Argentina Carnes

Tips Recetas Consejos

Que Es La Parrilla De Un Auto?

Que Es La Parrilla De Un Auto
–> La parrilla de un automóvil es una estructura que generalmente tiene una forma rectangular y está constituida por múltiples elementos como barras longitudinales o transversales, que entrelazándose forman una especie de malla. La parrilla también puede estar formada por una chapa perforada.

El término también se refiere a la calandra o al cubreradiador, pero entendiendo, siempre, un elemento exterior, y, por tanto, excluyendo las fundas, tabiques y persianas de mando termostático colocadas en el interior, entre la calandra y el radiador.

La parrilla tiene como función permitir el acceso de aire al interior del compartimento delantero de debajo del capó del coche. En la mayoría de vehículos la parrilla está situada en la parte frontal del modelo, es decir, que es más un elemento de estilo y de diferenciación de la marca que uno práctico.

  • Algunos fabricantes de coches han prescindido de la parrilla y otros cuentan con una especie de parrillas simuladas que no dejan pasar el aire, estando las tomas de aire del motor integradas en el paragolpes delantero;

La parrilla ha pasado a ser un elemento estético importante para los conductores de coches. Tanto es así, que se tiene en consideración la parrilla al elegir el coche deseado. Algunos coches que equipan el motor en la parte trasera, han llegado incluso a incorporar parrillas falsas delanteras únicamente para satisfacer a los conductores aficionados a esta distintiva pieza.

¿Cómo se llama la parte delantera de un vehículo?

Capó – El capó es la parte de un auto que te permite acceder al motor del mismo. Por lo general, se ubica en la parte delantera del vehículo donde se coloca el motor. En algunos modelos de automóviles antiguos en los que el motor estaba en la parte trasera, el capó también se encontraba allí.

¿Cómo se llama la parte de abajo de un coche?

¿Qué es y para qué sirve el cubre cárter? – Como su propio nombre indica, el cubre cárter es un elemento que protege al cárter del motor. Por su ubicación -los bajos del coche-, el cárter del motor es una parte expuesta a golpes. Si conducimos por vías asfaltadas es raro rozar en esta zona, a no ser que subamos una rampa muy pronunciada o al subirnos a un bordillo alto, pero si alguna vez circulamos por algún camino el riesgo es mucho mayor.

En los caminos nos encontramos con muchos baches y cambios repentinos de nivel, por lo que es mucho más fácil rozar o golpear los bajos de la carrocería. Cuanto más bajo sea el coche y más larga sea la batalla, mayores son las posibilidades de que esta zona llegue a tocar con el suelo.

Como cubre prácticamente toda la zona del vano motor por debajo, también dificulta que animales (como gatos) busquen refugio en el invierno, con los problemas que esto puede ocasionar. Además permite que el vano motor esté más limpio, ya que reduce el polvo, el barro y el agua que puede penetrar al conducir por caminos o en días de lluvia.

También hay que tener en cuenta que por la propia pisada de las ruedas o al perder tracción, pueden saltar piedras con bastante fuerza. Lógicamente pueden dañar, abollar o producir algún desperfecto en el cárter.

Además, es posible que golpeen en el tornillo del cárter y lo deformen. Con el cubrecárter se evita que los posibles golpes impacten contra el cárter del motor o, en su defecto, que el golpe llegue con menos fuerza. También hace protección en caso de roces, pues aunque se deforme y llegue a tocar contra esta parte inferior del motor, el protector hace de capa intermedia logrando que esos arañazos sean mucho más leves y afecten en menor medida. En el caso de dañar el cárter del motor podemos provocar averías graves. Si el golpe llega a romper o fisurar esta pieza inferior del motor, la mecánica perderá el aceite en pocos minutos, dejando un largo reguero del lubricante por el suelo con los problemas tan graves que ello supone para el resto de usuarios. Lógicamente, el motor se queda sin lubricación y si no nos percatamos causaremos daños irreparables, como gripar el motor.

A todo lo anterior hay que añadir una función cada vez más importante. Y es que también hace la función de carenado inferior y es convenientemente estudiado en la fase de desarrollo del vehículo. Al cubrir la zona delantera de los bajos del coche, mejora la aerodinámica del coche y también hace de aislante acústico , reduciendo ligeramente el ruido de rodadura y aerodinámico.

Aunque no lo parezca, estos detalles cada vez son más importantes. Artículo relacionado: Se ha pasado el tornillo del cárter.

¿Qué función cumplen los bujes de parrilla?

