Como Conservar Carnes?
Jorge Miranda
- 0
- 88
Curar la carne – Curar la carne, consiste en conservar la carne gracias a la sal. Este método es uno de los más viejos, puesto que en la antigüedad se utilizaba mucho. Este método de conservación de carne implica mucho esfuerzo, sin embargo los resultados son satisfactorios.
¿Cómo conservar la carne en casa?
COMO CONSERVAR TODO TIPO DE CARNES
Saber cómo se deben realizar los distintos procesos (compra, higiene, manipulación, conservación) es clave para conseguir alimentos seguros. El consumidor debe saber que no todos los alimentos son iguales y, por tanto, no todos tienen las mismas necesidades.
- Uno de los aspectos fundamentales es el de la conservación, que varía en función del tipo de alimento;
- Para la carne , una adecuada gestión de la temperatura y el tiempo son claves para evitar toxiinfecciones alimentarias, así como tener en cuenta las distintas formas en las que se comercializa (piezas enteras, en bandejas o picada);
En el artículo se detallan los principios básicos de la conservación de carne en casa y las necesidades específicas para algunas de las formas de envasado. La conservación de la carne en casa, del tipo que sea, requiere temperaturas de refrigeración. La carne es un alimento rico en proteínas y con un contenido en agua importante, lo que la hace susceptible a la contaminación bacteriana ( Salmonella , Listeria y E.
- coli );
- La temperatura a la que debería mantenerse la nevera sería de unos 4ºC;
- En alimentos frescos como la carne es importante mantener estas condiciones hasta el momento de su consumo;
- La carne fresca tiene una vida corta y, aunque se mantenga en la nevera, debería cocinarse antes de las 72 horas tras la compra;
Es importante proteger la carne del contacto con el aire para evitar contaminaciones.
¿Cómo conservar la carne cruda?
Ya la abrí pero solo usé la mitad, ¿cuál es la mejor manera de refrigerar el resto que quedó crudo? – Siempre lo más ajustado posible, y lo mejor es con plástico de cocina, ya sea para refrigerar o congelar. Pero nunca vuelvas a congelar la carne, perderá textura y sabor si repites el congelado y descongelado.
¿Cuánto tiempo se puede conservar la carne en la nevera y sin cocinar?
La carne fresca es uno de los productos a que más atención debemos prestar a la hora de conservarla en nuestra nevera o frigorífico. Esto se debe al hecho que al tratarse de un alimento rico en proteínas y con alto contenido en agua, es susceptible a ser contaminada por bacterias como la salmonella o el E-coli. Asimismo, será necesario saber cómo identificar la carne en mal estado para evitar posibles intoxicaciones.
- Será muy importante tomar determinadas medidas de seguridad para que la carne mantenga sus propiedades y se conserve en perfecto estado;
- En este artículo de unComo, te explicamos los pasos a seguir para saber cómo conservar la carne;
Pasos a seguir: 1 En primer lugar, será necesario que a la hora de comprar la carne nos aseguremos de que esta es totalmente fresca y está en perfectas condiciones. Deberemos fijarnos en su aspecto, así como también en las fechas de envasado y caducidad de aquellas que vienen ya empaquetadas.
- Te será muy útil leer nuestro artículo sobre cómo elegir la carne fresca , donde te ofrecemos una serie de consejos y recomendaciones;
- 2 De esta forma, podremos conservar la carne en la nevera y sin cocinar durante unos 2 o 3 días como máximo;
También cabe tener en cuenta que dependerá del tipo de carne que adquiramos, puesto que algunas aguantan más que otras. 3 Cabe destacar que la carne picada debe ser consumida a las pocas horas de haber sido procesada, ya que es más propensa a ser atacada por las bacterias.
Se recomienda picar la carne al momento de consumirla o comprarla, es decir, no optar por carnes que hayan sido molidas de antemano. 4 Al conservar la carne en nuestro frigorífico, será necesario retirar los jugos que pueda tener , ya que es una fuente de proliferación de bacterias.
