Como Poner Parrilla En Chimenea?

Como Poner Parrilla En Chimenea
Descargar el PDF Descargar el PDF Asar a la parrilla es una forma sabrosa y divertida de preparar comida durante todo el año. Las parrillas a carbón no son tan fáciles de usar como las parrillas a gas, pero le dan a los alimentos mucho más sabor. Facilita las cosas empezando con una chimenea de carbón, luego coloca las brasas preparadas en la parrilla. Los alimentos que se cocinan rápidamente, como los perros calientes, las hamburguesas y muchas verduras, se pueden cocinar en una parrilla abierta.

  1. 1 Coloca briquetas en una chimenea de carbón. Unos 1,5 kg (3 libras) serán suficientes para llenar la mayoría de las chimeneas y parrillas. La chimenea también puede tener una línea de llenado. Si es así, úsala para guiarte. [1]
    • Una chimenea de carbón es básicamente un cilindro de metal con una rejilla en la parte inferior, agujeros y una manija en el costado. Coloca el carbón adentro y enciéndelo de manera segura yeficiente, luego, esparce las briquetas en la parrilla cuando estén listas.
    • El líquido encendedor puede ser peligroso y no es necesario si usas una chimenea de carbón.
  2. 2 Prepara el material inflamable. Toma un trozo de periódico y enróllalo. Sumérgelo en aceite vegetal y colócalo en el fondo de la chimenea, debajo de la rejilla.
  3. 3 Enciende la chimenea. Colócala sobre una superficie plana y segura contra incendios, como una acera de concreto o la rejilla de la parrilla. Toma una cerilla larga o un encendedor y mételo en uno de los orificios laterales para encender el periódico. Deja que las llamas recorran las brasas y ardan hasta que se vuelvan cenizas. [2]
    • Vigila la chimenea mientras esperas.
  4. 4 Coloca una capa uniforme de carbón para los alimentos de cocción rápida. Levanta la rejilla de la parrilla y esparce suavemente las brasas en la parrilla. Los alimentos como los perros calientes, las hamburguesas y las verduras se cocinan rápidamente y necesitarán una capa de carbones repartida uniformemente por toda la parrilla. [3]
  5. 5 Alternativamente, crea dos zonas de calor para alimentos de cocción lenta. El pollo con hueso, los asados, el lomo de cerdo y similares tardan más tiempo en cocinarse. Vierte las brasas en la parrilla, luego muévelas hacia un lado. Esto creará una zona de calor indirecto para que los alimentos se cocinen completamente sin quemarse. [4] Anuncio
  1. 1 Limpia la rejilla de la parrilla. Toma un trapo limpio y envuélvelo bien alrededor de un extremo de un palo, espátula o una cuchara larga de metal para que forme una bola. Sumérgelo en agua y luego pásalo hacia adelante y hacia atrás sobre la rejilla caliente de la parrilla para eliminar la grasa, comida vieja u otros desechos. [5]
    • Algunas personas recomiendan limpiar la parrilla con un cepillo de alambre rígido antes de calentarla. Sin embargo, esto puede causar que las partículas de metal terminen en los alimentos.
    • La limpieza con un trapo mojado es segura y la suciedad se desprenderá de la rejilla de la parrilla más fácilmente ya que los carbones la han calentado.
  2. 2 Agrega astillas de madera para añadir un toque de sabor ahumado. Vierte uno o dos puñados de astillas de madera en las brasas justo antes de colocar la comida. Esto le dará a la comida un mayor tiempo de contacto con el humo, ayudándote a obtener ese rico sabor que deseas. [6]
    • Utiliza solamente astillas de madera aptas para uso alimenticio. Puedes encontrarlas en cualquier lugar donde se venden productos para asar.
    • El pacano, el mezquite y el manzano son variedades populares de astillas de madera para asar a la parrilla.
    • Remojar las virutas de madera en agua corriente durante 20 minutos antes de cocinar a la parrilla hará que se quemen más lento, aumentando el sabor que le añadirán a la comida.
  3. 3 Coloca la comida en la parrilla cuando esté caliente. Espera un minuto antes de colocar la comida en la rejilla de la parrilla para garantizar una buena cocción y evitar que se pegue. Coloca los alimentos de cocción rápida directamente encima de las brasas. Los alimentos que tardan más en cocinarse deben colocarse a un lado de estas para que reciban calor indirecto. [7]
    • Vierte un poco de aceite en la superficie de la parrilla antes de colocarle la comida. Esto también ayudará a evitar que se pegue.

