Descargar el PDF Descargar el PDF Aunque las parrillas a gas tienen un diseño bastante simple, si no tienes experiencia haciendo parrilladas, quizás no tengas idea de cómo encender una. Muchas vienen con un sistema de encendido de botones; sin embargo, los modelos más antiguos o básicos se tienen que encender manualmente. Si tu parrilla no se logra encender con el encendedor automático o las técnicas de encendido manual, busca qué problema tiene revisándole las mangueras y las válvulas a fin de resolverlo.
- 1 Abre la tapa de la parrilla. Mantener la tapa cerrada al momento de encenderla podría hacer que el gas se acumule, lo que puede crear un riesgo de explosión. Si el gas se ha abierto cuando la tapa estaba cerrada, apágalo y destápala. Espera unos cuantos minutos para que el gas se disipe e inicia el proceso nuevamente. [1]
- 2 De ser necesario, conecta el gas a tu parrilla. En la mayoría de los casos, se utiliza un balón de gas propano para suministrarle gas a la parrilla. Por lo general, el balón se guarda debajo, atrás o al costado de ella. Adhiere la manguera firmemente al balón de propano y a la entrada de gas de la parrilla. [2]
- Es posible que la conexión del gas varíe de acuerdo a la parrilla. Cuando tengas dudas, sigue sus instrucciones de uso. Si no las tienes, busca un manual digital ingresando el nombre de la parrilla que tienes en internet.
- Algunas parrillas se conectan directamente al gas natural que llega a la casa con una manguera. Este tipo de suministro funciona del mismo modo que el balón, pero es inmóvil.
- Las parrillas de mesa más pequeñas a menudo tienen cilindros de gas que se adhieren a la válvula antes de que se puedan encender.
- 3 Abre el gas. Por lo general, se tiene que girar una válvula circular que está en la parte superior del balón de gas propano. Algunas parrillas tienen una segunda válvula que debe abrirse para que reciba el gas. Ábrela por completo y espera un minuto más o menos para que el gas pase por la manguera hacia la parrilla. [3]
- 4 Enciende la parrilla. Por lo general, hacerlo requiere girar al máximo una perilla reguladora que está en la parte delantera del aparato y que le corresponde al quemador que está más cerca del encendedor. Esto permitirá que el gas pase por la máquina hacia la rejilla. Presiona el botón de encendido para que haya una chispa al interior de la parrilla y se encienda el gas. [4]
- Las parrillas distintas tienen diseños diferentes; por ejemplo, algunas tienen el encendedor y la perilla reguladora combinados. Sigue sus instrucciones cuando tengas dudas sobre el proceso de encendido.
- Una vez que hayas encendido un quemador, podrás hacer lo mismo con los que están alrededor de él simplemente girando las perillas reguladoras que les corresponden.
Anuncio
- 1 Abre la tapa de la parrilla y conecta el gas si fuera necesario. Si la tapa está cerrada, se puede acumular gas que podría generar un riesgo de explosión. Conecta el gas adhiriendo la manguera a un suministro (por ejemplo, el balón) y a una entrada (como un conector que esté en la parte posterior o lateral de la parrilla).
- Por lo general, las salidas y entradas de gas tienen una válvula reguladora de gas que, con frecuencia, tiene la forma de una llave de paso. [5]
- 2 Abre la válvula del suministro de gas. Debe haber una válvula reguladora en el conector que está entre el suministro de gas y la parrilla. Ábrela completamente para pasarle gas. Espera unos minutos después de abrir la válvula para darle el tiempo suficiente como para llenar la manguera. [6]
- 3 Abre y enciende el gas. Pon un fósforo en el agujero de encendido. Este es un agujero pequeño que se encuentra en la parte lateral de la parrilla. Abre por completo el regulador del quemador que está más cercano al agujero. Enciende el primer fósforo que está en el agujero con otro.
- Después de que se encienda el primer quemador, será muy fácil abrir las perillas reguladoras de los demás. Estos se encenderán a partir de la llama que está ardiendo en la parrilla.
- Algunos modelos de parrilla no tienen agujeros de encendido o el que tienen está mal diseñado. En este caso, párate lo más lejos que puedas de ella y utiliza un fósforo largo para encenderla. [7]
Anuncio
- 1 Revisa el suministro de gas y las mangueras. Si el balón está vacío o la manguera está cerrada, incluso una parrilla que esté en perfectas condiciones no funcionará. Reemplaza el balón vacío y libera todas las válvulas poniéndolas en “abierto” una vez que hayas conectado el suministro de gas con la parrilla.
