¿En qué consiste asar a la parrilla? – La parrilla es una técnica de cocción rápida. Los ingredientes se cocinan sobre la rejilla, directamente sobre el calor del carbón. Por eso también se le llama método directo o método de asado directo. La parrilla asegura que tus ingredientes se cocinen sobre el carbón ardiente y el calor de la rejilla (calor por contacto).
- Al asar con el Big Green Egg también se utiliza el calor de convección en forma de flujo de aire dentro de tu EGG y el que reflecta la cerámica;
- Por lo tanto, es importante cerrar la tapa después de cada acción y nunca cubrir completamente la rejilla;
Esto ayudará a mantener la temperatura deseada y el flujo de aire no se verá interrumpido. En general, la cocina a la parrilla se realiza a una temperatura entre 180º y 250°C. La temperatura alta hará que la carne resulte sabrosa y bien hecha por fuera, mientras que la mantiene jugosa y tierna por dentro.
¿Cómo Cocinar carne a la parrilla?
¿Nos votas?
- 3. 7 sobre 5 ( 209 votos)
22 m Calorias: 110 Fácil 4 personas La carne a la parrilla puede ser todo un manjar si sabes trucos para sacarle partido a este método de cocción. La cocinamos sin salsa pero con un marinado previo que ayuda a conservar la humedad de la carne para que al cortar esté bien jugosa. Si te gusta variar en tus recetas de carne , en Cocina Casera te contamos cómo preparar esta receta tan básica como deliciosa.
¿Cómo cocinar filetes a la parrilla?
Cómo hacer la receta de Carne a la parrilla –
- Si los filetes son gruesos o ligeramente gruesos (de 2,5 centímetros o más), vamos a envolver la carne en papel film. Luego la golpeamos con la mano del mortero (o un martillo para espalmar). Con este procedimiento logramos ablandar las fibras musculares y el el filete estará más tierno. Si la carne es gruesa y no está muy tierna es difícil de comer, de esta forma nuestra carne a la parrilla quedará extra tierna.
- En una bolsa de congelación tipo Zip añade la carne, y luego los ingredientes del adobo o marinado. Deja que reposen a temperatura ambiente unos 20 minutos o media hora.
- Diez minutos antes de finalizar el reposo enciende la parilla o plancha, a fuego flojo. Cocina los filetes a la parrilla, no hace falta añadir aceite ya que van impregnados del aliño que ya lleva, pero si quieres puedes agregar media cucharadita de aceite (o de mantequilla, va en gustos).
- El tiempo de cocción de la carne depende de su grosor y el gusto personal. Si te gusta la carne poco hecha serían unos 1,5 minutos por lado (si tiene 2,5 cm de grosor, cuanto más gruesa aumenta el tiempo). Si prefieres la carne en su punto serían 2,5 minutos, para carnes muy hechas nos vamos a unos 3. 5 minutos por lado.
- Deja la carne el tiempo recomendado según tus preferencias, no pinches la carne para darle la vuelta, usa una espátula.
- Una vez cocinada deja que repose unos cinco minutos antes de servir, estará mas sabrosa.
¿Qué es una parrilla o asador?
¿Cuánto sabes sobre una parrillada casera? – Este fin de semana celebra a papá con una buena parrillada, ¡y no olvides unas costillas bbq! (Foto: Getty Images)
- La parrilla o asador, de acuerdo a algunos países, es un utensilio de hierro con forma de rejilla sobre el cual se cocinan diversas comidas, esto gracias a l fuego ubicado debajo de las mismas.
- Se dice que la parrilla fue desarrollada en el siglo XVII, cuando el herrero Phillipe Ledoux erró en un cálculo al hacer y colocar una cerca que rodeaba un château, así que como consecuencia, el dueño de la propiedad se negó a pagar al fabricante el hierro sobrante, este, en venganza, lo usó como soporte para cocer carne frente al castillo. El aroma de esta carne hizo que el dueño enloqueciera a tal punto de acceder a pagar lo que debía, por lo que obtuvo la reja-parrilla recién inventada.
- Para finales del siglo XIX, en los alrededores del Río de la Plata, se utilizaban rejillas de hierro forjado para tensar los cueros mientras se secaban y el uso de estas para asar las carnes que sobraban de los animales faenados se le atribuye a los gauchos de esa época.
- La carne cocinada a la parrilla es típica en la gastronomía de Paraguay, Argentina, Uruguay, Chile, Perú y España.
Tal vez te interesa 8 Recetas con nopales para hacer en casa.
¿Cuáles son las características de la parrilla argentina?
Cómo Cocinar en la Parrilla
Cómo hacer una parrilla estilo argentina –
- Algo que caracteriza muy bien a los argentinos es la calidad de sus carnes y la preparación de las mismas, ya que la parrilla argentina es un plato con reconocimiento internacional convirtiéndose en un ícono de la gastronomía.
- Es fundamental contar con todos los cortes necesarios, los cuales incluyen costillas, carne, chorizo y morcilla, acompañados con emana y mazorca.
- La madera que se escoge para avivar el fuego forma parte fundamental, ya que esta incorpora un toque aromático, la cual influye directamente en la cantidad de tiempo que la misma durará.
- El asado tiene una connotación e importancia social, ya que esta es una comida compartida en familia.
Tal vez te interesa 9 Recetas con verduras para saborear.