    Anuncio

  1. 1 Cubre la parrilla, de ser necesario. Los perros calientes, las hamburguesas y otros alimentos de cocción rápida se pueden asar destapados. Si tienes alimentos que se cocinan más lentamente, como el pollo sin hueso o lomo de cerdo, coloca una tapa sobre la parrilla. Esto aumentará la cantidad de calor indirecto ayudando a que los alimentos se cocinen bien. [8]
    • Agrega nuevas brasas cada 30 o 60 minutos si tienes alimentos que tarden mucho tiempo en cocinarse.
    • No abras la tapa con demasiada frecuencia para revisar la comida ya que esto hará que el calor se disipe.
  2. 2 Ajusta la toma de aire de la parrilla para controlar el calor. Abre la toma si deseas aumentar el calor, como para dorar un bistec. Ciérrala si deseas cocinar algo a una temperatura más baja, como asar un lomo de cerdo o verduras. [9]
    • Al abrir las tomas de aire, las brasas se quemarán más, ya que recibirán más oxígeno. Al cerrarlas lograrás el efecto contrario.
  3. 3 Verifica la temperatura de la comida. Utiliza un termómetro digital de lectura instantánea para verificar la temperatura interna de los alimentos. Saca la comida de la parrilla solo cuando alcance la temperatura correcta. De esta forma, puedes asegurarte de que se cocine bien y que sea seguro comerla. Por ejemplo, puedes cocinar: [10]
    • el cerdo a 71 °C (160 °F);
    • una ternera bien hecha a 77°C (170 °F);
    • las piezas de pollo a 74 °C (165 °F).
  4. 4 Cierra la parrilla y desecha las cenizas. Una vez que hayas terminado de cocinar, cubre la parrilla y deja que todo se enfríe. Cuando la parrilla esté fría al tacto, retira las cenizas y colócalas en un cubo o recipiente de metal. Ponlas en agua durante la noche, luego deséchalas. [11] Anuncio

¿Cómo evitar el humo de la parrilla?

Como Poner Parrilla En Chimenea Como Poner Parrilla En Chimenea Por arq. Damián Revelli, de Remodelatucasa. com. ar LA PREGUNTA DE HOY: ¿Cómo hago una buena parrilla, de las que no tiran humo? Te cuento que las parrillas “sin humo” tienen tres secretos: 1- El tiraje largo. Conviene llevar el conducto de humos bien alto (si no tenés pared para elevarlo, podés ponerle un tutor, que es un palo que engancha el tubo).

Cuanto más alto sea el conducto, más eficiente será el tiraje: se genera un efecto de succión (llamado efecto Venturi) igual al que sentís en un túnel donde siempre sopla viento. El remate del tiraje tiene que tener una chimenea con protección lateral porque, de lo contrario, el viento puede hacer un efecto “tapón”.

2- La campana con un pulmoncito. Para que tu parrilla funcione mejor, ponele una pequeña losa de respaldo. Tiene que estar inclinada para que el humo tienda a ir hacia la boca de la parrilla, lo que mejora la succión y genera un pulmón detrás de la parrilla (nunca lo vas a ver) que hace que el viento gire naturalmente, como si fuera un ventilador que tira el humo para arriba.

  1. Conviene rellenar el espacio detrás del respaldo para que no se junte hollín;
  2. 3- La boca no puede ser muy grande;
  3. Cuando diseñás la boca de la parrilla, fijate que sea lo más baja posible, para que el viento que entre allí;

De ese modo, el humo va a querer subir por la chimenea en lugar de salir para adelante e invadir tu visión. Si ponés en Internet: “chimeneas con pulmón”, vas a encontrar muchos planos y dibujos detallados. Como Poner Parrilla En Chimenea.

¿Cómo hacer para que el humo suba por la chimenea?

Nuestra recomendación profesional – Aquí nuestro consejo es, al menos durante la temporada de más frío, calentar el conducto de ventilación de la chimenea antes de encender el fuego. Y para eso, lo mejor es colocar los troncos lo más al fondo posible dentro del hogar.

  • Abrir el regulador y enrollar un periódico viejo como una “vara”;
  • Encender entonces el extremo de la misma y sostenerla lo más cerca posible del regulador abierto, durante 1 o 2 minutos, para calentar el aire del conducto, hasta ver que el humo que desprende sigue su camino natural hacia arriba;

Y en ese momento, encender el fuego con normalidad.