- Sigue las instrucciones de encendido del modelo que tienes para que los resultados sean óptimos;
- El quemador abierto se encenderá;
- Revisa las mangueras para ver si tienen rajaduras, están sueltas o tienen algún otro signo de desgaste;
Reemplaza las que estén viejas y defectuosas. [8]
- Si la goma de la manguera que tienes se siente quebradiza, es un buen indicador de que debes cambiarla. Podrás encontrar repuestos en la mayoría de las ferreterías y tiendas para el hogar.
- Cuando la parrilla y el suministro de gas están bien conectados y el gas está abierto, un silbido podría ser una señal de una fuga (en especial si proviene de los conectores o válvulas). Estas pueden provocar explosiones, así que cierra el gas y deja de utilizar la parrilla de inmediato si sospechas que se está produciendo una.
- 2 En el caso de tener un encendedor defectuoso, usa un método manual. El encendedor se utiliza todas las veces que se prende la parrilla. Este uso frecuente a veces provoca que se malogre o falle. Cuando estás seguro de que tienes gas y las mangueras de suministro están en buenas condiciones, un método manual es una solución excelente frente a un encendedor defectuoso. [9]
- A veces te podrás dar cuenta de que un encendedor está mal por el sonido que emite. Si lo presionas y hace un sonido diferente al normal, esto podría indicarte que ya no está funcionando.
- 3 Reemplaza los quemadores si fuera necesario. Si el suministro de gas está bien y parece que el encendedor funciona adecuadamente, el problema podría estar en los quemadores que se encuentran debajo de la rejilla de la parrilla. Sigue las instrucciones para saber cuál es el procedimiento correcto para reemplazarlos. [10]
- Antes de reemplazar un quemador, trata de reprogramar el regulador. Esto no es posible en todas las parrillas, pero si en la tuya sí se puede, encontrarás las instrucciones de cómo hacerlo en el manual.
- Por lo general, se puede cambiar los quemadores sin que te cueste mucho con un repuesto nuevo que se compra en una ferretería, una tienda para el hogar o el fabricante.
- 4 Revisa los componentes eléctricos si aplica. Muchas parrillas nuevas tienen baterías y mangueras eléctricas que suministran energía para otras funciones. Con el tiempo, estas pueden soltarse y degradarse. Asegura nuevamente los cables de electricidad que estén sueltos y reemplaza las baterías que podrían haberse acabado.
- En algunos casos, los encendedores utilizan una batería pequeña para darle energía al mecanismo de encendido. El lugar donde se encuentra dependerá de la parrilla que tengas, pero muchas veces se ubica cerca del botón de encendido o debajo de él. [11]
- 5 Dales más tiempo a los balones fríos para hacer llegar el gas a la parrilla. El clima frío puede provocar que la presión interna de un balón disminuya, lo que a su vez hace que el gas fluya más lentamente de lo normal o se congele. Dale más tiempo al gas para que pase por la manguera hacia la parrilla cuando haga un poco o mucho frío.
- Si tu balón se ha congelado, no podrás utilizarlo hasta que se deshiele. Llévalo a una ubicación cálida, como a un cobertizo o un sótano, para que pueda descongelarse. [12]
Anuncio
¿Cómo se arma una parrilla a gas?
¿Cómo funciona una parrilla de gas?
Funcionamiento de una parrilla a gas – Las parrillas a gas, o cocinas a gas, tienen un funcionamiento muy sencillo. En general, tenemos un suministro de gas natural en un tanque, que se transporta a través de una manguera hasta nuestros quemadores. Cuando giramos la perilla, el gas comienza a salir, y ahora solo debemos producir una chispa para encender el fuego.
- Sin embargo, existen distintos modelos de cocinas a gas que se diferencian por la modalidad de encendido;
- Existen las parrillas de gas directo, es decir, el gas sale directamente y no cuenta con ningún mecanismo para producir la chispa;
Estas son parrillas muy tradicionales, comunes en años pasados, y las personas deben encargarse de tener un encendedor a mano para producir la llama. Luego encontramos las que poseen piloto, y estas fueron muy populares hace años, pero hoy no se consideran muy seguras.
- El piloto es básicamente una pequeña llama dentro de la cocina que quedaba encendida, y cuando se gira la perilla, se utiliza esta pequeña llama para encender el quemador;
- Actualmente, los modelos más comunes tienen un encendedor eléctrico o un cristal piezoeléctrico;
Las cocinas con encendedor eléctrico utilizan un transformador y una bujía para producir la chispa, así que cuando giras la perilla y sale el gas, solo debes pisar un botón para que se produzca la chispa. Mientras, las otras tienen un pequeño cristal y un alfiler que producen una chispa inmediatamente cuando se gira la perilla, así que nada más tienes que girar y ya obtendrás el fuego. .