5 También se recomienda conservarla en recipientes bien limpios y cerrados herméticamente , por lo que si nos la han vendido envuelta en un papel o plástico, deberemos retirarlo. En el caso de la carne comprada ya envasada en bandeja no será necesario retirarla, puesto que esa carne se mantiene en una atmósfera protectora, es decir, el aire del interior ha sido tratado para evitar las bacterias.
6 Se recomienda conservar la carne en trozos grandes y, en caso de que sea necesario, cortarla a la hora de consumirla, ya que contra más cortes tenga, más fácilmente podrá deteriorarse. 7 Otra buena opción para mantener las propiedades de este alimento durante más tiempo es congelar la carne , de forma que podremos conservarla incluso meses.
Aun así, será importante que prestemos atención a la hora de descongelarla. 8 Asimismo, será necesario que reconozcas las evidencias que señalan que un trozo de carne no está en buen estado , para así prevenir posibles intoxicaciones. El color y el olor serán las pruebas más claras de ello, aunque podrás encontrar aquí lo necesario par identificar la carne en mal estado. Consejos
- Toma medidas a la hora de guardar y conservar la carne fresca.
- No te la juegues, asegúrate de que la carne está en buen estado antes de consumirla.
¿Cómo conservar la carne en el frigorífico?
La carne fresca es uno de los productos a que más atención debemos prestar a la hora de conservarla en nuestra nevera o frigorífico. Esto se debe al hecho que al tratarse de un alimento rico en proteínas y con alto contenido en agua, es susceptible a ser contaminada por bacterias como la salmonella o el E-coli. Asimismo, será necesario saber cómo identificar la carne en mal estado para evitar posibles intoxicaciones.
- Será muy importante tomar determinadas medidas de seguridad para que la carne mantenga sus propiedades y se conserve en perfecto estado;
- En este artículo de unComo, te explicamos los pasos a seguir para saber cómo conservar la carne;
Pasos a seguir: 1 En primer lugar, será necesario que a la hora de comprar la carne nos aseguremos de que esta es totalmente fresca y está en perfectas condiciones. Deberemos fijarnos en su aspecto, así como también en las fechas de envasado y caducidad de aquellas que vienen ya empaquetadas.
Te será muy útil leer nuestro artículo sobre cómo elegir la carne fresca , donde te ofrecemos una serie de consejos y recomendaciones. 2 De esta forma, podremos conservar la carne en la nevera y sin cocinar durante unos 2 o 3 días como máximo.
También cabe tener en cuenta que dependerá del tipo de carne que adquiramos, puesto que algunas aguantan más que otras. 3 Cabe destacar que la carne picada debe ser consumida a las pocas horas de haber sido procesada, ya que es más propensa a ser atacada por las bacterias.
- Se recomienda picar la carne al momento de consumirla o comprarla, es decir, no optar por carnes que hayan sido molidas de antemano;
- 4 Al conservar la carne en nuestro frigorífico, será necesario retirar los jugos que pueda tener , ya que es una fuente de proliferación de bacterias;
5 También se recomienda conservarla en recipientes bien limpios y cerrados herméticamente , por lo que si nos la han vendido envuelta en un papel o plástico, deberemos retirarlo. En el caso de la carne comprada ya envasada en bandeja no será necesario retirarla, puesto que esa carne se mantiene en una atmósfera protectora, es decir, el aire del interior ha sido tratado para evitar las bacterias.
6 Se recomienda conservar la carne en trozos grandes y, en caso de que sea necesario, cortarla a la hora de consumirla, ya que contra más cortes tenga, más fácilmente podrá deteriorarse. 7 Otra buena opción para mantener las propiedades de este alimento durante más tiempo es congelar la carne , de forma que podremos conservarla incluso meses.
Aun así, será importante que prestemos atención a la hora de descongelarla. 8 Asimismo, será necesario que reconozcas las evidencias que señalan que un trozo de carne no está en buen estado , para así prevenir posibles intoxicaciones. El color y el olor serán las pruebas más claras de ello, aunque podrás encontrar aquí lo necesario par identificar la carne en mal estado. Consejos
- Toma medidas a la hora de guardar y conservar la carne fresca.
- No te la juegues, asegúrate de que la carne está en buen estado antes de consumirla.