición le ayudará a respirar más cómodamente.Comience a dormir sobre su lado no afectado después de los primeros días de la lesión. Esto ayudará en la respiración.Evite actividades extenuantes como levantar objetos pesados, empujar y jalar o movimientos que causen dolor.Tenga cuidado durante las actividades y evite golpear el área lesionada.Puede comenzar lentamente sus actividades diarias normales (después de hablar con su proveedor de atención médica), a medida que su dolor disminuye y su moretón se cura.
Debe llamar a su proveedor de inmediato si tiene:
Dolor que no permite respirar profundamente o toser a pesar de tomar analgésicosFiebreTos o un aumento en la mucosidad que se toseTos con sangreFalta de alientoEfectos secundarios de los analgésicos, como náuseas, vómitos o estreñimiento, o reacciones alérgicas, como erupciones en la piel, hinchazón facial o dificultad respiratoria
Costilla magullada – cuidado personal; Costilla magullada; Costillas magulladas; Contusión de costilla Eiff MP, Hatch RL, Higgins MK. Rib fractures. In: Eiff MP, Hatch R, Higgins MK, eds. Fracture Management for Primary Care and Emergency Medicine,4th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 18. Major NM. CT in musculoskeletal trauma. In: Webb WR, Brant WE, Major NM, eds. Fundamentals of Body CT,5th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2020:chap 19. Raja AS. Thoracic trauma. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 38. Yeh DD, Lee J. Trauma and blast injuries. In: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Murray and Nadel’s Textbook of Respiratory Medicine,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier ; 2022:chap 104. Versión en inglés revisada por: C.
¿Cómo saber si una radiografía de tórax está bien?
Proyección PA –
1. Tejidos blandos | Desde los brazos, hasta el tórax, se pueden apreciar los tejidos blandos. Estos son íntegros y continuos. En las mujeres se aprecian las mamas como elementos radiopacos que están en el nivel inferior de los pulmones, juntos a los pezones como pequeños nódulos. |
2. Estructuras óseas | Así como con los tejidos blandos, se puede ver parte del húmero y su integridad. Después, en la caja torácica se evalúa:
|
3. Diafragma | El diafragma limita el tórax y el abdomen, la porción derecha está más elevada que la izquierda, a causa del hígado; por debajo del diafragma izquierdo se puede apreciar la burbuja de aire que pertenece a la cámara gástrica. El ángulo costo-frénico se forma en la unión entre el diafragma y las paredes costales en ambos lados del tórax y posee una forma en V. Desaparece completamente cuando se llena de líquido con cantidades mayores a 250mL. |
4. Campos pulmonares e hilios | Los campos pulmonares se pueden dividir de acuerdo con sus lóbulos. El pulmón derecho está conformado por tres lóbulos, mientras que el pulmón izquierdo está conformado por dos. Cada lóbulo está separado por una cisura, de las cuáles en la placa se puede apreciar la cisura menor (que separa el lóbulo superior derecho del medio) en proyección PA, y en las proyecciones laterales se aprecian las cisuras mayores (que separan los lóbulos superiores). Los hilios pulmonares hacen referencia a la ubicación de los bronquios y arterias pulmonares; el hilio derecho se encuentra más arriba que el izquierdo en la mayoría de los pacientes. Estos se observan de forma radiopaca. |
5. Mediastino | El mediastino está conformado por elementos de diferentes densidades: tráquea y bronquios (radiolúcidos), corazón y sus grandes vasos (radiopacos). En relación con el corazón se pueden delimitar varios aspectos:
Una herramienta útil para determinar si el paciente presenta cardiomegalia es el índice cardiotorácico, y para calcularlo se utiliza la siguiente fórmula: Índice Cardiotorácico = (Amplitud más larga del corazón) / (Amplitud más larga de la caja torácica) Un índice igual o menor a 0,5 indica normalidad. ¿Cómo evaluar costillas?Diagnóstico – Durante el examen físico, el médico presionará suavemente las costillas. También podría escuchar los pulmones y ver cómo se mueve la caja torácica mientras respiras. Es posible que el médico te ordene uno o más de los siguientes estudios de diagnóstico por imágenes: Radiografías. Mediante el uso de niveles bajos de radiación, las radiografías hacen que los huesos sean