Carnes Que No Son Rojas?
Jorge Miranda
- 0
- 81
Tanto las carnes rojas como las blancas constituyen un excelente aporte de proteínas de alta calidad y por este motivo su consumo es importante de cara a mantener una dieta equilibrada. Además de las proteínas, aportan minerales y vitaminas esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Las carnes rojas hacen referencia a carne de vacuno, buey, caballo y a carne de caza (perdiz, codorniz, etc. ), incluso a vísceras. La carne considerada o llamada blanca es la carne de pollo, pavo o conejo.
La carne de cordero o cerdo puede variar en coloración, siendo roja o blanca dependiendo de la edad del animal o de la parte del cuerpo. Las carnes rojas y las vísceras contienen más cantidad de hierro que las blancas. También contienen en general más grasa y mayor cantidad de purinas.
Las purinas son un producto de degradación de las proteínas y contribuyen a la formación de acido úrico, de ahí que los enfermos de gota deban abstenerse del consumo elevado de carne roja, ya que al tener cristales de ácido úrico en las articulaciones padecen artritis o inflamación de las articulaciones y el consumo elevado de carne roja puede empeorar estas patologías.
La mayor cantidad de grasa y sangre de la carne roja le da a ésta más sabor y la hace más sabrosa, que por ejemplo la carne de pollo. En términos generales, se recomienda el consumo de tres o cuatro raciones por semana de carne, permitiéndose que sea carne roja tres o cuatro veces al mes.
Se considera más saludable el consumo de carne blanca, ya que ésta posee similar valor nutricional pero contiene menos grasa y menos purinas, que consumidas en exceso se relacionan directamente con la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Dr. Alfonso Pérez. Médico y director de equipo de EAP Roselló (CAPSE – Hospital Clínico de Barcelona).
¿Qué carne es blanca?
Para la clasificación de la carne de pescado, véase Pescado blanco. La carne de pollo es la más consumida de entre las carnes blancas. La carne blanca es aquella que, en contraposición a la carne roja , presenta una coloración menos rojiza. Desde el punto de vista de nutrición se considera carne blanca toda aquella que no procede de mamíferos. [ cita requerida ].
¿Cuál es la carne blanca más saludable?
¿Qué carnes son las más saludables? – Según la Organización Mundial de la Salud, una buena alimentación debe estar compuesta, fundamentalmente, por alimentos de origen vegetal, crudos y cocinados, cereales, legumbres y semillas. Además, para que esta sea completamente equilibrada, debemos introducir proteínas, que puede provenir tanto de origen animal como vegetal. En esta línea, la OMS también recomienda reducir el consumo de carnes rojas a una vez por semana. Según un informe publicado por este organismo internacional, las carnes rojas y las procesadas contienen una serie de compuestos (ácidos grasos saturados, sal, colesterol y nitritos) que favorecen el riesgo de padecer ciertas enfermedades cardiovasculares y, en determinados casos, incluso cáncer.
Llegados a este punto, aquellas personas que mantengan una dieta omnívora, se preguntarán cuales son las carnes más saludables y cuál es la frecuencia con la que debe comerse. Sin embargo, como en todo, hay carnes y carnes.
Por ello aquellas que sí podemos consumir son la ternera magra, el buey o el caballo , que aportan menor cantidad de grasa y alto valor en proteínas, hierro, zinc, fósforo, potasio y vitamina B12. Este tipo de carnes rojas son buenas debido a su aporte de hierro.
- Por otro lado, tenemos las carnes blancas que son las más recomendadas en las dietas omnívoras;
- Estas serían la carne de conejo, de pollo y pavo;
- Al igual que las anteriores, tienen alto valor biológico, pero menos grasas saturadas y colesterol;
Si quieres mantener una adecuada dieta saludable se recomienda consumir carne blanca de 3 a 4 veces a la semana, combinándola con otras fuentes de proteínas como el pescado blanco y azul, los huevos y las legumbres. De hecho, la carne de pollo es una de las más consumidas, 13,87kg por persona al año, no sólo por su precio económico, si no, porque es una de las más saludables y de las que menos grasas contiene. No obstante, hay cortes que son más hipocalóricos que otros, como por ejemplo la pechuga. El pollo es una fuente rica de proteínas, hierro, fósforo y magnesio. Por otra parte, el pavo es una de las carnes más magras que podemos encontrar en el mercado, solo contiene un 2,2% de grasa y la mayoría se encuentra en la piel.
¿Cuál es la carne blanca de cerdo?
