¿Cómo prender una parrilla? – Prender la parrilla cuesta un poquito de trabajo. pero es más fácil de lo que parece. Aquí te enseño lo que aprendí: Coloca el carbón en la parrilla. Enrolla la bolsa en la que vino el carbón hasta formar una corona con ella. Coloca la corona que acabas de hacer sobre el carbón y enciéndela. ¡Listo! .
¿Cómo encender una parrilla?
Prender el carbón en la parrilla puede llegar a ser todo un ritual, Ya sea en Fiestas Patrias o en alguna celebración, el asado es el invitado principal a cada casa. Pero la parrilla no se prende sola, hay todo un proceso, casi religioso, que los asadores siguen al momento de prender el carbón. ¿Cómo prender la parrilla para el asado? Aquí te presentamos los mejores tips para hacerlo. Un secreto muy importante es usar carbón seco y no tan viejo.
Por lo general el más utilizado es el de espino, que a pesar de que demora en prender, alcanza incluso para tirar algo a la parrilla después de comer. En lo que hay que tener ojo es que hay que evitar que el carbón esté húmedo para que no haya que luchar para prender uniformemente el fuego.
La clásica botella: Lo primero es hacer anillos de papel de diario, los cuales se enrollan alrededor de una botella. El paso siguiente es poner el carbón bordeando la botella de forma tal que al retirarla se forme una especie de volcán entre el carbón y el papel de diario.
- Una vez hecho este proceso, se puede encender la parrilla tirando un fósforo dentro del carbón, o bien un pedazo de diario encendido;
- Otra forma para prender la parrilla es la de empapar un pedazo de toalla nova en aceite para cocinar y alrededor poner el carbón;
El aceite servirá de combustible y hará que el fuego se encienda lentamente. Aire: Clave es el oxígeno que le entre al carbón. Como es sabido, para que el fuego pueda hacer combustión se necesita de oxígeno, es por esto que si se quiere apurar el encendido se puede tirar viento a la parrilla, ya sea con un pedazo de cartón o un secador de pelo para los más impacientes (e inexpertos).
Una variante desconocida, pero muy efectiva Una variante un tanto extraña para prender el carbón, pero que asegura efectividad 100 por ciento, es colocar el carbón sobre la parrilla. Sí, tal cual, sobre la parrilla (donde después irá la carne).
Y prender papeles de diario u otro similar en la parte de abajo donde va el carbón. Esta técnica permite un gran tiraje de oxígeno, lo que asegura que el carbón se prenderá muy rápido. Una vez que el carbón se ha encendido, se toma la parrilla de los extremos con paños, y se vacía el carbón encendido en su lugar definitivo. Prender el carbón sobre la parrilla es una técnica muy efectiva. Importante: NO se debe evitar utilizar líquidos inflamables por dos razones:
- La llama de la parrilla puede ser tan grande que puede salirse de control y causar algún incendio.
- Muchas de estas sustancias químicas son tóxicas, y al momento de quemarse pueden contaminar los alimentos.
¿Cómo hacer una parrilla más grande?
Cómo hacer una parrilla paso a paso – Te vamos a explicar cómo hacer una parrilla de 44cm x 62cm x 18 cm de alto. Es una parrilla más bien pequeña pero queremos seguir los mismos pasos que en el vídeo para no confundirte. Si quieres hacer una parrilla más grande deberás ajustar tú [email protected] las medidas.
¡Vamos allá! Corta dos trozos de perfil de 62 cm cada uno y otros dos trozos de 34 cm cada uno (teniendo así 4 trozos de perfil cortado) En los extremos de cada perfil deberás marcar 45 grados y volver a cortar Ahora deberás fijar los perfiles uniéndolos por las esquinas para luego poder soldarlos.
Para ello te recomendamos que utilices una herramienta que se llama ” esquinero “. Pon atención al vídeo en esta parte porque se muestra muy bien como debes realizar este paso de colocar los perfiles en el esquinero. Intenta que los perfiles queden lo más ajustados posible para que no se muevan mientras sueldas.
Ahora toca soldar las 4 esquinas de los perfiles para que finalmente te quede un cuadrado perfecto. Recuerda que únicamente debes soldar por la parte de fuera. No lo hagas por la parte de dentro porque ahí irán las patas de la parrilla.