Diseño de los bujes de fabricante de equipo original – Los bujes de los brazos de control están hechos de materiales blandos como caucho y varios tipos de polímeros. Su función es proporcionar amortiguamiento entre dos partes de metal, reducir la aspereza de la carretera, atenuar el ruido y controlar la vibración.

Los fabricantes de equipo original suelen agregar atenuantes, o cavidades, a los bujes para proporcionar menor rigidez en una dirección, especialmente para afinar el desempeño del sistema de suspensión.

Sin embargo, estas cavidades pueden crear un punto de debilidad en el material de los bujes. Esto puede resultar en rotura o fractura del material y causar mayor estrés sobre el sistema de suspensión.

¿Cómo se llaman las partes de un coche?

¿Cuál es la parte más importante de un coche?

Motor – El motor es el corazón de un auto. Toda la energía necesaria para el movimiento de un automóvil es generada dentro de las piezas del motor, así que su correcto funcionamiento es crucial. El mecanismo de un motor es un tanto complejo, pero su función puede reducirse al movimiento de ascenso y descenso de pistones dentro de cilindros, debido a las micro explosiones generadas por la combustión de la gasolina.

See also:  Que Carnes Son Para La Parrilla?

Este movimiento de pistones se transmite a un eje o cigüeñal y luego al sistema de transmisión que provoca el movimiento de las ruedas. El mayor problema que puede presentar un motor es el sobrecalentamiento , que puede ser producido por diferentes factores, como fallas en el sistema de refrigeración y periodos muy largos con el auto encendido, pero sin movimiento.

La principal forma de evitar este problema es que estés alerta al indicador de temperatura que se encuentra en el panel del conductor y que apagues el motor inmediatamente en caso de que detectes un aumento anormal de la temperatura.

¿Qué es el chasis?

CAMPEONES DEL TALLER – La mayoría de las personas suelen pensar que el chasis y la carrocerí a son lo mismo, pero esto no es correcto. La carrocería es la encargada de proporcionar la apariencia del auto a simple vista, de “enamorar”. El chasis es en realidad la estructura sobre la que se cimienta y da soporte a todas las piezas que forman el auto. Puedes imaginar al chasis como el “esqueleto” del auto, es la estructura interna que aporta sostén, rigidez y forma a un vehículo.

¿Cuáles son sus funciones? Es el encargado de conectar las cuatro ruedas y el sistema de dirección. Recibe todas las cargas, esfuerzos del auto, carga la masa total del vehículo y ubica todos los componentes en una posición ventajosa.

Su función más importante es salvaguardar la seguridad de la gente que viaja en el auto. Además de estar pensado para sujetar y unir los componentes mecánicos, también debe poder absorber de la mejor manera los impactos y evita la deformación. Cuanto más rígido y resistente resulte, más seguros estarán sus pasajeros, ya que menos posibilidades habrá de que el vehículo sufra deformaciones en caso de accidente.

¿Qué pasa si se golpea el carro por debajo?

Cárter – En el cárter se almacena el aceite encargado de la lubricación del motor que luego se bombea a las piezas que lo necesitan, de manera que un golpe fuerte en la parte de abajo del carro puede llegar a fisurarlo y perderemos el aceite. Si la rotura es pequeña notaremos la fuga cuando esté parado en el mismo sitio un tiempo, si es grande y vamos conduciendo, veremos cómo sube la temperatura del motor y se encenderá el testigo del aceite.

¿Qué pasa si se rompe el cárter de un coche?

Consecuencias de tener el cárter roto – Si el cárter de un auto está roto y se producen pérdidas de aceite, se estará poniendo en riesgo el motor al trabajar con aceite insuficiente, lo que puede hacer que llegue a gripar. Si llega a producirse esta situación, algunos componentes del motor se pueden bloquear ante la falta de lubricación y provocar averías que requieran una reparación muy costosa.

  1. Si un cárter está roto por causa de un impacto que produce una fisura, se requerirá una sustitución completa del mismo para asegurar que no se produzca ninguna pérdida de aceite;
  2. Hemos visto qué es el cárter de un auto y cuáles son sus principales funciones para el motor;

Si se produce un golpe o impacto y el cárter se rompe, será necesaria su sustitución en un taller mecánico especializado que garantice que el proceso de cambio se realice de forma correcta..

¿Cuánto duran los bujes de parrilla?

Los bujes de tren delantero y la mayoría de las piezas de goma tienen una duración aproximada de 100. 000 kmts. Y en este periodo de tiempo suelen romperse, deformarse o desgastarse y es adecuado su reemplazo para que el vehículo pueda conducirse con tranquilidad.