¿Cómo hacer que no salga humo parrilla a gas?
Es importante mantener la parrilla limpia – Una parrilla sucia emite humo y esta deja un mal sabor en la comida, pero esto se puede evitar si sigues estos simples pasos: Lo que puedes hacer es calentar la parrilla a altas temperaturas después de terminar tu asado con el fin de que la grasa se convierta en carbón.
¿Qué tan seguras son las parrillas de gas?
Consejos de Seguridad con las parrillas de gas Llega el verano y con él, las ganas de disfrutar una buena parrillada en familia o con amigos. Entre las medidas de seguridad, además de la sana distancia y reducir el numero de invitados, también es importante considerar las claves para utilizar bien la parrilla.
¿Qué es mejor un asador de gas o de carbón?
Con el sol y el buen tiempo llega el momento de las barbacoas, pero. ¿qué parrilla nos compramos? ¿De carbón o de gas? La ciencia lo tiene claro: asar en una parrilla de gas es objetiva y científicamente mejor que hacerlo en una de carbón vegetal. Da igual si se trata de pescado, carne o verduras.
- ¡La parrilla de gas manda! Da igual que te digan que la comida con el carbón como combustible sabe mejor, es mentira y te contamos por qué;
- Vale que con el carbón la parrilla coge mucha más temperatura e irradia posiblemente mejor el calor, pero las parrillas de gas usan una superficie específica para crear esa radiación y estar a la altura del carbón, ya sea con placas de cerámica, barras o rocas;
Estas superficies se calientan con el gas generando ese calor radiante que el carbón provoca naturalmente. Amazon Campingaz 2 Series Classic LX Vario Barbacoa CAMPINGAZ amazon. es 199,00 € En cuanto al sabor, la revista Modernist Cuisine asegura que el carbón no aporta un sabor extra a los alimentos, ni mejor ni peor; el sabor característico de la comida a la parrilla proviene de la grasa, no del combustible que uses. Son los aceites y aromas que producen las brasas en el alimento lo que les da ese sabor tan rico.
El fundador de Intellectual Ventures y chef ganador del campeonato mundial de barbacoa, Nathan Myhrvold, se ha tomado muy en serio este asunto y su única preocupación es “si el carbón vegetal es necesario”.
Además, las parrillas de gas son más rápidas, limpias a nivel medioambiental y su precio tampoco es una locura. Amazon Campingaz Expert Plus Barbacoa gas Campingaz amazon. es 134,00 € This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano. io.
¿Cuánto cuesta una parrilla de 4 quemadores?
$2,499. 00. ¿Quieres ver los detalles de entrega? Cuenta con 4 quemadores para uso con GAS LP o GAS NATURAL ( parrilla configurada de fábrica para usar gas LP, incluye espreas para cambio a gas natural).
¿Qué es mejor para una parrilla hierro redondo o Angulo?
Las parrillas aquí en Argentina tienen todo un folklore alrededor sobre cual es la parrilla ideal. Empecemos a hablar de los tipos de emparrillados, algunos afirman que los mejores emparrillados son en hierro redondo , en hierro ángulo, en hierro cuadrado, enlozados, sin enlozar, en acero inoxidable, alambre…. Vamos a ir desglosando todas las opciones.
EMPARRILLADOS DE HIERRO REDONDO: Los amantes del hierro redondo afirman que es la mejor opción y que es fácil de limpiar ya que cae todo sobre el fuego y se consume. Y aseguran que en el hierro ángulo se junta la grasa del asado y la carne a cocinar sale frita o hervida. La cocción del hierro cuadrado es similar al del hierro redondo, pero se destaca por marcar la carne de manera mas pareja dandole una mejor presentacion. EMPARRILLADO DE HIERRO ÁNGULO: Los amantes del hierro ángulo afirman que en el hierro redondo toda la grasa cae al fuego y esto además de generar llamas genera un efecto de pirolisis que dicen que no es nada bueno para la salud. el día a día se trata de usar leña de bosques que se reforestan de forma continua, y solo maderas duras en la noche en que se necesita que el hogar tenga mayor autonomía. (8hs aproximadamente con leña dura y regulando la entrada de aire al mínimo) |
||
EMPARRILLADO ENLOZADO: Dicen que el emparrillado enlozado es mas fácil de limpiar y afirman que los emparrillados sin enlozar se terminan oxidando y que el oxido es malo para la salud. EMPARRILLADO SIN ENLOZAR: Dicen que en el emparrillado sin enlozar se deja con la grasa del último asado para que no se oxide y que esto hace que el asado siguiente salga con un sabor “especial”. Una vez hecha todas estas exposiciones les cuento que básicamente cualquier tipo de emparrillado que adquieran… la mitad de los invitados a su casa van a estar disconformes con la elección y le van a dar una lección de porque otra alternativa era la ideal.