Una vez soldado mide la distancia de las diagonales entre esquina y esquina. Esta distancia deberá ser la misma para que el trabajo que has realizado esté bien hecho. El siguiente paso es cortar las varillas de lo que será tu parrilla. Debes cortar 22 varillas (aproximadamente) de 43 cm cada una.
- No tengas prisa y tómate tu tiempo en cortar todas las varillas (tardarás un rato);
- Una vez las tengas todas cortadas toca colocarlas una a una por la parte interior de los perfiles y ¡a soldar de nuevo! Deja una distancia de unos 2 cm entre varilla y varilla;
Si tienes algún perfil o algo que puedas utilizar cómo referencia para ir dejando siempre la misma distancia entre varillas, te será más fácil. Cuando ya tengas todas las varillas soldadas toca colocar las patas a tu parrilla (en el caso de que quieras una parrilla con patas).
- Para ello deberás haber cortado previamente 4 perfiles de hierro nº8 de 18 cm;
- Una vez los tengas cortados tendrás que soldar uno en cada esquina de tu parrilla;
- Además de las patas, deberás también hacer las asas de la parrilla para poder cogerla más cómodamente;
Para hacer las asas utiliza una varilla de hierro nº4. Corta dos trozos de 20 cm. Sujetando estas varillas en la prensa y dando golpes de martillo debes darle forma a la varilla para que t e quede con forma de asa (pon atención al vídeo). Finalmente deberás soldar las 2 asas a los perfiles extremos de la parrilla (poniendo la parrilla en horizontal, los dos extremos más lejanos) Si es necesario, lima la parte superior de la parrilla por si te han quedado salientes al soldar las patas o los perfiles entre ellos.
En el vídeo que te mostramos, el paso final es pintar la parrilla. Nosotros desde B arbacoaFriends no te lo recomendamos porque no sirve una pintura cualquiera. Se debe utilizar una pintura especial para altas temperaturas y aún y así no es seguro que ésta resista la llama directa del fuego.
Por este motivo te recomendamos que no la pintes , llévala a que le hagan un proceso de cincado para evitar que se oxide y listo.
¿Cómo hacer las asas de la parrilla?
Cómo hacer una parrilla paso a paso – Te vamos a explicar cómo hacer una parrilla de 44cm x 62cm x 18 cm de alto. Es una parrilla más bien pequeña pero queremos seguir los mismos pasos que en el vídeo para no confundirte. Si quieres hacer una parrilla más grande deberás ajustar tú [email protected] las medidas.
- ¡Vamos allá! Corta dos trozos de perfil de 62 cm cada uno y otros dos trozos de 34 cm cada uno (teniendo así 4 trozos de perfil cortado) En los extremos de cada perfil deberás marcar 45 grados y volver a cortar Ahora deberás fijar los perfiles uniéndolos por las esquinas para luego poder soldarlos;
Para ello te recomendamos que utilices una herramienta que se llama ” esquinero “. Pon atención al vídeo en esta parte porque se muestra muy bien como debes realizar este paso de colocar los perfiles en el esquinero. Intenta que los perfiles queden lo más ajustados posible para que no se muevan mientras sueldas.
Ahora toca soldar las 4 esquinas de los perfiles para que finalmente te quede un cuadrado perfecto. Recuerda que únicamente debes soldar por la parte de fuera. No lo hagas por la parte de dentro porque ahí irán las patas de la parrilla.
Una vez soldado mide la distancia de las diagonales entre esquina y esquina. Esta distancia deberá ser la misma para que el trabajo que has realizado esté bien hecho. El siguiente paso es cortar las varillas de lo que será tu parrilla. Debes cortar 22 varillas (aproximadamente) de 43 cm cada una.
No tengas prisa y tómate tu tiempo en cortar todas las varillas (tardarás un rato). Una vez las tengas todas cortadas toca colocarlas una a una por la parte interior de los perfiles y ¡a soldar de nuevo! Deja una distancia de unos 2 cm entre varilla y varilla.
La forma más fácil de prender carbón | La Capital
Si tienes algún perfil o algo que puedas utilizar cómo referencia para ir dejando siempre la misma distancia entre varillas, te será más fácil. Cuando ya tengas todas las varillas soldadas toca colocar las patas a tu parrilla (en el caso de que quieras una parrilla con patas).