Los bujes se pueden adquirir solos pero también existen los conjuntos de bujes en donde vienen todos los bujes de tren delantero que traen desde 6 piezas a 25 en otros casos dependiendo del auto. Cuando se remplaza la mitad o mas de los bujes es conveniente cambiarlos a todos ya que el vehículo fue desarmado y en caso de no cambiarlos deberíamos pagar otra ves para que desarmen el tren delantero en caso de romperse alguna de las piezas no cambiadas.

Es recomendable hacer una revisión completa del vehículo 1 vez al ano..

¿Cómo saber si el buje está roto?

Los bujes de suspensión de automóviles vienen en una variedad de formas, tamaños y espesores, de acuerdo con su aplicación. Los bujes se pueden hacer de varios materiales, incluyendo materiales compuestos de caucho, poliuretano, uretano y gráfico. Los bujes previenen el desgaste de los componentes de suspensión costosos mediante la absorción de las fuerzas verticales y laterales producidas por el vehículo en un terreno distinto.

  1. Ellos amortiguan y absorben los golpes en el chasis para que no choque entre en el habitáculo;
  2. Mientras que absorbe estas vibraciones, que todavía permiten un movimiento limitado y flexionar las articulaciones de suspensión, mantienen las ruedas firmemente conectadas a tierra y en pista durante las maniobras de giro;

El propietario de un vehículo puede comprobar si todas sus bujes de suspensión están en forma adecuada y en condiciones. Realiza una prueba de manejo en un área que tenga varias superficies de carreteras, tales como pavimento recto, caminos de tierra, pavimento en mal estado, reductores de velocidad y curvas.

Presta atención a cualquier ruido de suspensión. Sonidos metálicos, chirridos y chillidos (sin aplicar los frenos) serán los primeros indicios de que los bujes de suspensión, uno o varios de ellos se han desgastado o agrietado.

Los sonidos metálicos pesados ​​mientras giras el volante en cualquier dirección pueden apuntar a un problema de buje de suspensión. Observa si el vehículo tira o se desplaza hacia la izquierda o hacia la derecha mientras que estás manejando en una carretera recta y nivelada.

  1. Estaciona el vehículo y pon el freno de emergencia;
  2. Examina cada uno de los neumáticos para llantas -sobre todo la parte delantera de los patrones de desgaste anormales;
  3. Los neumáticos desgastados en la parte interior (desgaste negativo) o fuera (con señales positivas) de superficies de la banda de rodadura, apuntarán a la desalineación de suspensión, que podría ser relacionada al buje;
See also:  Como Quitar Oxido De Parrilla?

Las tazas festoneadas en la banda de rodadura del neumático indican problemas de choque o puntal, ambos de los cuales llevan casquillos pequeños. Levanta el capó y localiza el choque superior o la torre del puntal en la cavidad del guardafango. Verás un buje de goma sentado debajo de un separador en la parte superior del montaje de choque.

  • Examina el buje para cualquier deformidad, tal como un triturado, agrietamiento y división;
  • Empuja hacia abajo varias veces en la suspensión y ve si el buje de caucho se separa momentáneamente de su compresión por ambos lados;

Tal juego o movimiento indica un casquillo machacado y gastado. Examina la parte posterior de choques, que podría tener dos casquillos en cada extremo para los mismos síntomas. Deslízate bajo la parte delantera del vehículo con una linterna, o tan lejos como sea posible con el espacio limitado.

  1. Ilumina con la linterna la barra de gran angular que se extiende desde la ubicación de una rueda a la otra;
  2. Esta es la barra estabilizadora o estabilizador;
  3. Debe haber dos casquillos montados en bastidores y dos casquillos finales;

Examina los cuatro casquillos anti-balanceo en busca de grietas, de apariencia plana o aplastada, o evidencia de que un casquillo se inclinó y apretó parcialmente fuera de su soporte o articulación. Tira de la barra estabilizadora con la mano para ver si se puede detectar el movimiento.

Una barra suelta o casquillos deformados tendrán que ser reemplazados. Utiliza el gato de piso para levantar el vehículo lo suficientemente alto como para colocar dos soportes del gato debajo del bastidor frontal y dos soportes del gato debajo del bastidor trasero.

Localiza la parte superior y los brazos inferiores de control en un lado del vehículo. Los brazos de control aparecen como grandes marcos triangulares y se conectan con las rótulas de dirección superior e inferior de cada rueda. Cada brazo de control tiene dos casquillos finales.

