Que Significa Entrada En Carnes?
Jorge Miranda
- 0
- 95
Con sobrepeso, gordo.
¿Qué significa la expresion de entrada en carnes?
Significa estar pasado de peso, pero sin llegar a estar obeso. O sea, cuando una persona está algo gorda pero aún no en exceso.
¿Qué significa la frase se viste como una cebolla?
E l Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) aconseja utilizar “la técnica de la cebolla” para protegerse del frío en esta temporada pero esto, ¿qué significa? Se trata de un método en el que la persona viste tres capas de ropa con las siguientes funciones. Primera capa La función de la primera capa es mantener seco el cuerpo, ya que si la persona suda y éste fluido se seca, las prendas tienden a ser más frías, según explicó el CENAPRED. Con base en esto se invita a portar ropa interior térmica y transpirable. Segunda capa El objetivo de la segunda capa de ropa es mantener el calor corporal , permitiendo que las prendas de la primera se mantengan secas. Por eso es adecuado vestir con pantalones, chamarras o suéteres que también sean transpirables. Tercera capa
Finalmente, la tercera capa consiste en ropa aislante de factores externos como la lluvia , el viento e incluso la nieve. Lo recomendable es utilizar prendas con características impermeables y rompevientos. http://tecreview. tec. mx/afecta-frio-a-nuestra-salud-comportamiento/.
¿Qué es estar entrado?
entrado, a Méx. coloquial Que está dedicado por completo a algo.
¿Qué significa ir envuelto en más capas que una cebolla?
Adaptación de la fábula de Esopo – Esta es una pequeña historia que cuenta lo que sucedió a un hombre compasivo que confió demasiado en quien no lo merecía. ¿Quieres conocerla? Érase una vez un granjero llamado Herman que vivía en un país del norte de Europa donde los inviernos eran terriblemente crudos.
Los meses de hielo y nieve se hacían interminables, pero el bueno de Herman se negaba a pasar tanto tiempo encerrado en casa sin hacer nada, esperando que volviera la primavera. Por eso, venciendo la pereza y las bajas temperaturas, todas las mañanas se despedía de su mujer con un beso y salía a dar una vuelta por los alrededores.
¡Al menos durante un rato podía admirar el paisaje y estirar un poco las piernas! Sucedió que un día asomó la cabeza por la puerta y notó que a pesar de que el sol brillaba esplendoroso, el frío era más intenso que nunca. Antes poner un pie fuera se cubrió con varias prendas de abrigo y por último se tapó la cara con una bufanda de lana gruesa.
¡No quería correr el riesgo de ver su nariz convertida en un témpano de hielo! – Creo que ahora sí estoy preparado… ¡A mi edad debo abrigarme mucho para no pillar una pulmonía de las gordas! Envuelto en más capas que una cebolla caminó por el valle entre montañas nevadas, siempre siguiendo el curso del río para no desorientarse.
El aire gélido le producía calambres musculares e irritaba sus manos, pero era un hombre acostumbrado a la dureza del campo y el magnífico paseo bien merecía un pequeño sacrificio. Al cabo de media hora, decidió parar a descansar. – ¡En esa piedra de ahí estaré cómodo! Se sentó sobre una roca plana y se quedó pasmado mirando el hermosísimo entorno.
- Cuando volvió en sí recordó que en su mochila había guardado un suculento emparedado de jamón;
- – Voy a tomar un tentempié… ¡Estoy muerto de hambre! Herman cogió el emparedado y se lo llevó a la boca;
- ¡Estaba tan rico que bastaron cuatro bocados para hacerlo desaparecer! – Bueno, pues hasta aquí ha llegado la mitad de mi caminata;
Ahora me toca hacer la ruta en sentido contrario hasta casa. ¡Madre mía, qué frío hace hoy! Espero que no se levante ventisca. Se puso en pie, se colgó la mochila en la espalda, y cuando estaba a punto de dar el primer paso vio sobre la hierba algo con forma alargada que llamó su atención.