El hierro ángulo le deja un poco mas de tiempo libre para disfrutar de una rica picada. MATERIAL DEL EMPARRILLADO: Dentro de los emparrillados de formato ángulo hay hierro ángulo y chapa en “V”. La diferencia es simplemente el espesor del material. El emparrillado de chapa tiene menor espesor y la vida útil es más corta, al estar en contacto con la llama directa se deforma mucho más fácil que el de hierro. En cuanto el acero inoxidable normalmente levanta mucha temperatura muy rápido. En cuanto a los tipos de parrillas hay varias divisiones: Parrillas con patitas, Parrillas plegables, Parrillas rodantes, Chulengos, Barbacoas, Parrillas Pre-moldeadas, Parrillas para embutir, Emparrillados, Emparrillados con contrapeso. LAS PARRILLAS CON PATITTAS O DE PIE normalmente son parrillas muy económicas y pueden ser plegables o no. Las que son de chapa o hierro en “V” vienen con un desnivel para llevar la grasa a la grasera, las de hierro redondo a veces vienen rectas total la grasa cae a la brasa. No permiten la regulación de la altura. Las Parrillas Plegables son muy utilizadas para gente que la lleva en el baúl del auto o para un camping.
Para visualizar los diferentes modelos de parrillas de pie y plegables en nuestra web haga click en este link. |
||
Parrillas a la plancha: También existe una tendencia reciente de usar parrillas tipo plancha. Esto consiste en suplantar el emparrillado por una chapa enteriza y cocinar con brasas debajo pero sobre la plancha. Hay modelos en los que esta chapa se puede sacar y se puede usar la base como fogón. Para visualizar los diferentes modelos de parrillas a la plancha en nuestra web haga click en este link. | ||
Las Parrillas Rodantes son prácticas ya que se pueden colocar en cualquier lugar del jardín de acuerdo al momento de hacer el asado. Las de ruedas grandes son prácticas para mover sobre pasto y las de ruedas chicas giratorias son óptimas para mover sobre superficies lisas. Este tipo de parrillas deben estar protegidas de la intemperie. Si se las deja sin protección tendrán una vida útil de unos 3 o 4 años, si se las puede resguardar un poco debajo de un techo o con una funda duraran hasta 6 años. | ||
Los Chulengos son las barbacoas argentinas. Se construyen en base a un tambor de aceite de 200 litros. El nombre de chulengo viene porque en el sur cuando se ve a uno de estos tambores con su chimenea desde lejos se asemeja a la cría del guanaco, “chulengo”. Estos tambores se hacen con emparrillados móviles o fijos, con diferentes tipos de tapas, chicos, grandes… La particularidad del chulengo es la posibilidad de poder cocinar con la tapa cerrada y de esta manera se logra una cocción más pareja y se puede ahumar mejor la carnel.
Para visualizar los diferentes modelos de parrillas chulengos en nuestra web haga click en este link. |
||
Las Barbacoas son de origen americano. Se construyen en base a una boya marítima, esto hace que sus materiales sean de extraordinaria resistencia a la intemperie. La cocción de estas barbacoas están súper estudiadas y calculadas. Normalmente el argentino le ofrece cierta resistencia, pero una vez que uno se acostumbra a hacer el asado en estos aparatos, no los cambia más. | ||
Las Parrillas Pre moldeadas son las de mayor vida útil. Estas parrillas tienen una vida útil de 20 años aproximadamente. Tienen el beneficio de no necesitar de más de 45 minutos de instalación. Estas parrillas son modulares y se pueden conseguir con una gran variedad de alternativas. Vienen en diferentes tamaños y se arman a gusto del cliente.
Normalmente el plazo de entrega es de 10 díasr. Para armar y cotizar su parrilla premoldeada perzonalizada en nuestra web haga click en este link. |
||
Las Parrillas para embutir o cerramientos son una excelente opción que logra unos detalles de terminación excelentes. Básicamente se trata de la caja de fuego ya medida y hecha bajo planos que certifican su buen funcionamiento y correcta evacuación de humo. El tiraje es correcto. Estas parrillas ya vienen con el emparrillado y en algunos casos inclusive esta incluido el fogón uruguayo.