Examina los cojinetes en busca de grietas y deformación. Cuña una barra de palanca entre el bastidor y el brazo inferior de control de un empuje ligeramente para comprobar el juego. Cuña la barra de palanca entre el brazo de control superior y el marco.

Mueve hacia atrás y adelante y busca el juego en la manga de casquillo. También puedes examinar algunos casquillos de control superior del brazo del compartimiento del motor mirando hacia abajo. Busca las diferencias excesivas entre la manga del casquillo y el espaciador de retención.

Cualquier juego descuidado que produce un ruido, ya sea en el brazo de control superior o inferior indica un casquillo desgastado o defectuoso. Inspecciona los enlaces estabilizadores pequeños que tienen pequeños casquillos.

Los casquillos no deben ser comprimidos y se extienden más allá de sus arandelas. Deben tener una forma bulbosa, y no ser aplastados en cualquier extremo o aplanados. Busca la barra de torsión para controlar el buje del brazo de los mismos síntomas. Consulta la sección de reparación del manual del dueño que muestra todos los lugares de bujes principales y secundarios.

¿Cuánto cuesta cambiar los bujes de la suspensión?

Precios de bujes de horquilla – Es importante tomar en cuenta que el precio de los bujes de horquilla podría variar un poco por el modelo y tema de compatibilidad, sin embargo, en tiendas especializadas su costo podría variar desde los 43 pesos para las los bujes de horquilla exteriores hasta 1,241 pesos para los bujes de horquilla inferior, por lo que es un gasto que cambia dependiendo al auto.

¿Cuál es la función de un embrague?

¿Qué es el embrague?: Tipos y funcionamiento – La función del embrague es completamente imprescindible para el funcionamiento de un coche. Sabemos que sirve para cambiar de marcha, ¿pero qué es exactamente? Se trata de un elemento mecánico que transmite la potencia del motor a la propia caja de cambios del vehículo y permite que, de forma manual, se pueda separar o unir el giro del motor del coche a la transmisión, liberando así el movimiento hacia las ruedas motrices si en ese momento hay una marcha engranada.

  • Gracias a ese proceso, el conductor puede aumentar o disminuir la potencia del coche en un determinado momento, pisando el embrague a la vez que cambiar de una marcha a otra en sentido descendente o ascendente;

Es importante saber que, principalmente, existen embragues mecánicos y embragues hidráulicos. En este último tipo, la transmisión del movimiento del pedal se produce aplicando presión hidráulica. Aquí se utiliza aceite para la unión de las dos piezas principales.

¿Cuál es la función de un alternador?

Su alternador convierte la energía mecánica en energía eléctrica con una corriente alterna. El estator y el rotor dentro del alternador funcionan como imanes y giran para generar la corriente alterna. Luego, la corriente alterna (CA) se transforma en una corriente continua (CC) que carga la batería.

See also:  Parrilla Costal Que Es?

¿Cómo se dice guantera o guantera?

Una guantera es un compartimento cerrado en el automóvil (aunque también puede encontrarse en algunas motos, en otros vehículos y en algunos aviones ligeros) para almacenar objetos de primera necesidad, como pueden ser documentos, herramientas, discos compactos, etc. Suele situarse debajo del salpicadero, en el lado del copiloto. El nombre deriva del uso original del compartimento: guardar los guantes. En la mayoría de los automóviles, se cierra con un pestillo aunque algunas tienen una pequeña cerradura con llave. En algunos modelos, la guantera tiene en su parte interior un área para colocar un vaso cuando está abierto, así como un lápiz o bolígrafo.

¿Cómo se llaman las partes de la carroceria de un auto?

Muchas veces, cuando vamos a comprarnos un coche nuevo, vamos al taller, queremos pasar la ITV, queremos pintar el coche o lo queremos cambiar de color nos hablan de la carrocería, pero no siempre sabemos realmente qué es la carrocería del coche…. Ahora te vamos a explicar detalladamente qué es la carrocería del coche, qué partes tiene, y te explicaremos qué carrocería tiene tu coche.

Pues bien… ¿Qué es la carrocería del coche? Es la estructura del vehículo soportada sobre el bastidor y que acoge a los ocupantes del vehículo (tanto pasajeros como el propio conductor), su carga y diferentes elementos mecánicos del coche como el motor.

Es un elemento del vehículo que tiene una relación muy estrecha con el confort , seguridad y coste del mismo. ¿Qué factores tiene en cuenta la carrocería del vehículo en relación a la gama del coche, seguridad, confort y coste?