Se acercó despacito y descubrió que se trataba de una víbora de color gris y manchas negras. La pobre no se movía y estaba más rígida que un palo de madera. – ¡Oh, qué pena! Debe llevar horas a la intemperie y está a punto de morir por congelación.
¡Pero si no puede ni abrir los ojitos!… Lo mejor será que la ponga junto a mi pecho para que se caliente un poco. Herman, que era un hombre muy sensible al sufrimiento de los demás, sintió mucha compasión. Sin perder un segundo se desabrochó la ropa que llevaba encima y dejó parte de su torso al descubierto.
- Inmediatamente después colocó al animal pegadito a su blanca piel, justo a la altura del corazón;
- – Está completamente paralizada, pero creo que así se reanimará;
- Volvió a abotonarse una a una todas las prendas y tomó el camino de vuelta;
– Esta pequeñina no merece morir. ¡Espero que supere este trance y sobreviva! Gracias al calor y al movimiento de Herman al caminar, la víbora empezó a salir de su letargo. Primero desapareció la parálisis de su cuerpo y a continuación fue recobrando los sentidos.
¡En cinco minutos volvió a sentirse como nueva! Una gran noticia si no fuera porque al recuperar la forma física y el instinto natural se comportó como lo que realmente era: un animal salvaje y peligroso que no dudó en abrir las fauces para dar un mordisco a su salvador.
Sin esperarlo ni merecerlo, el bueno de Herman sintió una punzada muy dolorosa en el cuello que le hizo perder el conocimiento y caer desplomado. ——– Por suerte su esposa, extrañada por la tardanza, había salido en su busca a lomos de uno de sus caballos.
Conocía perfectamente cuál era su ruta diaria, así que no tardó en encontrarlo. Estaba tirado en el suelo, inmóvil como una estatua, blanco como el merengue. – ¡Herman, Herman! ¿Qué te ha pasado, amor mío?… ¡Herman! Bajó del caballo y al agacharse junto a él vio que una víbora se alejaba reptando a toda velocidad.
Horrorizada, empezó a comprenderlo todo. Retiró la ropa de Herman y descubrió las sangrantes y profundas marcas de los colmillos. – ¡Oh, no!… ¡Herman! ¡No había tiempo que perder! El veneno del reptil se había extendido como un reguero por sus venas y su existencia corría serio peligro.
- – ¡Si la ponzoña alcanza su corazón será demasiado tarde!… ¡Tengo que actuar deprisa! Con valentía y decisión acercó la boca a la mordida y se puso a succionar y escupir la saliva mortal de la serpiente hasta la última gota;
– ¡Creo que ya estás limpio porque el color está regresando a tus mejillas! ¡Lo mejor será que te suba al caballo y regresemos a casa! Pasaron muchas horas hasta que Herman logró despertarse de su profundo sueño, y cuando lo hizo, se encontró tumbado en la cama y con el cuello rodeado por un vendaje.
Su mujer le miraba fijamente mientras acariciaba sus manos con dulzura. – Querido, casi te pierdo… ¡Te ha mordido una víbora!… La verdad, no entiendo cómo ha podido sucederte algo así… El granjero, algo aturdido, suspiró.
– ¡Ay, no le busques explicación, querida! Tan solo puedo decir que la culpa es mía por haber ayudado a un ser malvado que no merecía mi compasión. Pero tranquila, no sufras más por mí: te aseguro que he aprendido la lección y jamás me volverá a ocurrir.
Y dicho esto, Herman dio un amoroso abrazo a la mujer que más quería y que le había salvado la vida. Moraleja: Procura rodearte siempre de gente con buen corazón, gente que te quiera de verdad y desee lo mejor para ti.
Por el contrario, aléjate de las personas con malos sentimientos, pues sus intenciones no suelen ser buenas y en cuanto se les presente la ocasión, te traicionarán. Licenciada en Geografía e Historia. Especialidad Arte Moderno y Contemporáneo. Registrado en SafeCreative.
¿Cómo se llama la primera capa de la cebolla?