¿Cuál es la altura ideal de la parrilla?

La leña genera un sabor fresco y ahumado, reveló Ramos. ‘El siguiente paso, una vez hecha bien la brasa, es distribuir debajo de la parrilla ; la altura de la parrilla debe estar entre los 15 o 20 cm de altura ‘, sugirió.

¿Cómo se calcula la chimenea de una parrilla?

Como Poner Parrilla En Chimenea Como Poner Parrilla En Chimenea Hacer un asado es un arte que depende de la mano del cocinero y de la calidad de la carne. Pero los expertos no se conforman con asar en cualquier parrilla: exigen diseños que respeten pautas técnicas y prácticas. Pero ese no es el único desafío que enfrenta alguien que quiere construir una. Estos artefactos suelen ser muy feos o, por lo menos, su interior  nunca es un lugar que valga la pena mostrar.

  1. Para evitar la exhibición frontal del hueco existen dos salidas: Una, tapar la boca con puertas metálicas;
  2. Otra, ubicar la parrilla en algún lugar que no sea visible (esto aísla al cocinero de los comensales) o construirla como una isla donde el parrillero trabaja entre el asador y una mesada;

Esta solución permite un buen funcionamiento pero requiere mucho espacio. Otro punto a tener en cuenta es que el tamaño y los accesorios para una parrilla dependen de las expectativas de uso que existan en la casa. Una bien completa puede tener: la parrilla en si, un brasero, horno de barro, cajón para extraer las cenizas, un lugar para guardar la leña y el carbón.

Existen sistemas premoldeados que permiten construirlas sin errores. A continuación se enumeran algunos consejos para no equivocarse al construir una parrilla. Tamaño La profundidad óptima oscila entre los 45 y 62 centímetros; el ancho varía según la cantidad de asado que se quiera cocinar y el alto, según el ancho.

Capacidad Una parrilla de 90 centímetros de ancho alcanza para hacer un asado para 8 personas, y la altura de la boca debe ser de 50 centímetros. Cada dos comensales que se agreguen al asado habrá que aumentar 20 centímetros en el ancho y 7 centímetros en el alto de la boca.

  1. Altura La zona del carbón debe estar a 70 centímetros del piso;
  2. Compartimientos Las mejores parrillas son las que están divididas en sectores, con un lugar para encender el fuego (brasero), ubicado en uno de sus lados que permite, desde allí, distribuir las brasas debajo de la carne;

La parte metálica Lo ideal es que este construida con perfiles “L” bien gruesos y que este armada en distintas planchas, todas desmontables. En cuanto a la estructura de estas planchas, pueden ser de hierros redondos o en ángulo. El consejo es enlozarlos para facilitar la limpieza.

Cenizas Para sacar las cenizas, se puede dejar en el piso de la parrilla un agujero con reja que esté comunicado con un cajón inferior. Las cenizas se barren hasta allí  con un cepillo y después se vacía el cajón.

El tiraje Para calcular el tamaño de la chimenea hay que hacer una cuenta fácil: la superficie del tiraje debe ser no menor al 10 por ciento de la superficie de la boca de entrada de la parrilla. Es decir: si el hueco mide 90 x 50 centímetros, tiene una superficie de 4.

500 centímetros cuadrados. Entonces el conducto deberá tener 450 centímetros cuadrados. Si un lado mide 10 centímetros, el otro lado será de 45 centímetros. Humo Si la idea es olvidarse para siempre del humo, se puede colocar un extractor de aire en la salida del conducto de ventilación.

Pero, si se quiere usar un método natural, se puede agregar un sombrerete tipo Spiro en el final del conducto para que aumente el tiraje. Foto: Archivo Mujer Country.

¿Qué altura tiene que tener la chimenea de una parrilla?

Sábado 13 de diciembre de 2008 Diseño / De asadores De ayer, de hoy y de siempre, los asadores deben respetar algunas reglas constructivas, si deseamos degustar y disfrutar su correcto funcionamiento. Muy contemporáneos o manteniendo las líneas rústicas y campestres de sus orígenes, los asadores merecen una especial atención en su resolución funcional, para evitar las molestias que puede ocasionar el humo, si retorna al ambiente en lugar de ascender.