- Para ello deberás haber cortado previamente 4 perfiles de hierro nº8 de 18 cm;
- Una vez los tengas cortados tendrás que soldar uno en cada esquina de tu parrilla;
- Además de las patas, deberás también hacer las asas de la parrilla para poder cogerla más cómodamente;
Para hacer las asas utiliza una varilla de hierro nº4. Corta dos trozos de 20 cm. Sujetando estas varillas en la prensa y dando golpes de martillo debes darle forma a la varilla para que t e quede con forma de asa (pon atención al vídeo). Finalmente deberás soldar las 2 asas a los perfiles extremos de la parrilla (poniendo la parrilla en horizontal, los dos extremos más lejanos) Si es necesario, lima la parte superior de la parrilla por si te han quedado salientes al soldar las patas o los perfiles entre ellos.
En el vídeo que te mostramos, el paso final es pintar la parrilla. Nosotros desde B arbacoaFriends no te lo recomendamos porque no sirve una pintura cualquiera. Se debe utilizar una pintura especial para altas temperaturas y aún y así no es seguro que ésta resista la llama directa del fuego.
Por este motivo te recomendamos que no la pintes , llévala a que le hagan un proceso de cincado para evitar que se oxide y listo.
¿Cómo conectar el gas a mi parrilla?
Descargar el PDF Descargar el PDF Aunque las parrillas a gas tienen un diseño bastante simple, si no tienes experiencia haciendo parrilladas, quizás no tengas idea de cómo encender una. Muchas vienen con un sistema de encendido de botones; sin embargo, los modelos más antiguos o básicos se tienen que encender manualmente. Si tu parrilla no se logra encender con el encendedor automático o las técnicas de encendido manual, busca qué problema tiene revisándole las mangueras y las válvulas a fin de resolverlo.
- 1 Abre la tapa de la parrilla. Mantener la tapa cerrada al momento de encenderla podría hacer que el gas se acumule, lo que puede crear un riesgo de explosión. Si el gas se ha abierto cuando la tapa estaba cerrada, apágalo y destápala. Espera unos cuantos minutos para que el gas se disipe e inicia el proceso nuevamente. [1]
- 2 De ser necesario, conecta el gas a tu parrilla. En la mayoría de los casos, se utiliza un balón de gas propano para suministrarle gas a la parrilla. Por lo general, el balón se guarda debajo, atrás o al costado de ella. Adhiere la manguera firmemente al balón de propano y a la entrada de gas de la parrilla. [2]
- Es posible que la conexión del gas varíe de acuerdo a la parrilla. Cuando tengas dudas, sigue sus instrucciones de uso. Si no las tienes, busca un manual digital ingresando el nombre de la parrilla que tienes en internet.
- Algunas parrillas se conectan directamente al gas natural que llega a la casa con una manguera. Este tipo de suministro funciona del mismo modo que el balón, pero es inmóvil.
- Las parrillas de mesa más pequeñas a menudo tienen cilindros de gas que se adhieren a la válvula antes de que se puedan encender.
- 3 Abre el gas. Por lo general, se tiene que girar una válvula circular que está en la parte superior del balón de gas propano. Algunas parrillas tienen una segunda válvula que debe abrirse para que reciba el gas. Ábrela por completo y espera un minuto más o menos para que el gas pase por la manguera hacia la parrilla. [3]
- 4 Enciende la parrilla. Por lo general, hacerlo requiere girar al máximo una perilla reguladora que está en la parte delantera del aparato y que le corresponde al quemador que está más cerca del encendedor. Esto permitirá que el gas pase por la máquina hacia la rejilla. Presiona el botón de encendido para que haya una chispa al interior de la parrilla y se encienda el gas. [4]
- Las parrillas distintas tienen diseños diferentes; por ejemplo, algunas tienen el encendedor y la perilla reguladora combinados. Sigue sus instrucciones cuando tengas dudas sobre el proceso de encendido.
- Una vez que hayas encendido un quemador, podrás hacer lo mismo con los que están alrededor de él simplemente girando las perillas reguladoras que les corresponden.
Anuncio
- 1 Abre la tapa de la parrilla y conecta el gas si fuera necesario. Si la tapa está cerrada, se puede acumular gas que podría generar un riesgo de explosión. Conecta el gas adhiriendo la manguera a un suministro (por ejemplo, el balón) y a una entrada (como un conector que esté en la parte posterior o lateral de la parrilla).