Todas las carnes contienen proteínas de excelente calidad y una buena cantidad y variedad de vitaminas y minerales. Además, el consumo moderado de este grupo de alimentos contribuye a un buen estado de salud y al crecimiento y desarrollo de los tejidos, así como a la prevención de enfermedades como la anemia y la desnutrición.
Cuando se habla de carnes rojas -de consumo limitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, se hace referencia a la carne de vacuno mayor (vaca, buey y toro), de caza (también menor: liebre, perdiz, pichón, codorniz…) y las vísceras.
Las carnes de pollo, pavo o conejo son consideradas blancas. ¿Y el cordero y el cerdo? Se clasifican en función de su edad, alimentación y, cuando el animal es adulto, de la pieza: el solomillo de un animal adulto se considera roja, mientras que el lomo atiende a la clasificación de carne blanca.
- Carne al horno jugosa, ¿cómo hacerla?
¿Cuál es la carne de ternera blanca?
Episodio #1145 ¿Buena o Mala La Carne Roja?
Según el Real Decreto que regula el etiquetado de la carne de vacuno, la ‘ ternera blanca ‘ o la ‘carne de ternera blanca ‘ es aquella, de macho o de hembra, que ha sido sacrificado en un tiempo menor o igual a ocho meses y cuyo peso suele oscilar entre los 120 y los 150 kilos.
¿Cuáles son las 7 carnes blancas?
¿Cuál es la carne más dañina para el ser humano?
Borrego u oveja – No obstante, la más dañina para el ser humano es la carne de borrego u oveja. Son las que más grasas contienen y además son un tipo de grasas saturadas que aumentan considerablemente los niveles de colesterol malo en caso de un consumo recurrente. Chuletas de borrego En definitiva, debemos tener en cuenta que ningún tipo de carne es mala para la salud si se consume de forma equilibrada. Aunque las blancas son más saludables que las rojas; pero podemos complementarla en nuestra dieta semanal. Es más, incorporar carne al organismo resulta fundamental para gozar de una buena salud. En este sentido, personas que sigue una dieta vegana, a veces necesitan ingerir suplementos de vitamina B12, ya que es un micronutriente propio de la carne y esencial para el metabolismo.
¿Qué pasa si solo comes carne blanca?
Los expertos aseguran que los efectos adversos que se han atribuido a la carne roja no se han encontrado en la carne blanca. –
Sabemos que hay carne blanca y carne roja. La distinción se realiza comparando los tonos de las carnes en crudo. La carne blanca suele pertenecer a animales de dos patas pero no siempre es así, la carne de conejo es blanca y la de avestruz roja. Las consideradas carnes blancas son el pollo, el pavo y el conejo.
Éstas son las más consumidas. La característica nutritiva principal de las carnes blancas es su bajo aporte graso , ya que contiene menos del 10% de grasa por cada 100 gramos de carne. Además, son una gran fuente de proteínas , esenciales para el aporte de aminoácidos que ayudan al desarrollo de los tejidos corporales.
Por tanto, tomar carne blanca es muy recomendable y no debe ser considerado un alimento a eliminar en periodos de dietas de adelgazamiento. Pechuga de pollo Pexels Además de proteínas, aportan vitaminas del complejo B (encargadas de proteger el sistema nervioso), minerales como el hierro, el fósforo o el zinc y poca grasa. Para garantizar esto último, conviene no tomar la piel, que es donde se concentra la mayor parte de grasa. La carne roja (caballo, vaca, buey; animales de caza y las vísceras) tiene un mayor contenido en hierro, por lo que supone un buen aporte férrico.
- A pesar de ser una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales su consumo debe ser ocasional;
- Por tanto, es recomendable tomar carne blanca que roja;
- La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) recomienda entre 3 y 4 raciones a la semana de carne blanca y sólo de forma ocasional, unas 2 o 3 veces al mes, se recomienda incluir carnes rojas;
Otro aspecto a considerar es la forma de cocinarla. Se recomienda evitar cocinar la carne durante un periodo prolongado y a altas temperaturas o exponerla directamente a las llamas por ejemplo en barbacoas, retirando y evitar siempre consumir las partes quemadas de la carne.
- Los expertos aseguran que los efectos adversos que se han atribuido a la carne roja no se han encontrado en la carne blanca;
- De hecho, se la considera buena aliada de la alimentación saludable;
- Según un artículo publicado en Archives of Internal Medicine en el que se analizó a medio millón de personas, hay una relación inversa entre el consumo de carne blanca y la mortalidad total, y esa relación inversa sigue dándose si se analiza solo la mortalidad por cáncer, tanto en hombres como en mujeres;
Para sustituir la fuente de proteínas que es la carne roja, las carnes blancas son una buena opción. No solo por sus proteínas de fácil digestión, sino también por sus lípidos insaturados, los minerales que contiene (hierro, cinc, cobre) y las vitaminas del grupo B que proporciona.
- Por eso se la asocia con menor riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2;
- El consumo de carne blanca también afecta al nivel de colesterol en sangre;
- Un nuevo estudio demuestra que los efectos de la carne blanca y la roja “son idénticos cuando los niveles de grasa saturada son equivalentes”;
Los autores de esta investigación, realizada por científicos del Children’s Hospital Oakland Research Institute de Estados Unidos, explican que “cuando planteamos el estudio, esperábamos que la carne roja tuviera un efecto más adverso sobre los niveles de colesterol en sangre que la carne blanca”.
Sin embargo, añaden que “nos sorprendió que no fuera el caso”. Asimismo, los investigadores también han observado que restringir la carne, tanto la roja como la blanca , es lo más recomendable para reducir los niveles de colesterol.
Anteriormente se focalizaba sobre todo en el consumo de carne roja, pero con esta investigación, la restricción se recomienda también sobre la blanca. Las grasas saturadas aumentan la concentración de colesterol LDL o ‘malo’ en el torrente sanguíneo y si esta sustancia nociva se acumula en las arterias, el resultado podría ser un ataque al corazón o un derrame cerebral.
¿Qué pasa si comes mucha carne blanca?
Es bien sabido que las grasas saturadas aumentan la concentración de colesterol LDL o ‘malo’ en el torrente sanguíneo y si esta sustancia cerosa nociva se acumula en las arterias, el resultado podría ser un ataque al corazón o un derrame cerebral.
¿Cuántas veces a la semana se puede comer carne?
Cuánta carne roja se consume en España y la que se debería consumir – En concreto, la recomendación oficial de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) es consumir como máximo 125 gramos por persona semanales de carne roja y procesada, y 325 gramos por persona semanales de carne blanca.
- Sin embargo, un informe de la ONG Justicia Alimentaria-Veterinarios sin Fronteras, presentado en 2029, reveló que los hombres en España ingieren 525 gramos de carne roja a la semana, y las mujeres 302 gramos;
El estudio resaltó además que la población infantil española come entre 3,5 y 4 veces más carne que el máximo recomendado, 3,5 veces más carne roja y entre el doble y el triple de procesada, sobre todo embutidos, cuando la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria recomienda que los niños coman carne sólo entre 5 y 8 veces a la semana.
¿Por qué la carne roja hace daño al riñón?
Al comer abundante proteína de origen animal ( carne, huevos, leche y derivados), el cuerpo la metaboliza aumentando los niveles de ácido y los órganos responsables de eliminar este exceso son los propios riñones ; si esta situación dietética es habitual y perdura en el tiempo, puede provocar daños irreparables.
¿Por qué es malo comer carne de cerdo?
Por la investigación realizada, se pudo confirmar que un gran número de personas relaciona el consumo de carne de cerdo con enfermedades e infecciones graves como la cisticercosis y la triquinosis; estas infecciones surgen por consumir carne contaminada de las larvas Taenia solium y Trichinella spiralis que causan, en.
¿Qué parte del pollo es carne blanca?
Las partes del pájaro – En primer lugar, el pollo y el pavo constan de cuatro partes: la pechuga, el muslo, la baqueta y el ala. Cada ave tiene dos de cada una. La pechuga es carne blanca, mientras que el muslo y la baqueta conocidos colectivamente como elpierna son oscuros.
¿Qué es mejor la ternera blanca o roja?
Diferencias entre carnes rojas y blancas – La carne roja es una fuente de proteína de alta calidad , así como de diversas vitaminas y minerales. Contiene mucha más cantidad de hierro que la blanca , por lo que es especialmente aconsejable para prevenir la anemia.
También destaca por aportar magnesio, yodo y zinc. Por todo ello, la carne roja es una gran aliada en el desarrollo muscular. Por lo que respecta al sabor, la carne roja, al ser más grasa, es especialmente jugosa.
Por este motivo, en determinadas dietas se evita o se disminuye el consumo de carne roja en beneficio de la carne blanca, que es menos grasa y calórica, y más digestiva. No obstante, también debemos tener en cuenta que la cantidad de grasa dependerá del tipo de corte.
- Así pues, hay cortes de carne blanca que son muy grasos y, en cambio, cortes de carne roja que tienen un contenido de grasa menor;
- Lo más importante es alternar los dos tipos de carne y consumirlos de manera equilibrada , sin caer en el exceso, acompañándolos de otros alimentos saludables para seguir una dieta variada;
De este modo, nos beneficiamos de las proteínas, los minerales y los nutrientes que nos ofrecen la carne roja y la blanca.
¿Qué tipo de carne es la ternera roja o blanca?
Las hamburguesas, las costillas o bien los filetes de vaca y ternera son seguramente los ejemplos más representativos de la carne roja. El grupo alimentario de carnes rojas también comprende alimentos de consumo diario y habitual como el lomo de cerdo, el entrecot y el solomillo.
¿Qué es mejor la carne de vaca o ternera?
Diferencias esenciales entre los tipos de carne – Para conocer de verdad los tipos de carne que tenemos ante nosotros cuando vamos a la carnicería, es importante tener conocimientos sobre los factores que hacen que cada carne sea diferente.
- Para que sea carne de buey el animal debe estar castrado y tener más de 48 meses de edad.
- La carne de buey tiene un sabor muy fuerte , de ahí que haya gente que prefiera otro tipo de carne como la de ternera.
- Tanto la carne de buey como de vaca pueden tener grasa de color amarillo, la diferencia entre ambos es que, la de vaca proviene de la hembra y la de buey de un macho castrado.
- La ternera suele tener un sabor más suave y que es más fácil de tolerar , en especial, para los paladares más novatos.
- La carne de vaca tiene mayor contenido en proteínas y minerales.
- El precio es uno de los factores que más influyen en los consumidores. La carne de buey suele resultar más cara que la de vaca o la de ternera.
- La carne de ciervo es la que tiene un sabor más fuerte al provenir de un animal con músculos más desarrollados, por lo que también es la más baja en grasa y la que tiene un aporte nutricional más completo.
Ahora conoces las diferencias entre la ternera, la vaca, la carne de buey y la de ciervo..
¿Cuáles animales tienen carne blanca?
Las carnes pueden ser de dos tipos: rojas y blancas, dependiendo del animal de donde provengan. Así por ejemplo, los pescados, los mariscos y las pechugas del pollo y del pavo se consideran como carnes blancas, mientras que las carnes de mamíferos como la vaca, el cerdo y aves en general, se consideran carnes rojas.
¿Qué parte del pollo es carne blanca?
Las partes del pájaro – En primer lugar, el pollo y el pavo constan de cuatro partes: la pechuga, el muslo, la baqueta y el ala. Cada ave tiene dos de cada una. La pechuga es carne blanca, mientras que el muslo y la baqueta conocidos colectivamente como elpierna son oscuros.
¿Por qué se llama carne blanca?
Carnes blancas – A diferencia de la roja, la carne blanca como el pollo, el conejo o el pavo, contiene pocas grasas y es relativamente pobre en mioglobina. Consiste sobre todo en fibras musculares lisas. Este tipo de carne suele definirse como aquella que no procede de mamíferos (aunque se incluya el conejo).
¿Qué carne es buena para bajar el colesterol?
Alimentos con colesterol – El colesterol se encuentra en alimentos de origen animal y que normalmente son ricos en grasa saturada. En la siguiente tabla puedes ver los principales alimentos que tienen colesterol y los que no.
ALIMENTOS CON COLESTEROL | ALIMENTOS SIN COLESTEROL | |
VERDURAS | _ | Todas las verduras y hortalizas. |
TUBERCULOS Y CEREALES | _ | Todos. Patata, arroz, pasta, pan… ya sean integrales o refinados. |
LEGUMBRES | _ | Todas: habas, lentejas, garbanzos, alubias, guisantes… |
CARNES | Todas, en mayor cantidad las carnes rojas, los embutidos y las vísceras: ternera, buey cordero, chorizo, morcilla, paté, hígado, lengua, cerebro… | Las carnes con menor cantidad de colesterol son las blancas sin piel: pollo, conejo y pavo. |
PESCADO | Vísceras de pescado y huevas. | Carne del pescado blanco sin cabezas ni vísceras (merluza, lenguado, rape, dorada…) y azul. (atún, emperador, caballa, bonito, sardina, salmón…) |
MARISCO | Mejillones, almejas, berberechos, caracoles de mar, tinta de sepia y calamar, cabezas de gambas y langostinos. | Cola de gamba y langostino, carne de sepia y calamar. |
HUEVOS | La yema. | La clara. |
LÁCTEOS | Crema de leche, nata, leche entera y semidesnatada, yogures enteros y quesos grasos. | Leche, queso y yogures desnatados. |
FRUTAS | _ | Todas. |
FRUTOS SECOS | _ | Todos. |
GRASAS | Manteca de cerdo, mantequilla. | Aceite de oliva, de girasol y de semillas. Margarina. |
.