  • No obstante, tampoco demanda un tiraje redimensionado, que consuma brasas en exceso, sino un diseño que mantenga las proporciones recomendadas;
  • Antes de asar;
  • Un correcto diseño de la chimenea elevará todos los humos: los de la primera combustión de la leña o carbón y los de la cocción de la carne, que contienen partículas de grasa;

En los asadores de mucho uso se recomienda, inclusive, separar los humos resultantes de la cocción de los primeros, para evitar que las partículas grasas, acumuladas en el conducto, generen combustión con el calor excesivo del fuego inicial. Para proporcionar un buen tiraje, el alto total de la chimenea no debe ser inferior a los 2,5 m.

Si su construcción es tradicional, la altura del remate debe superar, por lo menos, un metro al de cualquier elemento a su alrededor: árboles, tanque de agua, etc. Si se trata de un techo inclinado, debe sobrepasar la altura de la cumbrera, excepto si ésta se encuentra muy alejada.

La chimenea tiene, además, que respetar determinadas proporciones con respecto a las dimensiones del asador. Su superficie debe ser, como mínimo, un 10 por ciento de la superficie de la boca y mantenerse uniforme en toda su longitud. A su vez, el diseño de la campana contribuye a un buen tiraje: debe tener un dintel mínimo de 10 cm y un ángulo no inferior a 45°.

  1. Entre la campana y la chimenea debe ubicarse el “estante de humo”, un escalón que desvía la corriente de aire descendente hacia arriba, impidiendo que salga por la boca;
  2. Los asadores pueden ser de dimensiones muy variadas y funcionar óptimamente;

Una medida aconsejable para uno familiar, es la proporción que oscila entre un metro de ancho por 0,70 m de alto. Otras medidas sugeridas son la altura de la losa y del plano de la parrilla, la cual conviene ubicarla a 80 ó 90 cm del piso. La separación de la parrilla con las brasas varía entre 15 y 30 cm, por lo que la altura del plano terminado –losa y revestimiento– debiera quedar a 60 ó 70 cm del piso.

Lo ideal es disponer de una parrilla de altura graduable. Se recomienda que la profundidad del asador posea entre 70 y 90 cm. Desde el borde superior de la boca –a 1,50 ó 1,70 m del piso– se continúa la mampostería unos 70 cm, para formar parte de la campana que retendrá el humo sin que vuelva al ambiente.

Así, desde esta distancia y encontrando el conducto del humo, se forma el faldón inclinado que cierra la campana..

¿Cómo evitar que el humo de la chimenea entre a la casa?

¿Cómo evitar que el humo de chimenea se vaya al interior?

Aire frío vs. aire caliente – En cuanto al calentamiento previo de la chimenea, es recomendable, sobre todo cuando se ha dejado de usar durante una larga temporada. Al comenzar el frío y antes de encender la chimenea es recomendable calentar el tiro de la misma.

¿Por qué se mete el humo de la chimenea?

Motivos por los que una chimenea puede meter humo en el interior – A veces la salida de humos de la chimenea se encuentra obstruida por algún elemento. Por ejemplo, hay casos en los que los pájaros han hecho un nido, una bolsa se han metido en el conducto o una rejilla se ha taponado debido al hollín acumulado.

  1. Para ello no hay más que asegurarse de que la salida de humos está libre de elementos que bloqueen el paso;
  2. En otras ocasiones la entrada del humo se debe a la diferencia de temperaturas;
  3. Cuando la chimenea está fría y se enciende, el humo trata de mover el aire que tiene por encima, pero como está a menor temperatura busca la salida más fácil y se cuela en la estancia;

A medida que la chimenea y el tiro se calientan, el humo sale por arriba. Para que esto no pase se recomienda utilizar leña fina, que calentará rápidamente la chimenea, y después incorporar troncos más gruesos. Ciertos modelos de chimeneas como los insertables o los cassettes producen humo debido a que nada más encender el fuego se cierra la puerta.

  • Esto llena el interior de humo y al estar aún frío el conjunto sale por cualquier lugar donde haya una rendija;
  • Para evitarlo lo mejor es dejar entornada la puerta hasta que tenga temperatura y cerrarla un par de minutos después;

Hay quienes instalan la salida de humos de su chimenea cerca de la extracción de humos de la cocina. En caso de que la chimenea no tenga una puerta al poner la extracción el humo será atraído hacia este, lo cual llevará a que entre a la habitación. Si es así debe evitarse en la medida de lo posible encenderlo mientras la chimenea está encendida.

¿Qué distancia debe haber entre la brasa y la parrilla?