visibles. Pero, a menudo, las radiografías tienen problemas para revelar fracturas de costillas recientes, especialmente si el hueso solo está agrietado. Las radiografías también son útiles para diagnosticar un colapso pulmonar. Exploración por TC. A menudo, esto puede descubrir fracturas de costilla que es posible que las radiografías no detecten. Las lesiones en los tejidos blandos y los vasos sanguíneos son más fáciles de ver en las tomografías computarizadas. Esta tecnología toma radiografías desde varios ángulos y las combina para representar cortes transversales de las estructuras internas del cuerpo. RM. Esta se puede utilizar para examinar los tejidos blandos y los órganos alrededor de las costillas para determinar si hay algún daño. También puede ayudar en la detección de fracturas de costillas más sutiles. Una resonancia magnética utiliza un imán potente y ondas de radio para producir imágenes transversales. Exploración ósea. Esta técnica es buena para ver fracturas por estrés, donde un hueso se agrieta después de un traumatismo repetitivo, como largos episodios de tos. Durante una exploración ósea, se inyecta una pequeña cantidad de material radioactivo en el torrente sanguíneo. Este se acumula en los huesos, particularmente en los lugares donde cicatriza el hueso y se detecta mediante un escáner. ¿Qué proyección radiográfica de tórax se utiliza para la valoración de las costillas?¿En qué consiste un placa de rayos X del tórax? – La radiografía de tórax es el examen de diagnóstico por rayos X más comúnmente realizado. Una radiografía de tórax produce imágenes del corazón, los pulmones, las vías respiratorias, los vasos sanguíneos, y los huesos de la columna y el tórax. ¿Cuáles son las costillas atípicas?Costillas atípicas – La 1ª, 2ª y 10ª a 12ª costillas son conocidas como atípicas y como tales serán consideradas individualmente. ¿Cuántas costillas conforman la parrilla costal?Transcripción – Las costillas son los elementos óseos que relacionan las vértebras torácicas con el esternón. Integran la base ósea de las paredes de la cavidad torácica, las paredes laterales de esa cavidad torácica son huesos pares a ambos lados, y tienen una morfología que va a cambiar en sentido craneal a caudal.
Las costillas verdaderas o esternales son las primeras de la serie y se caracterizan por articular directamente con el esternón. Son 9 pares en los carnívoros y 8 en los équidos. A continuación vienen las costillas falsas o también denominadas costillas asternales.
No presentan costillas flotantes los ungulados, en el caso del caballo, no vamos a tener y es el último par en el perro. En la costilla se diferencian dos partes principales el hueso costal y el cartílago costal que viene a continuación. Hablando del hueso costal en el extremo más dorsal, encontramos dos relieves la cabeza que es el relieve más prominente y el tubérculo que es un relieve situado caudalmente a la cabeza.
Distalmente al hueso costal, el cartílago costal proyecta la costilla hacia el esternón, bien directamente o bien a través del arco costal. El arco costal se define como la reunión de los cartílagos de las costillas falsas de las costillas asternales.
El número de estérnebras varía según la especie y conviene decir que con la edad las estérnebras se van fusionando para integrar una pieza ósea única. De las diferentes estérnebras, conviene señalar que la primera proyecta cranealmente un saliente denominado mango o manubrio.
El esternón del caballo, como es este caso, es bastante aplanada por ambos lados, de tal forma que su borde ventral es bastante fino. En el caso del perro, el esternón es bastante más cilíndrico que en los équidos. El conjunto de las vértebras torácicas, las costillas y el esternón, forman, lo que es la base ósea del tórax.
La altura del tórax, la distancia desde las vértebras torácicas al esternón y la anchura o amplitud del tórax, la distancia entre dos costillas del mismo número, pero en ambos lados, esos diámetros vertical y horizontal que son la altura y la amplitud, nos definen cómo es el tórax en cada una de las especies. ¿Qué parte del cuerpo es la parrilla?Uno de las estructuras resistentes y firmes que se encargan de cubrir y proteger a los órganos vitales del cuerpo, es el conocido esternón, el cual trabaja junto a otras zonas para formar la parrilla costal. |