Lo ideal es no colocarlas a la intemperie y hacerles al menos un techito para que no reciban el agua directamente. Para visualizar los diferentes modelos de cerramientos para parrillas en nuestra web haga click en este link. |
||
Los Emparrillados se venden de todas las formas y tipos. De medidas estándar o a medida. Siempre lo importante es el hueco libre que queda para usar. Dentro de ese hueco nosotros calculamos los espacios para lograr la mejor combinación de brasero uruguayo, emparrillado, parrilla a gas o cualquier otro implemento que desee colocar dentro de la parrilla. | ||
|
||
Las Parrillas a gas son muy prácticas pero en cierta forma le quitan todo el folklore al hacer el asado. Mas allá de esto son muy útiles para los asados de día de semana en los que participa solo la familia. Pero quizás no es la mejor opción para cuando hay invitados. Se ahorra todo el tiempo del encendido de la brasa y se limita a girar la perilla del gas, prender los quemadores y tirar la carne en el emparrillado.
Estos emparrillados varían su altura mediante a una manija lateral o frontal que gira y va enroscando las cadenas que tiran del emparrillado haciéndolo subir y bajar. Para visualizar los diferentes modelos de emparrillados en nuestra web haga click en este link. Hay con doble emparrillado que evita que caiga grasa sobre los quemadores y hay los de emparrillados simples, estos últimos generan más humo. Los de doble emparrillado son las opciones más requeridas para departamentos donde se busca poder hacer un asado sin que lo expulsen del edificio en una furiosa reunión de consorcio.
Pueden pedirse para gas natural (de red) o para gas envasado (garrafa). Se estima que una garrafa de 10 kg dura aproximadamente 10 asados. Pueden venir para apoyar sobre una mesada, colocar dentro de su parrilla o con un carro con ruedas. Para visualizar los diferentes modelos de parrillas a gas en nuestra web haga click en este link. |
||
Las Parrillas elÉctricas son iguales a los modelos a gas solo que se remplazan los quemadores de gas por resistencias eléctricas. En este caso siempre vienen con doble herraje. Estas parrillas se les tienen miedo al consumo eléctrico pero este no es para temer. Normalmente tienen un consumo un tanto elevado, pero la cocción lleva solo una hora (aproximadamente), es decir que el consumo elevado sería de corto tiempo evitando que se incremente un costo alto en su cuenta eléctricas. | ||
.
¿Qué materiales se necesitan para hacer una parrilla?
Materiales de construcción para una parrilla – Ya te mencionamos que los materiales de construcción más comunes para hacer una parrilla son los ladrillos, el acero y el concreto u hormigón. El acabado puede ser con cemento o con materiales vistos. Portones: tipos y materiales para que elijas el mejor .
¿Cuál es la altura ideal de una parrilla?
Hacer un asado es un arte que depende de la mano del cocinero y de la calidad de la carne. Al momento de decidir que cortes vamos a cocinar y que tiempo nos va a llevar, debemos saber con que parrilla contamos para conocer la cantidad de carbón a utilizar. Si la parrilla es muy baja, (menos de 10cm) debemos tener cuidado aquellos cortes gruesos y la cantidad de carbón a utilizar, ya que al estar tan cerca del calor es propenso a quemarse, lo idea es realizar la cocción con fuego en forma de corona.
Si la parrilla es muy alta(más de 15 cm) vamos a necesitar mas calor que lo común, podemos empezar con fuego en corona pero luego que tome temperatura los cortes ya empezaremos a colocar braza por debajo de toda la parrilla.
Tener una distancia aprox de 15 cm entre el piso del asador y la parrilla, nos va a dar una altura ideal para cualquier tipo de cortes, utilizando de manera optima ya sea el carbón o la leña..
¿Cuáles son las partes de una parrilla electrica?
Partes de una parrilla eléctrica – Todas las parrillas están compuestas por los mismos elementos básicos: un panel o cubierta, que puede ser de acero inoxidable o de cerámica, quemadores y un set de perillas o sistema de encendido digital. Las parrillas de inducción funcionan con una conexión a la corriente eléctrica, y en la mayoría de los casos deben ser instaladas preferiblemente en tomas de luz de 220V.
¿Cuánto cuesta una parrilla de 4 quemadores?
$2,499. 00. ¿Quieres ver los detalles de entrega? Cuenta con 4 quemadores para uso con GAS LP o GAS NATURAL ( parrilla configurada de fábrica para usar gas LP, incluye espreas para cambio a gas natural).