Distancia de las brasas ‘Todo depende de la potencia calorífica de las brasas y del tamaño de los productos a cocinar, todos tienen su distancia y tiempo encima de las brasas, podemos empezar con una distancia en general de unos 20 cm.

¿Qué va primero en la parrilla?

Primero hay que poner los cortes más gruesos. Vacío o asado de tira ancho. Los cocinamos primero del lado del cuero, el vacío y del lado del hueso, el asado. Tardan, dependiendo el tamaño, de 1 hora a 1 hora y media.

¿Qué separacion deben tener los hierros de una parrilla?

Cómo hacer una parrilla paso a paso – Te vamos a explicar cómo hacer una parrilla de 44cm x 62cm x 18 cm de alto. Es una parrilla más bien pequeña pero queremos seguir los mismos pasos que en el vídeo para no confundirte. Si quieres hacer una parrilla más grande deberás ajustar tú [email protected] las medidas.

¡Vamos allá! Corta dos trozos de perfil de 62 cm cada uno y otros dos trozos de 34 cm cada uno (teniendo así 4 trozos de perfil cortado) En los extremos de cada perfil deberás marcar 45 grados y volver a cortar Ahora deberás fijar los perfiles uniéndolos por las esquinas para luego poder soldarlos.

Para ello te recomendamos que utilices una herramienta que se llama ” esquinero “. Pon atención al vídeo en esta parte porque se muestra muy bien como debes realizar este paso de colocar los perfiles en el esquinero. Intenta que los perfiles queden lo más ajustados posible para que no se muevan mientras sueldas.

Ahora toca soldar las 4 esquinas de los perfiles para que finalmente te quede un cuadrado perfecto. Recuerda que únicamente debes soldar por la parte de fuera. No lo hagas por la parte de dentro porque ahí irán las patas de la parrilla.

Una vez soldado mide la distancia de las diagonales entre esquina y esquina. Esta distancia deberá ser la misma para que el trabajo que has realizado esté bien hecho. El siguiente paso es cortar las varillas de lo que será tu parrilla. Debes cortar 22 varillas (aproximadamente) de 43 cm cada una.

No tengas prisa y tómate tu tiempo en cortar todas las varillas (tardarás un rato). Una vez las tengas todas cortadas toca colocarlas una a una por la parte interior de los perfiles y ¡a soldar de nuevo! Deja una distancia de unos 2 cm entre varilla y varilla.

Si tienes algún perfil o algo que puedas utilizar cómo referencia para ir dejando siempre la misma distancia entre varillas, te será más fácil. Cuando ya tengas todas las varillas soldadas toca colocar las patas a tu parrilla (en el caso de que quieras una parrilla con patas).

Para ello deberás haber cortado previamente 4 perfiles de hierro nº8 de 18 cm. Una vez los tengas cortados tendrás que soldar uno en cada esquina de tu parrilla. Además de las patas, deberás también hacer las asas de la parrilla para poder cogerla más cómodamente.

Para hacer las asas utiliza una varilla de hierro nº4. Corta dos trozos de 20 cm. Sujetando estas varillas en la prensa y dando golpes de martillo debes darle forma a la varilla para que t e quede con forma de asa (pon atención al vídeo). Finalmente deberás soldar las 2 asas a los perfiles extremos de la parrilla (poniendo la parrilla en horizontal, los dos extremos más lejanos) Si es necesario, lima la parte superior de la parrilla por si te han quedado salientes al soldar las patas o los perfiles entre ellos.

En el vídeo que te mostramos, el paso final es pintar la parrilla. Nosotros desde B arbacoaFriends no te lo recomendamos porque no sirve una pintura cualquiera. Se debe utilizar una pintura especial para altas temperaturas y aún y así no es seguro que ésta resista la llama directa del fuego.

Por este motivo te recomendamos que no la pintes , llévala a que le hagan un proceso de cincado para evitar que se oxide y listo.

¿Qué profundidad debe tener una chimenea?

Dimensiones chimenea –

  • La salida de humo debe ser de las mismas dimensiones que la boca del hogar; y con una altura alrededor de 40 cm. La pared del fondo deberá cerrarse hasta unos 25 por 15 cm. Este último punto es de máxima importancia, dado que si no aplicamos bien estas medidas puede que el humo de la chimenea llene nuestro salón y cree un ambiente irrespirable.

Como Poner Parrilla En Chimenea.

¿Cómo desviar el humo?