La epidermis de la cebolla es una fina película superficial que recubre el hueco de cada capa que conforma el bulbo de esta.
¿Cuántas capas tiene una cebolla?
Las 3 capas de ‘la cebolla ‘ que forma el significado de una marca.
¿Qué significa queso en doble sentido?
- #3
Nosotros los argentinos usamos esa frase muy seguido, pero en realidad sería “está para partirla como un queso”. En general, se corta la frase porque él otro la continúa mentalmente, osea capta su significado total. Usamos “está como un queso” o “para partirla”. Se hace referencia a que es muy linda físicamente y que sería deseable tener relaciones sexuales con ella.
- #8
Sí, yo siempre he pensado que lo de “estar como un queso” viene de estar bueno como el queso (qué rico), pero ¿y cuando se dice “estás como un tren”? ¿El tren está rico? ¿O vendrá de potente? Porque por aquí también se dice que alguien “está potente” (o potentorro/a, más vulgarmente)
- #13
Hola Aquí en Venezuela se dice o por lo menos yo, cuando veo un chico que “esta como para chuparse los dedos” : “Esta como me lo recomendo el médico” “Esta como pescadito frito: shschcshhshs, (onomatopeya del aceite caliente cuando se esta friendo el pescado) “Eso da dentera” Y lo chicos se ponen creativos o cursis: “Qué esta pasando con el cielo, que están cayendo estrellas o angeles” y otras cosas por el estilo. Hay una que puede ser usado por cualquiera: ¡DIOS! CUANDO VA PASANDO O ESTAS VIENDO AL CHICO O A LA CHICA. Ahora lo del queso es nuevo, por lo menos por estos lares no lo había escuchado nunca. Y qué me dice de éste: ¡si así llueve que no escampe! Lo del queso, ni idea, primera vez que escucho eso de estar como un queso. ¡Primera vez en mi vida! Saludos
- #14
Acá también decimos que es un queso, un bombón o un bizcocho (personalmente no los uso; simplemente digo que está rebuena).
- #16
Sí, yo siempre he pensado que lo de “estar como un queso” viene de estar bueno como el queso (qué rico), pero ¿y cuando se dice “estás como un tren”? ¿El tren está rico? ¿O vendrá de potente? Porque por aquí también se dice que alguien “está potente” (o potentorro/a, más vulgarmente) A ver si alguien nos “ilumina” jeje
- #22
Hola a todas y a todos. Acabo de pasar unos dias con gente español y me acuerdo de que cada vez que veíamos a una chica guapa – je – siempre decían algo como: “está como un queso” o algo parecido. (si es correcta)? Gracias! Un chico o una chica que está como un queso está muy bueno/a (tener un buen cuerpo, ser atractivo). (a lo mejor lo oí y pensé a la comida ) ¿Se dice “está como el queso” y se refiere a la chica/o actrativo o guapa/o eccc. y se dice “estás como un treno” referiendose al tío que se queda con la boca abierta mirando la chica guapa? (pero ya algo se mueve ) porque en italiano podría traducirse con algo parecido Gracias
- #25
Es que en castellano es tren , estar como un tren, o como un queso, es estar bueno. Para el que se queda mirando se puede decir que se ha quedado embobado, boquiabierto, que se le cae la baba. A ésto le llamamos “poner la antena”, en mi entorno, pero no es una frase hecha de uso general. Más establecidas están la tienda de campaña, el ponerse como una moto, etc. muchas gracias ahora lo tengo claro Hola: En Madrid sí se dice, como comentó Kroli, “está como un queso” para referirse a alguien atractivo, aunque no sé porqué me suena más que lo dicen más las chicas. Lo de estar como un treno no lo he oído nunca, no sé si otra gente lo usará. Saludos. Ant pues yo tampoco. pero tampoco oí lo del queso. . Gracias Ciaooooo!