- Por lo general, las salidas y entradas de gas tienen una válvula reguladora de gas que, con frecuencia, tiene la forma de una llave de paso. [5]
- 2 Abre la válvula del suministro de gas. Debe haber una válvula reguladora en el conector que está entre el suministro de gas y la parrilla. Ábrela completamente para pasarle gas. Espera unos minutos después de abrir la válvula para darle el tiempo suficiente como para llenar la manguera. [6]
- 3 Abre y enciende el gas. Pon un fósforo en el agujero de encendido. Este es un agujero pequeño que se encuentra en la parte lateral de la parrilla. Abre por completo el regulador del quemador que está más cercano al agujero. Enciende el primer fósforo que está en el agujero con otro.
- Después de que se encienda el primer quemador, será muy fácil abrir las perillas reguladoras de los demás. Estos se encenderán a partir de la llama que está ardiendo en la parrilla.
- Algunos modelos de parrilla no tienen agujeros de encendido o el que tienen está mal diseñado. En este caso, párate lo más lejos que puedas de ella y utiliza un fósforo largo para encenderla. [7]
Anuncio
- 1 Revisa el suministro de gas y las mangueras. Si el balón está vacío o la manguera está cerrada, incluso una parrilla que esté en perfectas condiciones no funcionará. Reemplaza el balón vacío y libera todas las válvulas poniéndolas en “abierto” una vez que hayas conectado el suministro de gas con la parrilla.
- Sigue las instrucciones de encendido del modelo que tienes para que los resultados sean óptimos;
- El quemador abierto se encenderá;
- Revisa las mangueras para ver si tienen rajaduras, están sueltas o tienen algún otro signo de desgaste;
Reemplaza las que estén viejas y defectuosas. [8]
- Si la goma de la manguera que tienes se siente quebradiza, es un buen indicador de que debes cambiarla. Podrás encontrar repuestos en la mayoría de las ferreterías y tiendas para el hogar.
- Cuando la parrilla y el suministro de gas están bien conectados y el gas está abierto, un silbido podría ser una señal de una fuga (en especial si proviene de los conectores o válvulas). Estas pueden provocar explosiones, así que cierra el gas y deja de utilizar la parrilla de inmediato si sospechas que se está produciendo una.
- 2 En el caso de tener un encendedor defectuoso, usa un método manual. El encendedor se utiliza todas las veces que se prende la parrilla. Este uso frecuente a veces provoca que se malogre o falle. Cuando estás seguro de que tienes gas y las mangueras de suministro están en buenas condiciones, un método manual es una solución excelente frente a un encendedor defectuoso. [9]
- A veces te podrás dar cuenta de que un encendedor está mal por el sonido que emite. Si lo presionas y hace un sonido diferente al normal, esto podría indicarte que ya no está funcionando.
- 3 Reemplaza los quemadores si fuera necesario. Si el suministro de gas está bien y parece que el encendedor funciona adecuadamente, el problema podría estar en los quemadores que se encuentran debajo de la rejilla de la parrilla. Sigue las instrucciones para saber cuál es el procedimiento correcto para reemplazarlos. [10]
- Antes de reemplazar un quemador, trata de reprogramar el regulador. Esto no es posible en todas las parrillas, pero si en la tuya sí se puede, encontrarás las instrucciones de cómo hacerlo en el manual.
- Por lo general, se puede cambiar los quemadores sin que te cueste mucho con un repuesto nuevo que se compra en una ferretería, una tienda para el hogar o el fabricante.
- 4 Revisa los componentes eléctricos si aplica. Muchas parrillas nuevas tienen baterías y mangueras eléctricas que suministran energía para otras funciones. Con el tiempo, estas pueden soltarse y degradarse. Asegura nuevamente los cables de electricidad que estén sueltos y reemplaza las baterías que podrían haberse acabado.
- En algunos casos, los encendedores utilizan una batería pequeña para darle energía al mecanismo de encendido. El lugar donde se encuentra dependerá de la parrilla que tengas, pero muchas veces se ubica cerca del botón de encendido o debajo de él. [11]
- 5 Dales más tiempo a los balones fríos para hacer llegar el gas a la parrilla. El clima frío puede provocar que la presión interna de un balón disminuya, lo que a su vez hace que el gas fluya más lentamente de lo normal o se congele. Dale más tiempo al gas para que pase por la manguera hacia la parrilla cuando haga un poco o mucho frío.
- Si tu balón se ha congelado, no podrás utilizarlo hasta que se deshiele. Llévalo a una ubicación cálida, como a un cobertizo o un sótano, para que pueda descongelarse. [12]
Anuncio