Descargar el PDF Descargar el PDF El humo de segunda mano puede ser dañino para ti y tu familia, así que probablemente te preocupará si entra en tu departamento. Para evitar que el humo entre a tu departamento, el vecino en cuestión tendrá que dejar de fumar en el edificio. Si sabes qué vecino está fumando, trata de hablar con él para ver si está dispuesto a cambiar sus hábitos de fumar. A corto plazo, puedes proteger a tu familia sellando el departamento.

  1. 1 Bloquea los huecos debajo de la puerta con un bajo puertas o un tapón de bosquejo. El humo puede entrar fácilmente en el departamento por debajo de la puerta exterior. Podrías ser capaz de bloquearlo instalando un bajo puertas de goma en la parte inferior de la puerta. Si no puedes alterar la puerta, coloca un tapón de bosquejo o una toalla enrollada a lo largo del umbral para bloquear el hueco debajo de la puerta. [1]
    • Pregúntale al arrendador si puede instalar un bajo puertas.
    • Puedes encontrar tapones de bosquejos en muchas tiendas de productos para el hogar o en línea. También puedes hacer uno por tu cuenta enrollando una toalla.
  2. 2 Aplica burletes a las ventanas para bloquear el humo exterior. El humo podría entrar a través de las ventanas si uno de tus vecinos fuma en su balcón o patio. Si esto sucede, mantén las ventanas cerradas e instala burletes para evitar que el humo entre al departamento. [2]
    • Si el arrendador no te permite instalar burletes, puedes bloquear la mayor parte del humo insertando una toalla enrollada alrededor de la parte inferior de la ventana.
  3. 3 Bloquea los tomacorrientes usando tapones o sellos. Desafortunadamente, el humo puede entrar a través de los tomacorrientes dado que todos los departamentos están conectados. Puedes limitar la cantidad de humo que entre bloqueando los tomacorrientes. Usa tapones o sellos para cubrir los tomacorrientes. Empújalos en ellos y asegúrate de que la parte trasera del tapón esté alineada contra el tomacorriente. [3]
    • Puedes comprar sellos hechos para tomacorrientes e interruptores de luz. Pregunta en una ferretería local.
  4. 4 Usa relleno de aislamiento y cinta adhesiva para bloquear los conductos de ventilación y los huecos grandes. El humo también podría entrar a través de los conductos de ventilación o los huecos alrededor de la calefacción o el aire acondicionado. Podrías bloquear el humo cubriendo los huecos con relleno de aislamiento o cinta adhesiva. Mete el relleno en los huecos o colócalo sobre un conducto de ventilación. [4]
    • Es mejor hablar con el arrendador para averiguar si puedes sellar algunos de los huecos.
    • Usar relleno y cinta no alterará la infraestructura del departamento, así que no violará tu contrato de alquiler.
  5. 5 Aplica calafateo o cinta para sellar las grietas y los huecos en la pared. Podrías tener grietas alrededor de conductos de ventilación, cables, tomacorrientes, dispositivos de iluminación y ventanas. Si el arrendador lo permite, usa calafateo para sellar completamente estas grietas de tal manera que el humo no pueda entrar. Sujeta la boquilla de la pistola de calafateo alineada con la grieta, luego rocía una capa delgada. [5]
    • La cinta no funcionará tan bien como el calafateo, pero es mejor que nada.
  6. 6 Usa un ventilador para soplar el humo fuera de tu casa si tienes una ventana. Coloca el ventilador en la ventana o cerca de ella. Inclínalo de tal manera que sople hacia la ventana. Enciéndelo cada vez que veas o huelas el humo. El ventilador podría jalar el humo fuera del departamento y soplarlo hacia fuera. [6]
    • Los ventiladores no siempre funcionan, pero pueden ayudar.
    • Un ventilador de caja grande es el mejor tipo de ventilador para estos casos.