- #26
“Estar como un tren” es más antiguo que “estar como un queso” y se dice mucho menos. Las comparaciones más conocidas que se refieren a la belleza física son estar como un tren o estar como un camión , bastante surrealistas pero que pueden comprenderse, porque un hombre o una mujer de características espectaculares pueden parecer “arrolladores y potentes” como un tren o un camión.
- También lo utilizan las mujeres, cambiando partirla al masculino, osea partirlo;
- se dice “estás como un queso” ¡Hola chicos! Tengo una duda…;
- es que yo en Madrid nunca lo oí el del queso;
- También es muy conocido ser un monumento , especialmente dedicado a las mujeres de aspecto generoso y muy atractivas;
Aún no se conoce la relación entre un apuesto joven y un queso de tetilla gallego. La primera pista la ofrece el adjetivo antiguo que designaba a las mujeres bonitas bombón , es decir, se compara una mocita con un dulce, golosina, bonita, apetitosa. En este caso, se han unido ideológicamente dos apetitos, el deseo de comer y el deseo sexual, de modo que una persona apetitosa sexualmente se compara con una comida o manjar.
Por esta razón oímos que alguien está para comérselo. O se dice estar bueno o buena de un joven o una joven atractivos. Más vulgar es la expresión estar rica , pero sigue teniendo esa mezcla de apetencia sexual y alimenticia.
No es raro que algunos llamen quesito a una chica joven y hermosa. Esta comparación entre la suavidad de ciertos quesos y la imaginaria dulzura de los jóvenes es la base de esta expresión. El machismo fanfarrón imperante en España propició otros símiles populares de carácter más bien vulgar: estar para hacerla madre o estar para hacerla un favor.
- La exageración o las comparaciones hiperbólicas se muestran en expresiones del tipo estar de miedo, estar de muerte;
- Los rasgos físicos sugieren por ejemplo estar maciza;
- Son vulgares jaca y yegua para referirse a las jóvenes de apariencia exultante;
Antiguas quedan fetén, pipa, cantúa y pochola. ( Jergas, argot y modismos ) ESTAR COMO UN TREN: Las razones no parecen muy claras, quizá tenga que ver con la velocidad o con la fuerza o potencia del tren, traducida como ‘espectacularidad’ en el plano físico.
- #27
También he oído esta variación. está como una moto. ¿La usáis? “Estar como una moto” yo la entiendo como estar cachondo (sexualmente hablando) o bien estar nervioso “El café me pone como una moto”..
¿Qué significa cuando tu novia te dice?
Sustantivo femenino [ editar ] –
Singular | Plural |
---|---|
polola | pololas |
1 Mujer que es pareja de alguien. Compañera sentimental.
- Ámbito: Bolivia , Chile.
- Sinónimos: novia , parienta.
¿Qué contestar cuando te dicen muy bien y tú?
Senior Member – Español de España y Balear
- #4
La sesión de despedida podría llegar a ser cansina e interminable si cada vez se contesta con reiteradas muestras de agradecimiento por una parte y de cortesía por la otra; por lo cual la regla protocolaria exige responder con un educado mutis.
- #5
¿Qué se hace en la “vida real” cuando estamos frente a la otra persona? Una persona dice “gracias”, la otra responde “de nada”. Después a lo mejor se despiden, o siguen conversando de otras cosas.
- #6
Buena Tarde amigos de Word Reference mi pregunta es un poco compleja por lo menos para mí ya que muchas veces escribes en un chat “gracias” y luego te responden De nada o con gusto y luego de eso ya no sabes que decir, hay una regla gramatical o de cualquier tipo que aclare ¿qué deberíamos decir? Es como dice Graciela, Oliver. ¿Hay algo más que decir en la conversación después del “gracias” y ” de nada”? Si sí, continúas: “Bueno, pasando a otro tema. / Oye, también te quería comentar que. ” o alguna otra opción. Si no, te despides: “Bueno, nos vemos entonces / Ya, me voy” o como usualmente digas adiós.