  • Resistencia y coeficiente aerodinámico: la resistencia está relacionada con la reducción de las posibilidades de fallo de los puntos de soldadura del coche y grietas en el bastidor, en cambio, el coeficiente aerodinámico se relaciona con el consumo del coche.
  • Rigidez : aumentar la rigidez otorga mayor seguridad, durabilidad y confort de la carrocería.
  • Vibraciones : es muy importante que la carrocería reste las vibraciones del coche.
  • Casos de choque: es de vital importancia la amortiguación de golpes de la carrocería. Esta, debe estar creada para que la deformación se realice correctamente y elimine la mayor cantidad de energía cinética en caso de impacto.
  • Visibilidad y dimensiones.
  • Durabilidad.

Que Es La Parrilla De Un Auto Reparación de carrocería Una vez que ya sabemos qué es la carrocería de un coche, nos falta por saber qué partes tiene la carrocería. La carrocería de los vehículos está formada por los siguientes elementos: Capó, guardabarros, paragolpes trasero y delantero, panel trasero, capota, puerta trasera y delantera, parabrisas delantero y trasero, silla delantera, costado, stop, tapa baúl, consola central, timón, tablero de instrumentos, espejo interior y exterior, vidrio puerta delantera, trasera y del costado, farola o unidad delantera, luz antiniebla, llanta, estribo y rin. Para que nos entendamos… Existen los siguientes tipos de carrocería:

  • Según construcción:
    • Chasis independiente: el chasis actúa como pilar fundamental y sujeta todos los componentes. La carrocería tiene una función simplemente de cubierta.
    • Autoportante: es la más común. Se da cuando el chasis y la carrocería están unidos en una pieza o en varias por puntos de soldadura.
  • Según número de volúmenes:
    • Monovolumen: sólo tiene una única dimensión. La zona de pasajeros, de carga y mecánica están totalmente unidas.
  • Que Es La Parrilla De Un Auto Carrocería monovolumen Dos volúmenes: como su propio nombre indica, se pueden distinguir dos dimensiones o partes, la primera formada por el motor y la segunda comprendido por la zona de pasajeros y del maletero.
  • Que Es La Parrilla De Un Auto Carrocería en dos volúmenes Tres volúmenes: en este caso, podemos distinguir fácilmente tres zonas, la zona del motor y elementos mecánicos, la zona de pasajeros y la zona de carga o del maletero.
  • Carrocería en tres volúmenes Según forma:
    • Sedán o berlina: vehículo de tres volúmenes caracterizado por que el maletero va más allá de la luna trasera.
  • Que Es La Parrilla De Un Auto Carrocería berlina Tres o cinco puertas: vehículo de dos volúmenes con 3 puertas (piloto, copiloto y maletero) o 5 puertas (piloto, copiloto, pasajeros de la parte trasera y maletero) caracterizado por el acceso a la parte trasera por el maletero. Ambos tienen capacidad de albergar pasajeros en la parte trasera, ya que, en el de 3 puertas, los ocupantes pueden acceder a los asientos bien por la puerta del conductor o del copiloto como por la parte del maletero.
  • Carrocería tres puertas Familiar: normalmente tienen 2 volúmenes y 5 puertas. Es un coche más alargado caracterizado por el techo recto que llega hasta la parte del maletero.

Que Es La Parrilla De Un Auto Carrocería familiar

  • Cupé: vehículo de 2 o 3 volúmenes que normalmente tiene 3 puertas, pero también existen de 5, aunque estos son menos comunes. La capacidad de pasajeros suele ser biplaza, aunque, igual que sucede con el número de puertas, también existen muchos modelos con 2+2.
  • Que Es La Parrilla De Un Auto Carrocería Cupé SUV: normalmente de 3 o 5 puertas, es una mezcla entre un deportivo utilitario y un todoterreno.

Que Es La Parrilla De Un Auto Carrocería SUV

  • Todo terreno: vehículo con chasis autoportante, aunque antes, eran de chasis independiente. Es un vehículo de grandes dimensiones caracterizado por, como su propio nombre indica, su capacidad de ir por cualquier terreno.

Carrocería todo terreno

  • Descapotable: caracterizado por la posibilidad de quitar el techo.
  • Que Es La Parrilla De Un Auto Carrocería descapotable Camioneta o pick-up: vehículo caracterizado por su forma y las dimensiones de la cabina. Tiene una cabina delantera y una plataforma de carga abierta detrás.

Carrocería Pick Up –>.