    Advertencia: necesitarás abrir la ventana para usar el ventilador, así que tal vez no sea una buena opción para ti si el humo entra desde la calle. En ese caso, es mejor sellar la ventana lo mejor que puedas. Anuncio

  1. 1 Habla con el vecino si sabes de dónde proviene el humo. Aunque podrías estar nervioso, hablar con el vecino a menudo es la mejor forma de solucionar el problema. Es probable que no sepa que el humo está entrando a tu departamento e incluso podría no saber que es peligroso. Dirígete a él de forma calmada y gentil para hablar sobre el problema. [7]
    • Podrías tocar su puerta y decir, “Hola, soy su vecina Maggie. Esperaba poder hablar con usted por un par de minutos”.
  2. 2 Explica que el humo está entrando a tu departamento. Dile al vecino exactamente lo que estés experimentando, tal como ver humo visible entrar a través de los conductos de ventilación, oler humo o tener problemas de salud. Hazle saber que tus familiares y tú tienen problemas para respirar debido al humo. [8]
    • Podrías decir, “Estoy seguro que no lo ha notado, pero el humo está pasando de su departamento al mío. Podemos verlo entrar a través de los conductos de ventilación y olerlo en cada habitación. Está causando que tengamos problemas respiratorios”.
  3. 3 Habla sobre los peligros del humo de segunda mano. No asumas que el vecino ya sabe que el humo de segunda mano es dañino. Es posible que crea que su hábito no está haciéndole daño a nadie. Muéstrale un folleto o volante que explique lo peligroso que es el humo. Luego, hazle saber que te preocupa cómo está afectando a tu familia. [9]
    • Di algo como, “Sé que parece que el humo solo lo afecta a usted, pero también estamos respirándolo. El humo de segunda mano podría empeorar mi asma y causar problemas de salud graves, como cáncer de pulmón. Me preocupa que la salud de mi familia esté en peligro”.
  4. 4 Trabaja con el vecino para llegar a un acuerdo. Dile al vecino que no estás tratando de controlar su comportamiento ni hacer que deje de fumar. Luego, pregúntale si estaría dispuesto a hacer cambios de tal manera que el humo no entre a tu departamento. Lleva una lista de sugerencias, pero también mantente abierto a sus ideas. [10]
    • Podrías decir, “No estoy aquí para decirle qué hacer o tratar de hacer que deje de fumar. Solo quería encontrar una forma de que siga haciendo lo que quiera sin que el humo entre a mi departamento. ¿Podemos conversar para llegar a un acuerdo?”.

    Aquí hay algunas sugerencias que podrías hacer: Podría fumar en la calle en lugar de su departamento. Puede bloquear sus puertas, ventanas y conductos de ventilación para evitar que el humo se escape. Podría usar un ventilador para soplar el humo hacia la ventana mientras fume. Puede evitar fumar en pasillos y áreas comunes.

  5. 5 Habla con el arrendador sobre el problema si el vecino se rehúsa a cambiar. Podrías sentirte derrotado si el vecino sigue contaminando tu hogar con humo, pero aún tienes opciones. El arrendador podría estar dispuesto a ayudarte y tu ciudad o municipio podría tener leyes que te protejan. Si el problema persiste, es momento de contactar al arrendador. [11] Anuncio
  1. 1 Revisa si el contrato de alquiler permite fumar, luego contacta al arrendador. Muchos arrendadores prohíben fumar porque protege la salud de sus arrendatarios y mantiene la propiedad limpia. Lee el contrato para averiguar si ese es el caso para ti. De ser así, contacta al arrendador para hacerle saber que el vecino está violando la política de no fumar. [12]
    • Di, “Tengo humo que entra a mi departamento desde el departamento 212. ¿Hay algo que pueda hacer al respecto?”.
  2. 2 Revisa las leyes en tu área para ver si el humo en las unidades de vivienda es ilegal. El gobierno local podría tener leyes u ordenanzas que requieran que los arrendadores te notifiquen sobre fumar en el complejo de departamentos antes de firmar un contrato o te protejan del humo de segunda mano. Busca las leyes en tu área para averiguar si se aplican a tu situación. [13]
    • Revisa la página web de tu ciudad o municipio para averiguar si existe una ley. También podrías realizar una búsqueda por Internet.
    • Revisa si tu área tiene una organización de derechos de arrendatarios que pueda ayudarte a aprender más sobre tus derechos.
  3. 3 Documenta cómo el humo de segunda mano afecta a tu familia y a ti. Mantén notas detalladas de tal manera que tengas un registro de lo que estés experimentando. Anota fechas, lo que sucede y cómo te sientes. Además, mantén un registro de cuántas veces vas al doctor debido al humo. Esto te ayudará a probar que el humo está haciéndote daño. [14]
    • Anota cuántas veces al día hueles el humo.
    • Describe lo que experimentes.
    • Explica qué habitaciones de tu casa se ven afectadas y cómo.
    • Toma fotos de las nubes de humo o colillas de cigarrillos.
    • Anota cómo el humo hace sentir a tu familia y a ti.

    Consejo: ve a un doctor si el humo está desencadenando asma, alergias u otros problemas de salud. Consigue documentación del doctor para probar que tienes una necesidad médica de vivir en un ambiente sin humo.

  4. 4 Contacta al arrendador para pedirle ayuda. Probablemente te sentirás nervioso por hablar con el arrendador, pero trata de no tener miedo. En su lugar, comienza la conversación recordándole que el humo de segunda mano está afectando su propiedad. Luego, hazle saber sobre los problemas que tengas y cómo el humo está afectando a tu familia. [15]
    • Podrías decir, “Dado que el humo está presente en el edificio, estoy seguro que le preocupa sobre los costos de limpieza y daños a la propiedad. Adicionalmente, mi familia está teniendo problemas para respirar y mi hija ahora tiene asma. Esperábamos que esté dispuesto a implementar el edificio como zona libre de humo para que todo el edificio esté más limpio”.
    • Mantén un registro de todas las comunicaciones con el arrendador en caso de que las necesites para probar que has intentado pedirle ayuda.
  5. 5 Invita a otros vecinos no fumadores a asistir a una reunión de propietarios. Podrías sentirte solo, pero es probable que tengas vecinos a quienes les moleste el humo. Si se dirigen al arrendador juntos, podrían convencerlo de tomar medidas. Habla con tus vecinos para ver si estarían dispuestos a dar su opinión. Luego, pídeles que hablen con el arrendador contigo. [16]
    • Di, “Hola, soy Maggie del departamento 214. ¿Ha notado humo entrar a su departamento? Voy a hablar con el arrendador sobre el tema y esperaba que estuviera abierto a acompañarme. ”

    Variación: comienza una petición para hacer que el edificio de departamentos sea una zona libre de humos y pídele a los vecinos que firmen. Luego, entrégale la petición al arrendador.

  6. 6 Contacta a oficiales municipales si el arrendador está violando la ley. Si se requiere por ley que el arrendador aborde el humo de segunda mano pero se rehúsa a hacerlo, los oficiales municipales podrían emitir una citación. Llama a la autoridad municipal local para averiguar cómo presentar una reclamación. Luego, denuncia al arrendador por no cumplir con los códigos locales. [17]
    • Si tu área no tiene una autoridad municipal, llama al oficial de la municipalidad, la oficina del alcalde, la oficina del gestor municipal o la línea policial de no emergencia. Ellos pueden sugerirte a quién contactar sobre este problema.
  7. 7 Considera una demanda si nada más funciona. Puedes demandar al arrendador para forzarlo a abordar el humo de segunda mano y podrías demandar al vecino por daños. Sin embargo, a menudo es costoso y difícil proseguir con una demanda, así que es mejor hacerlo solo si no tienes otra opción. Si crees que una demanda es lo correcto para ti, habla con un abogado para averiguar si tienes un caso. [18]
    • Necesitarás probar que el humo de segunda mano está haciéndote daño, así que asegúrate de tener buena documentación sobre lo que esté sucediendo. Además, es mejor tener historias médicas que muestren que estás recibiendo tratamiento para afecciones relacionadas con el humo.

    Anuncio

¿Cómo afecta el humo de la parrilla?

Carcinógenos en alimentos a la parrilla – Se pueden generar carcinógenos al asar ciertos alimentos, especialmente carnes con alto contenido de grasa. Estas son las dos formas principales en que asar y comer alimentos a la parrilla pueden exponer a las personas a carcinógenos:

  1. Ingestión de carcinógenos. Los alimentos a la parrilla contienen compuestos cancerígenos (carcinógenos) producidos por la quema de grasas y las altas temperaturas de la parrilla. Luego, los carcinógenos se ingieren y absorben a través del estómago.
  2. Inhalando carcinógenos. El humo producido al asar a la parrilla contiene carcinógenos y otros contaminantes que dañan la salud. Este humo se puede inhalar directamente de la parrilla y puede ingresar al cuerpo a través de los pulmones. El humo de la parrilla también contribuye a la contaminación del aire local.

¿Qué carbón produce menos humo?

El carbón de coco para barbacoa o para cachimbas de Blackcoco’s es un producto superior con un tiempo de combustión extralargo, de hasta 120 minutos, sin sabor y con bajo contenido de humo. Además, resulta mucho más saludable, ya que es completamente natural y no contiene ningún químico.