- #7
Es como dice Graciela, Oliver. ¿Hay algo más que decir en la conversación después del “gracias” y ” de nada”? Si sí, continúas: “Bueno, pasando a otro tema. / Oye, también te quería comentar que. ” o alguna otra opción. Si no, te despides: “Bueno, nos vemos entonces / Ya, me voy” o como usualmente digas adiós.
¿Cómo hacer para que alguien te pida perdón?
Deshoja una rosa roja y con cada pétalo pide perdón por lo ocurrido en voz alta. Escribe con rojo en un papel todo en lo que quieres ser perdonada y táchalo con plumón negro y quema la hoja junto con una pluma de un plumero a la vez que dices: Tú- su nombre- me perdonas a través de este hechizo de amor.
¿Qué pasa si pongo una cebolla debajo de la cama?
También te puede interesar Conoce los aderezos saludables: el toque final apetitoso Veamos ahora porqué las abuelas recomiendan dormir con una cebolla a la par: La cebolla es una buena aliada contra la tos seca, Gracias a sus propiedades expectorantes y anti inflamatorias es un remedio ideal para deshacerse de la tos seca y limpiar el ambiente.
- ¿Quieres probarla? Estos son los pasos: Primero deberás pelar y cortar una cebolla en 2 o 4 trozos, y básicamente esto es todo el proceso, solo deberás colocarla en un plato cerca de la cama, ya sea en la mesita de noche, en el suelo o incluso debajo de la cama;
La idea es que respires el aire que lentamente irá purificando la cebolla. Las abuelitas recomiendan este truco cuando has enfermado de una gripe o catarro, la influenza, o bien si hay alguien en la familia que padece asma. Es importante que tengas en cuenta que una sola cebolla durará un día completo y una noche, deberás cambiarla antes de acostarte para que siga teniendo efecto positivo para tu salud.
Si quieres utilizarla con niños, simplemente déjala cerca de donde estén jugando, rápidamente se acostumbrarán a ella y su característico olor. Ciencia tras el secreto La cebolla cortada emite sulfóxido al aire de la habitación y llega a irritar ligeramente las cavidades nasales, estimulando una secreción que humedece la nariz y protege.
Facilita la respiración y por tanto el sueño. Otros usos de la cebolla Si no te animas a dormir con ella, puedes probar también la combinación de miel y cebolla. Es un remedio utilizado desde la antigüedad como antitusivo. Ambos ingredientes tienen una acción antibiótica y expectorante que ayuda a reducir la tos y aliviar la irritación en la garganta.
Jarabe con cebolla Para preparar un jarabe casero contra la tos, pela y corta una cebolla en trozos pequeños y ponla en un recipiente. Luego agrega 3 cucharadas de miel y deja reposar la mezcla durante toda una noche.
A la mañana siguiente, cuela la mezcla con una gasa o colador y ve tomando el resultado durante el día. Si te sabe muy fuerte, puedes diluir el jarabe en un vaso de agua. Ungüento de cebolla para la tos Ralla finamente la cebolla y luego mezclarla con grasa (tipo grasa de oca, unos 100 gramos aproximadamente), hasta que esté bien incorporada, y listo.
- El ungüento que resulte ha de untarse por la noche en pecho y espalda antes de irse a la cama a dormir;
- Verás sus resultados y te sentirás mejor sin necesidad de pastillas y químicos con efectos secundarios;
@mundiario.
¿Cuál es la moraleja del labrador y la víbora?
Enlaces externos [ editar ] –
- Fábula El labrador y la víbora
- Wikisource contiene obras originales de o sobre El labrador y la víbora.
- Texto griego en Wikisource.
¿Qué significa la palabra Dentrar?
dentrar(se). (Prót. de entrar ). | |||
I. | 1. | intr. RD ; Mx , Ho , ES , Ni , Pa , Cu , PR , Co , Ve, Pe, rur; Bo , Ch, pop; CR , Ec , obsol; rur; pop. Entrar. | |
2. | tr. Co. Ingresar alguien algo en un lugar. rur. | ||
3. | intr. prnl. Bo. Ingresar alguien en un lugar. pop. |
Diccionario de americanismos © 2010 Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados.